Una farmacéutica explica por qué hay clientes que tiran sus medicamentos a la basura tras comprarlos: «Sigue pasando»
El sistema público de salud en España permite dispensar recetas de medicamentos para obtenerlos a menor precio
Una española que vive en Ghana sorprende con los productos que se venden en las farmacias de este país: «Parece más una tienda»
Sigue en directo las reacciones y la última hora tras las muerte del Papa Francisco

La sanidad pública en nuestro país permite que la ciudadanía tenga una serie de servicios y productos a su disposición. Por ejemplo, que nos pongan una vacuna, que nos atiendan en urgencias o que nos receten los medicamentos que necesitamos, entre otras muchas cuestiones.
Este último hecho hace que miles de españoles puedan acceder a diferentes tipos de fármacos, desde los más comunes como ibuprofenos hasta los más específicos y costosos.
Esto ocurre gracias a que los médicos recetan los tratamientos y medicinas que se necesita en cada caso concreto tras esa valoración profesional, permitiendo que se pague menos por estos productos para hacer más fácil su obtención a todos los ciudadanos.
Sin embargo, como dice el refrán, 'hecha la ley, hecha la trampa', ya que puede haber usuarios del sistema de sanidad pública que se aprovechen de las recetas médicas. Así lo cuenta una farmacéutica que ha visto ante sus propios cómo ocurría un hecho cuestionable para muchos.
«No le duele al bolsillo»
Basándose en el vídeo de TikTok de otra farmacéutica, Claudia Vega, que ha denunciado este tipo de prácticas, Noelia comparte su postura. Se refieren a un comportamiento que tienen algunos clientes que acuden a comprar medicamentos con receta y, al salir de la farmacia, tiran lo que han comprado a la basura o al punto SIGRE: «Por lo menos fue ecológica», comenta la farmacéutica con ironía.
Así, explica por qué hay personas que hacen esto: «Aparte de porque no le cuesta y no le duele al bolsillo, en principio esta gente tiene que demostrar, por así decirlo, que está consumiendo ese medicamento para que no le quiten una paga, para no perder un juicio, para ganar una demanda en caso de despido y justificar que tiene una depresión...» cuenta Noelia.
Indica que esto son solo ejemplos pero que «esto pasa y sigue pasando. Tienen esa suerte de que son 001 y recogen las cosas y las tiran aquí», sigue detallando, denunciando que, además, no tienen ni la decencia de esperarse a tirarlo en otra farmacia, lo hacen en la misma en la que han comprado y casi delante del profesional que le ha atendido.
Para finalizar su denuncia pública, la farmacéutica lanza la siguiente pregunta a sus seguidores: «¿Qué opináis? ¿Pensáis que deberíamos de pagar aunque sea 10 céntimos la caja todos?».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete