La huelga encubierta de Bomberos en Sevilla acumula más de 75 bajas en los últimos tres días
La ciudad permanece en la fase 1 del Plan de Emergencia al no contar con el número mínimo de efectivos para garantizar la seguridad
Vuelven a faltar otros quince bomberos en Sevilla: el Ayuntamiento abrirá una investigación

La plantilla deBomberos de Sevilla amaneció de nuevo ayer con la ausencia de otros quince profesionales, sumando así más de75 bajas –muchas de ellas «injustificadas»– durante los últimos tres días. Un déficit de profesionales que agrava aún más la merma ... en el plantel de efectivos y que empujó anteayer al gobierno municipal a declarar la fase 1 del Plan de Emergencias para contar con el apoyo de los servicios supramunicipales ante posibles catástrofes.
El portavoz del gobierno de Sanz esquivó ayer una cuestión que sí reconocen fuera de micrófonos todos los representantes municipales: se trata, indubitadamente, de una «huelga encubierta». Y es por ello que el Ayuntamiento de Sevilla, a la vez que mantiene la declaración del Plan de Emergencias y quetiende la mano para llegar al consenso con los bomberos, abrirá una investigación sobre todas estas ausencias no justificadas de los últimos días. Así lo comunicó el portavoz del gobierno municipal, Juan Bueno, quien además anunció la aprobación de unabatería de inversiones urgentes para la mejora de las infraestructuras y los medios del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento de Sevilla.
La ausencia de otros quince profesionales mantuvo ayer a la plantilla de Bomberos por debajo del mínimo exigido, lo que obliga a seguir con la fase 1 del Plan de Emergencias. Esta es la herramienta más a mano para que el gobierno municipal pueda «garantizar la seguridad de la ciudad al cien por cien», tal y como señaló el portavozJuan Bueno. De esta manera, Sevilla podrá recurrir ante una urgencia a servicios supramunicipales como los de laJunta de Andalucía y la Unidad Militar de Emergencias (UME). Será por tanto el servicio de Emergencias 112 quien tome la decisión, ante situaciones de necesidad, de solicitar la incorporación de efectivos de los distintos cuerpos ya mencionados si no encuentra profesionales suficientes en los parques de Bomberos de Sevilla.
Juan Bueno lamentó que su gobierno deba afrontar una situación que viene de largo, pues tal y como ha denunciado: «En un año y medio hemos hecho mucho más que el gobierno socialista en sus ocho años». El delegado municipal recordó que hay una inversión prevista de 15 millones de euros para la «mejora de infraestructuras, dotación y formación» del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento de Sevilla. Sin ir más lejos, en la Junta de Gobierno de ayer se aprobó el gasto de 1,5 millones de euros para actuaciones urgentes en el parque central de San Bernardo y el parque auxiliar del Polígono Sur (carretera de Su Eminencia).
También se dio un paso adelante para la mejora de las instalaciones de la Carretera Amarilla, un proyecto que llevaba «seis años paralizado» y que se licitará este mismo año, como también se hará con la aprobación de una inversión superior a los cinco millones de euros para la construcción de un nuevo parque en Pino Montano. Por otro lado, como ya era conocido, el gobierno municipal acordó incorporar a lo largo de este curso112 nuevos efectivos a la plantilla.
«Tras años de abandono, somos el gobierno que más está invirtiendo y que más se está preocupando por los bomberos», dijo el delegado, subrayando que próximamente se abonarán lasproductividades pendientes de pagar: «Pueden estar tranquilos de que todo el dinero que se les debe, se les va a pagar; pero esto requiere de unos procedimientos administrativos que no son rápidos».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete