Un informe revela que los sevillanos son los más amables de España y este es el motivo
Este estudio destaca cuáles son las ciudades más habladoras de España, y por qué los sevillanos rebosan amabilidad y cercanía en las situaciones cotidianas
El camarero Cristian Ventura habla claro sobre la situación de los trabajadores de la hostelería en Andalucía: «Yo lo he vivido»
El aeropuerto de Sevilla ficha a 'Oli', el nuevo 'Siri'
El destino de Portugal preferido por los sevillanos que una revista de viajes aconseja no visitar

España es un país que llama la atención de los turistas por muchas razones. Su gastronomía exquisita, el buen tiempo del que gozamos la mayor parte del año, la diversidad cultural y el patrimonio histórico que esconde cada uno de sus rincones, hacen de nuestro país un lugar atractivo, pero en realidad son sus habitantes los que lo hacen inolvidable.
Si algo nos diferencia del resto de la gente es nuestra forma de expresarnos, de hecho, algo que suelen destacar los foráneos es que somos personas muy habladoras y que además hablamos muy alto. Pero, ¿es realmente cierta esta fama que se nos ha dado? ¿Hablamos tanto como dicen los que nos visitan?
La plataforma de profesores particulares de inglés Preply, ha querido averiguarlo de primera mano y por eso han llevado a cabo un estudio en el que han encuestado a más de de 2.035 residentes de las 20 ciudades más pobladas de toda España. Con tanta pregunta, han llegado a la conclusión de cúales son las ciudades más y menos habladoras de España, en qué situaciones charlamos más y si hay diferencia entre generaciones.
Sevilla encabeza la amabilidad en España
Para elaborar el listado de las ciudades más habladoras de España, han analizado las respuestas de varias cuestiones planteadas (número medio de personas con las que hablamos al día, situaciones, personas etc.) y se ha otorgado a cada respuesta una puntuación del 1 al 10 (donde 10 era la máxima valoración). A partir de esa valoración, se le ha dado una puntuación a cada ciudad.
En el ranking de las ciudades más habladoras de nuestro país se lleva la primera posición con un 6.80, como no podía ser de otra manera, una provincia andaluza: Córdoba. La siguen de cerca Granada con un 6.70 y Palma de Mallorca con un 6.60. En el puesto número cuatro, con un 6.56, nos encontramos con Sevilla que nada tiene que envidiarle a las tres primeras.
Si nos vamos a las ciudades más silenciosas destacan San Sebastián, Santa Cruz de Tenerife y Barcelona.
Además, los momentos en los que más hablamos, según el estudio, son para comentar las noticias o series de moda con familia o amigos, para dar todo tipo de información detallada si alguien nos pregunta por la calle y para hablar con los camareros de los bares.

Sin embargo, si observamos otro de los rankings que han analizado desde Preply, podemos ver que Sevilla se sitúa como la ciudad en la que más gente se para a dar indicaciones detalladas si alguien se las pide en plena calle. Es decir, los sevillanos encabezan la lista de la amabilidad y la cercanía con desconocidos en España.

¿Qué generación habla más?
Al analizar las diferentes generaciones y sus hábitos a la hora de entablar covnersaciones, sin duda la generación X es la más habladora (con una puntuación de 6.53 en ciudadanos de entre 45 y 54 años y 6.51 en los de entre 35 y 44 años). Les siguen de cerca los llamados Boomers (aquellos que tienen más de 55 años) y los Millenials, con una puntuación de 6.48 en ambos casos. Por su parte, la Generación Z es la menos habladora: concretamente, los jóvenes de entre 16 y 24 años han recibido una puntuación de 6.35.

Sin embargo, a pesar de que esta generación es considerada la menos habladora, existen situaciones en las que están a la cabeza a la hora de dar conversación. Concretamente, la población comprendida entre los 16 y los 24 años, son los que más intercambian charlas 'si un extraño comienza a hablarles' y 'con operadores al teléfono', con los que terminan hablando de cosas no relacionadas con el motivo de la llamada.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete