salud
El Virgen del Rocío prueba una nueva terapia génica contra cirrosis avanzadas que podría ser una alternativa al trasplante
Un centro de investigación estadounidense ha elegido al centro sanitario sevillano para probarla y el doctor Manuel Romero, investigador principal, asegura que los resultados en estudios preliminares son «espectaculares en reducción de mortalidad»
El Hospital Virgen del Rocío de Sevilla va a iniciar durante mes de enero los ensayos clínicos de una nueva terapia génica contra la cirrosis avanzada que podría ser una alternativa al trasplante de hígado. «Una de las cosas que nos ilusiona en este nuevo ... año es la nueva terapia con macrófagos contra la cirrosis hepática y los hepatocarcinomas. Es un proyecto de investigación que empezamos ahora en nuestro hospital con el paciente cirrótico avanzado que precisa de un trasplante hepático para poder sobrevivir y con el que vamos a probar una terapia celular con macrófagos modificados genéticamente«, asegura Manuel Romero, experto en hepatitis C e investigador responsable del grupo europeo Unidad de Hepatología. «Vamos a extraer los macrófagos al paciente en la unidad de aféresis, los enviaremos a la Universidad de Edimburgo, donde les introducirán dos genes antiinflamatorios y antifibrinogénicos, que es como si los hubiéramos entrenado en el gimnasio, y los volveremos a introducir en el organismo»
En el estudio preliminar los resultados han sido «espectaculares», según este investigador, que recientemente ha sido reconocido por la Universidad de Sevilla con el premio FAMA. «Hemos visto que la mortalidad fue diferente y que los cirróticos que se pusieron los macrófagos modificados genéticamente tuvieron una supervivencia significativamente superior a los que usaron placebo. Es un proyecto muy ilusionante».
El doctor Romero explica que «el hígado está lleno de macrófagos, que son como policías que regulan el tráfico en una gran ciudad. Si se vuelven majaras, la circulación en el hígado se vuelve un desastre. Con esta terapia lo repoblamos con una población joven y entrenada y el resultado hasta ahora ha sido espectacular». La terapia se realiza en colaboración con una farmacéutica de Filadelfia y podría convertirse en un futuro no muy lejano en una terapia alternativa al trasplante. «Ya tenemos aprobado el ensayo y estamos reclutando pacientes en el Virgen del Rocío para su inicio», insiste.
El investigador resalta que el Virgen del Rocío es un espacio idóneo para acoger este ensayo. «Hacer esta terapia celular en un centro sanitario que cuenta con una unidad de aféresis como la que tenemos y que cuenta con esa capacidad de modificarlo genéticamente en un contexto como la hospitalización de digestivo como el que tenemos ha hecho que la empresa haya decidido que España sea el primer país para probarla fuera del Reino Unido«, explica el doctor Romero.
Cirrosis
La cirrosis es la formación grave de cicatrices en el hígado. Existen varios tipos de enfermedades y afecciones hepáticas que pueden causar esta afección grave, como la hepatitis o el alcoholismo crónico.
Cada vez que se da una lesión en el hígado, ya sea debido al consumo excesivo de alcohol u otra causa, como una infección, este intenta recuperarse por sí mismo. Durante el proceso, se forma tejido cicatricial. A medida que la cirrosis empeora, se forman cada vez más tejido cicatricial, lo cual hace difícil que el hígado cumpla con su función. La cirrosis en etapa avanzada es mortal.
La incidencia de cáncer de hígado ha aumentado constantemente desde principios de la década de 1980 y tiene una de las tasas mayores de mortalidad. El cáncer de hígado es el sexto cáncer más común y la tercera causa principal de muerte por cáncer en todo el mundo.
No suele tener un buen pronóstico y en la mayoría de los casos no se detecta en etapas tempranas. Este cáncer es el séptimo cáncer más común en mujeres y el quinto en hombres.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete