Suscribete a
ABC Premium

Cómo puede saber si las fresas son de Marruecos o de España: así puedes detectarlo

La alerta emitida por el sistema RASFF ha hecho que la gente se pregunte cómo podemos saber el origen de los alimentos que consumimos

Fresas, almejas, mejillones... ¿Por qué puedes contraer hepatitis A con la comida?

El equipo de 'La mirada crítica' ha revelado un sencillo truco para detectar el origen de los alimentos que consumimos Pexels

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una de las principales preocupaciones del sector agrario en sus protestas en España es la competencia desleal proveniente de países extracomunitarios y la necesidad de aumentar los controles en las fronteras para garantizar el cumplimiento de las normativas internas de la UE en los productos importados. En este contexto, una notificación emitida por el sistema de alerta RASFF ha hecho saltar las alarmas al informar sobre la «presencia de Hepatitis A en fresas de Marruecos » en España. Una alerta que ha hecho que la gente se pregunte cómo podemos saber si las fresas que consumimos son de origen español o marroquí.

El equipo del programa de Telecinco, 'La mirada crítica', ha revelado un sencillo truco para detectar el origen de las fresas que llegan a nuestras mesas. Según el programa de Mediaset, basta con echar un vistazo al código de barras (Código Numeración Europea de Artículos, conocido como EAN), un detalle que a menudo pasa desapercibido pero que proporciona una gran cantidad de información valiosa para el consumidor.

Cómo entender el código EAN

El código EAN suele constar de 13 dígitos, aunque a veces puede tener 8 o 12, dependiendo del tipo de producto y de la región. En ese sentido, los dos primeros dígitos, conocidos como 'bandera' o 'prefijo', son los que revelan la información sobre el país o región de emisión del código. Cada país o región tiene asignado un rango específico de prefijos, lo que facilita la identificación del origen geográfico del fabricante o proveedor de los productos que adquirimos.

Para determinar a qué país corresponde cada prefijo, existe una lista conocida como 'Lista de Prefijos de GS1', donde se especifican los números asignados a cada país. En el caso de España, el prefijo asignado es el '84' y va desde el 840 al 849. Por lo tanto, un código de barras que comience con esos dígitos corresponderá a un producto cuyo fabricante o proveedor tiene su origen en España. Sin embargo, aquellos que comiencen con otra numeración, pertenecen a otro país, por ejemplo, el '611' pertenece a Marruecos y el rango de números que van desde el '000' al '019' corresponden a Estados Unidos y Canadá.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación