Abogados Cristianos solicita a la Audiencia Nacional que paralice la resignificación del Valle de los Caídos
La fundación considera que el Ministerio de Vivienda no tiene competencias para llevar a cabo la reforma y afirma que el acuerdo «vulnera de forma flagrante las competencias municipales»
Además, esta tarde decenas de personas se concentran frente a la Conferencia Episcopal para protestar por la «profanación» del lugar
El Valle de los Caídos mantendrá la cruz, a los monjes y los cultos religiosos tras la resignificación que prepara el Gobierno de Pedro Sánchez
La Fundación Española de Abogados Cristianos ha presentado un recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional contra la resignificación del Valle de Cuelgamuros.
Además, ha solicitado medidas cautelarísimas para paralizar esta orden de forma inminente hasta que se resuelva el recurso, según ha informado la fundación, este jueves, en un comunicado.
Abogados Cristianos considera que el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana no tiene competencias para llevar a cabo la resignificación y afirma que el acuerdo «vulnera de forma flagrante las competencias municipales».
En este sentido, defiende que «la competencia para la resignificación es del Ayuntamiento de San Lorenzo del Escorial, municipio donde se encuentra el Valle de los caídos o Valle de Cuelgamuros».
Además, la organización de juristas asegura que «la resignificación de la cruz implicaría la pérdida del status quo de un bien patrimonial único e irremplazable».
La presidenta de Abogados Cristianos, Polonia Castellanos, ha señalado que «el Gobierno ha puesto en marcha la resignificación del Valle para distraer la atención de sus múltiples casos de corrupción». «Es capaz de gastar 30 millones de euros de todos los españoles, arrogarse competencias que no tiene e incluso acabar con la Cruz más grande del mundo, todo para seguir en el poder», ha denunciado.
Concentración frente a la CEE
Además, esta tarde la Asociación para la Defensa del Valle de los Caídos ha organizado una concentración a las puertas de la Conferencia Episcopal Española (CEE), para pedir a los obispos que defiendan la cruz.
El acto tendrá lugar tras la concentración espontánea de varias personas el lunes, donde, de manera espontánea, se organizaron también a las puertas de la CEE para protestar por la «profanación» del lugar. En esta ocasión, la convocatoria tiene la intención de reunir a varios cientos de personas para mostrar a los obispos su enfado por «ceder ante el Gobierno» y acceder a la resignificación de parte de la Basílica del Valle de los Caídos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete