Un médico señala la importancia de tener masa muscular: «Si tienes poca estás en desventaja en enfermedades como el cáncer»
El doctor Espuig expone las funciones poco conocidas que desempeñan los músculos
Una española vuelve de su viaje a Egipto y lanza un claro mensaje sobre los peligros en este país: «Iba con miedo»
Sigue en directo la última hora y las reacciones tras la muerte del Papa Francisco

Muchas de las personas que van al gimnasio lo hacen directamente porque quieren ganar masa muscular. El tamaño del músculo ha tendido a verse en las últimas décadas por muchos como algo prioritario a nivel estético y, al mismo tiempo, cada vez hay más voces que critican los casos en los que se consigue un cuerpo demasiado musculado y que cuestionan si esto es realmente sano o atractivo.
En esta cuestión también entra en juego el uso que hacen algunos de la alimentación para conseguir que brazos, piernas o espalda tengan más músculo. Es habitual que estas personas, pues, sigan dietas proteicas aunque hay quien va más allá y, poniendo en riesgo su salud, acaba usando o abusando de esteroides.
La cuestión da para mucho y ahora el médico de familia valenciano Víctor Espuig ha querido dar su punto de vista sobre esto. Su comentario en su cuenta de TikTok (@victorespuig) defendiendo los beneficios de tener masa muscular ha llamado mucho la atención, hasta el punto de que supera las 72.000 visualizaciones en menos de una semana.
«No es solo una cuestión estética»
«Cada euro que inviertas hoy en masa muscular se multiplicará por 1.000 en términos de salud el día de mañana», avanza el doctor, que asegura que «tener músculo no es solo una cuestión estética. Es mucho más». Así, el experto recuerda que además de formar parte del aparato locomotor, el músculo «es un órgano complejo y fascinante que desempeña funciones metabólicas, hormonales e inmunológicas».
@victorespuig Masa muscular = Salud 💪🏼
♬ sonido original - Víctor👨🏻⚕️🩺
Por todo ello, Espuig apunta que «si tienes muy poca masa muscular estás en total desventaja ante enfermedades como el cáncer» y también «tendrás un peor pronóstico ante cualquier ingreso hospitalario». En este sentido, añade que si uno tiene mayor porcentaje de grasa que de músculo está «favoreciendo la temida resistencia a la insulina».
Además, incide también en «el efecto social, ansiolítico y antidepresivo» que tiene el realizar actividad física con frecuencia. «Hacer ejercicio de fuerza y construir músculo te alejará de la enfermedad y la necesidad de tomar pastillas de forma crónica y aumentará exponencialmente tu calidad de vida y tu supervivencia».
El mensaje de Espuig ha sido muy agradecido por miles de seguidores y ha recibido decenas de comentarios. Así también hay quien ha aprovechado para preguntarle por la creatina y le han puntualizado que la grasa tampoco afecta a la resistencia a la insulina negativamente, pero tener más músculo «sí que ayuda un poco a reducir los picos de glucosa». «Desde que estoy más fuerte me pongo mucho menos enferma, qué curioso», añade una seguidora.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete