Una española explica lo básico para comprar en un supermercado asiático: «Te salva cualquier comida»
La creadora de contenido ofrece claves para una comida o cena para degustar como si estuviéramos en pleno Shanghái

Las redes sociales son un filón para descubrir realidades sin tener que movernos a ellas. Es el caso de las personas que se van a vivir a otros países y que utilizan las plataformas digitales para compartir sus descubrimientos u ofrecer consejos a quienes deciden irse de viaje a donde residen. Es el caso de Lucía García, una española creadora de contenido que en uno de sus últimos vídeos da recomendaciones, o mejor dicho, una guía definitiva, para comprar en un supermercado asiático.
En el vídeo publicado en su Tik Tok, donde se hace llamar @lucixgmn, indica que si te agobias por no saber qué comprar cuando vas a uno de estos establecimientos que recorren, en la actualidad, el territorio español, prestes mucha atención. La joven empieza por un ingrediente que conoce todo el mundo: las salsas. En este caso opta por la salsa de soja o de ostras, «para dar un sabor salado». No nos olvidemos tampoco del vinagre de arroz o el aceite de sésamo, «esto le da el sabor asiático a los platos».
Lucía continúa recorriendo estantes del supermercado recomendando el Laoganma, un condimento, más o menos picante según la variedad, y la pasta Gochujang, de origen coreano y de moda en todo el mundo por su sabor dulce y salado. También picante.
Salsas, fideos de arroz o Ramen
Para dipear nos recomienda la mayonesa japonesa estilo kewpie o la Sriracha, que la protagonista de la grabación viral le pone «a todo». Continúa Lucía recorriendo el establecimiento y enseñando distintos productos como los fideos de arroz, «los hay finos o más gruesos», los Udon, algo «chiclosos», y el papel de arroz, «muy usado para hacer rollitos».
En la parte de los Ramen aconseja coger los Sio Ramen, que tienen de diferentes sabores, y los chapaguetis, que son de estilo coreano. Por otro lado, en los congelados encontramos gyozas y baos de distintos tipos, o las propias masas «para hacerlas de manera casera», apunta. Y en cuanto a los frescos, tienen tofu duro y blanco, «muchísimo más barato que en el súper».
Para sopas y guisos imprescindible la «pasta miso o la curry, que te salva cualquier comida». La creadora de contenido finaliza con unos snacks, que va desde «bollitos de leche japoneses a patitas de pollo». Una guía definitiva para una comida o cena de lo más asiática.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete