Los padres de los colegios concertados sí quieren deberes en casa para sus hijos
Suprimirlos «contribuirá al fracaso escolar»

La Confederación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos y Padres de Familia (Concapa), mayoritaria en el sector de colegios concertados y privados , se opone a la huelga de deberes escolares en casa que se ha planteado en Francia, y que secunda la Confederación Estatal de Asociaciones de Padres ( Ceapa ) , implantada en el sector más a la izquierda de las escuelas públicas. Ceapa considera que los deberes en casa crean desigualdades, no enriquecen al alumno y son el símbolo del fracaso de unos profesores a los que no les basta para enseñar el tiempo en la escuela.
Pero según señala hoy Concapa, esa medida «contribuirá a aumentar el fracaso escolar». Los deberes diarios, subraya Concapa, «ayudan a crear un hábito de trabajo , de orden y superación , en el que la familia debe implicarse, estimulando el aprendizaje junto con el colegio». De la misma manera, las tareas escolares realizadas en casa «conllevan disciplina y esfuerzo, pero aportan a nuestros hijos un valor pedagógico incuestionable como aprender a ser responsables diariamente, cumpliendo sus tareas y reforzando su capacidad de razonamiento y memoria, contando además con la ayuda de la biblioteca universal que es hoy internet».
Concapa destaca: «Quienes pretenden suprimir los deberes escolares no ofrecen alternativas para suprimir el fracaso escolar y mejorar el rendimiento de nuestros alumnos, que hoy están a la cola de Europa».
Puede cuestionarse si la carga de trabajo que conllevan los deberes es o no excesiva, pero su supresión es « una gran irresponsabilidad que perjudicaría gravemente la formación de nuestros hijos... Los padres que se preocupan de la formación de sus hijos habitualmente consiguen éxito escolar, con independencia de su nivel formativo».
También Cofapa , Confederación de Padres y Madres de Alumnos, implantada en los colegios privados, sostiene que lo importante en estos momentos «es transmitir a los alumnos valores como el esfuerzo, el trabajo, el estímulo y la responsabilidad ante sus estudios». Y subraya «la importancia de que cada centro escolar, de acuerdo con las familias y en un clima de diálogo y colaboración, establezca las cargas de trabajo en casa que más se ajusten a las necesidades de los alumnos».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete