Suscribete a
ABC Premium

El director de una funeraria explica qué se hace cuando un muerto no cabe en el ataúd por su altura: «Es una solución sencilla»

Brad demuestra cómo resuelve una situación con la que habitualmente se encuentra en su trabajo diario

Un abogado lanza un aviso a la población: los bares tienen prohibido cobrar a sus clientes por estos servicios

Brad, durante su curioso vídeo ABC

A. Cabeza

Barcelona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La muerte es un hecho biológico que está rodeado, a la vez, por un sinfín de incógnitas y aspectos más filosóficos y espirituales. Se dice que nadie está preparado para este momento, aunque uno puede empezar a pensar en ello cuando se hace mayor o cuando sufre una enfermedad con mal pronóstico. La muerte, además, también es un momento plagado de dudas y desconocimiento para quienes la viven de cerca, que tienen que afrontar como pueden dolorosas despedidas y gestiones farragosas.

El trabajo de las funerarias es precisamente hacer más fáciles estos difíciles momentos aunque también existe mucha ignorancia sobre su mundo, a menos que uno ya haya tenido que tratar con ellos. Las empresas que se encargan de los trámites burocráticos así como de recoger a la persona fallecida y prepararla hasta su entierro o cremación afrontan situaciones difíciles en momentos difíciles con una gran profesionalidad.

Para conocer mejor su día a día, y explicarlo con un tono respetuoso pero divertido, Brad, un embalsamador y jefe de una funeraria en Estados Unidos que además es profesor de una escuela funeraria, explica en TikTok (@funfuneralfacts) información objetiva sobre el mundo de los funerales y cremaciones. En un último de sus vídeos, ha abordado una situación un tanto paradójica que se encuentran a menudo: ¿qué ocurre cuando un fallecido no cabe en el ataúd por su altura?

«¿Demasiado alto?»

«¿Demasiado alto?», se pregunta él mirando a la cámara, con un tono totalmente informal y con un ataúd con un cuerpo de mentira en su interior. Brad ironiza y muestra un arco de sierra, como dando a entender que igual lo tienen que utilizar.... Sin embargo, al momento se pone a reír y hace que no con el dedo para tranquilizar a sus seguidores.

Así, como relata él mismo, «existe una solución sencilla: doblar las rodillas». El funerario muestra como es posible hacer caber los pies con este movimiento de piernas y que así todo queda dentro de la caja. «Este es otro dato curioso funerario», acaba Brad el vídeo.

La cuestión, que él considera un «secreto del funerario», ha generado mucho interés y ha provocado un alud de comentarios. Algunos se centran en suponer si el ejemplo lo realiza con una persona fallecida o es un muñeco y hay quien cuestiona si se pueden doblar las rodillas «después del rigor mortis», a lo que varios responden que esta rigidez solo dura unas horas. Algunos internautas confirman que a sus abuelos, que eran muy altos, se las doblaron.

«¿No debe ser muy incómodo estar con las rodillas dobladas para mucho tiempo?», ironiza un seguidor, al que hay quien le responde que al difunto no le va a molestar la postura. Otro va más allá y explica que «no es tan divertido que cuando mi hermano murió era demasiado ancho para el ataúd y le rompieron los hombros para que pudiera caber».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación