El Papa urge a «parar los crímenes» en Irak
Las matanzas y expulsiones «ofenden gravemente a Dios y a la humanidad»

Comentando con dolor las noticias «increíbles y abrumadoras que llegan de Irak», el Papa hizo presente la tragedia de « millares de personas , entre los que hay numerosos cristianos, expulsadas brutalmente de sus casas, niños que mueren de sed y de hambre durante la fuga, mujeres secuestradas, personas masacradas, violencia de todo tipo…».
El Santo Padre mencionó también la «destrucción por todas partes , destrucción de casas, destrucción del patrimonio religioso, histórico y cultural…». Con gran fuerza afirmó que «¡Todo esto ofende gravemente a Dios y ofende a la humanidad! ¡No se extiende el odio en nombre de Dios! ¡No se hace la guerra en nombre de Dios!».
El Papa dio las gracias «a quienes están llevando, con valentía, ayuda a estos hermanos y hermanas», y pidió una solución política a nivel internacional y local para «parar estos crímenes».
Ante unos treinta mil peregrinos que acudieron al rezo del Ángelus en la plaza de San Pedro a pesar del calor, el Papa anunció que había nombrado «enviado personal» suyo al cardenal Fernando Filoni, «que mañana sale de Roma».
Respecto a Gaza, el Santo Padre lamentó que «después de la tregua, se haya reanudado una guerra que siega víctimas inocentes, incluidos niños, y que sólo sirve para empeorar el conflicto entre israelíes y palestinos».
Después de rezar con los fieles por la paz en las dos zonas de guerra en Medio Oriente, el Papa invitó a rezar también «por las victimas del virus Ébola y todas las personas que están luchando por pararlo».
Noticias relacionadas
- EE.UU. realiza cuatro nuevos bombardeos contra el Estado Islámico cerca de Sinyar
- Obama se marcha de vacaciones en plena ofensiva militar en Irak
- El Papa Francisco: «Proteged a todas las víctimas de la violencia en Irak»
- Obama advierte que los problemas de Irak no se solucionarán en sólo unas semanas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete