El millonario José Elías descubre cuánto dinero paga en impuestos por su empresa en España: «Son nóminas de mucha gente»
El empresario catalán desvela lo que factura y lo que acaba sacando de beneficio al final
Una empleada de una gasolinera explica cómo debes actuar con el coche para gastar menos dinero en gasolina: «No derroches más»
Sigue en directo las reacciones y la última hora tras las muerte del Papa Francisco

Toda empresa en España tiene que enfrentarse a una serie de impuestos para cumplir con las normativas fiscales que, por lo general, son motivo de queja por los empresarios. Y es que aunque la carga tributaria varía en función de varios factores pero muchos acaban lamentando que estos gravámenes suponen un importante coste para las arcas de las empresas.
Así, entre estos impuestos está la renta en la que se declaran los beneficios empresariales, el IVA, las contribuciones a la seguridad social por sus empleados o el impuesto a la propiedad o a la nómina, entre otros. Eso sin contar con aspectos de fiscalidad municipal o local o las tasas específicas que tienen determinados sectores industriales.
Los departamentos fiscales de las compañías son los encargados de gestionar estos impuestos y sus importes, que a mayor tamaño empresarial más elevados y sorprendentes son. Precisamente de ello quiso hablar el exitoso empresario catalán José Elías durante su reciente participación en un podcast. El perfil @dineroencorto ha recuperado el clip en el que el multimillonario desvela si cree que las empresas en España pagan demasiados impuestos o no y la cuestión acumula muchos 'likes'.
«Buen 'business' del estado»
Como revela en el vídeo, Elías pidió al equipo fiscal de Audax, una de sus empresas más exitosas, que le calcularan cuántos impuestos tenía que asumir la compañía. «En 2024 yo pagué la friolera de impuesto de sociedades, IRPF, Seguridad Social, IMU, Fondo de Eficiencia Energética, impuesto de generación eléctrica, IAE y otros tributos y tasas», especifica él consultando el listado desde su teléfono móvil.
«Por ese concepto, pagué la friolera de 25.269.437 euros», indica el multimillonario, que recuerda que a eso hay que sumarle el IVA del 21% por lo que factura, que al año son unos 900 millones de euros por los que tiene que acabar abonando al Estado unos 180 millones más en IVA.
Su reflexión no acaba aquí. «Y todo esto para acabar ganando 15. O sea, gano 15 y recaudo ciento y pico», señala el dueño de Audax, tras lo que su compañero de Podcast ironiza con que «buen 'business' tiene el Estado contigo». Con su caso concreto, Elías quiere acallar a quienes hablan sin conocimiento de causa sobre los empresarios.
«Los empresarios pagamos allí muchas nominitas de mucha gente. No sabemos dónde va esto: nos lo piden y se lo entregamos», sentencia él, no sin recordar, al final del vídeo, que «para más inri de vez en cuanto nos hacen una inspección y nos rebanan uno o dos kilitos más».
Varias personas han reaccionado al vídeo y alucinan con que «factura 900, paga 200 y le quedan 15» y hacen énfasis en que las cuentas son así porque como todas las empresas tendrán muchos gastos. «Los impuestos van a razón de lo que se gana. Si ganas mucho pagas mucho, simple», añade otro internauta.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete