Un hombre crea una web que muestra las aerolíneas que más equipajes pierden después de que extraviaran la maleta de su novia
La página se ha convertido en una llamada de atención a la industria aérea para mejorar sus servicios
Aena anuncia otra subida de tarifas a las aerolíneas a pesar del beneficio récord

En el impredecible mundo de los viajes en avión, las maletas perdidas son un problema recurrente que afecta a miles de usuarios en todo el mundo. Sin embargo, Pieter Levels, un empresario y viajero neerlandés, ha decidido tomar cartas en el asunto lanzando 'Luggagelosers.com', un sitio web que no solo ofrece una herramienta útil para los viajeros, sino que también supone una llamada de atención a las aerolíneas para mejorar su gestión del equipaje.
La idea de crear 'luggagelosers.com' surgió cuando la aerolínea Vueling perdió el equipaje de su novia, dejándolos a ambos sin recursos ni respuestas. En lugar de aceptar la situación, Levels transformó su frustración en acción, desarrollando una plataforma que evalúa y clasifica a las aerolíneas según su eficiencia en el manejo de equipajes.
So Vueling lost gf's suitcase from Lisbon to Barcelona like 7 days ago, then we flew on to Austin so they sent the suitcase to Austin already 4 days ago
— @levelsio (@levelsio) June 28, 2024
It's at Austin airport, Airtag sees it, we also in Austin, they say they will send it to the hotel already for 4 days, but… https://t.co/qxK7QZI2L4
La diferencia entre 'Luggagelosers.com' y otras webs que se dedican a analizar estos casos, es su sofisticado algoritmo de calificación. Este algoritmo analiza varios factores, como el tamaño de la flota y el número de vuelos de cada aerolínea, para proporcionar una evaluación justa y precisa. De esta manera, las clasificaciones reflejan los desafíos específicos a los que se enfrentan tanto las grandes aerolíneas como las más pequeñas.
La plataforma ha ganado rápidamente popularidad gracias a su transparencia y al uso de datos generados por los usuarios. En ese sentido, la página web de Levels recopila información de redes sociales y otras plataformas públicas donde los viajeros comparten sus experiencias, especialmente en lo que respecta a incidentes de pérdida de equipajes. Este enfoque colaborativo permite no solo identificar casos específicos, sino también observar tendencias generales en el manejo del equipaje de las diferentes aerolíneas.
Las aerolíneas que más problemas tienen con el equipaje según 'Luggagelosers.com'
Entre las aerolíneas que han sido señaladas en 'Luggagelosers.com' por sus frecuentes problemas con el equipaje, se encuentran Air India, Aer Lingus y British Airways. Aunque los datos provienen principalmente de las redes sociales y, por tanto, requieren una verificación adicional por parte de los medios establecidos, estos datos proporcionan una valiosa perspectiva para los consumidores.
✨ I made a new site called
— @levelsio (@levelsio) June 30, 2024
🧳 💨 https://t.co/Jm4ChY05B4
It's a live ranking of airlines by how much luggage they are losing right now
So you can avoid flying with them (and hopefully they can improve)
Airlines losing most luggage rn:
🇮🇳 Air India
🇮🇪 Aer Lingus
🇬🇧 British… https://t.co/GHIgtIB1Iw pic.twitter.com/069r3BNR79
La iniciativa de Levels refleja una tendencia creciente donde la tecnología permite a los consumidores exigir mejores servicios. A través de plataformas digitales y análisis de datos, Levels, más allá de resolver quejas individuales, contribuye a crear un mercado más transparente, donde la calidad del servicio se evalúa en tiempo real.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete