- Andalucía COAC 2025: todo sobre fechas, entradas, un esperado regreso y todas las novedades
- Andalucía Así es 'el gran parque de la Costa de Sol': 270.000 metros cuadrados con zonas infantiles y un anfiteatro
- Andalucía El pueblo más bonito de Andalucía es un enclave de raíces romanas con un espectacular castillo árabe en Málaga: esta es la curiosa historia
La compra de una vivienda en Andalucía va sumando obstáculos en lo que a costes se refiere. Y es que el precio medio aumentó un 11,5% en 2024, estableciéndose en 2.318 euros el metro cuadrado. Pese a ello, algunas provincias se deslindan de las exigencias al bolsillo, conservando opciones económicas en pueblos del interior.
Para muestra, la provincia de Almería. El precio medio del metro cuadrado se sitúa en 1.306 euros, una cifra que desciende al adentrarnos en algunos municipios donde no alcanzan los 500 euros.
¿Cuál es el pueblo de Almería más barato para comprar una vivienda?
Se trata de Vélez Blanco, una localidad de cerca de 2.000 habitantes ubicada en la parte nororiental de la comarca de Los Vélez. Este es el pueblo con más opciones económicas para adquirir un inmueble en la región. El precio del metro cuadrado es de 413 euros y ha experimentado un decrecimiento del 12,5% respecto al ejercicio anterior.
A fecha de 21 de enero, la plataforma inmobiliaria oferta 57 viviendas en el municipio almeriense. Entre las más baratas se encuentra un chalé en rehabilitación por 14.000 euros y otro piso, también para renovar, con un coste de 19.000 euros.
También hay viviendas para entrar a vivir que no alcanzan los 40.000 euros; el ejemplo es una casa en calle Oriente, de las vías más estrechas de este pueblo blanco, que tiene 253 metros cuadrados, tres dormitorios grandes y terraza.
Para aquellos que buscan una vivienda más pequeña, el parqué de Vélez Blanco acoge algunos oportunidades tales como un piso de 86 metros cuadrados y balcón con vistas por 68.000 euros. Con un precio superior a la media, el portal inmobiliario promociona un primero exterior, "totalmente amueblado y acondicionado para vivir" y con más de 100 metros cuadrados de superficie. El precio sube hasta los 145.000 euros.
Junto a Vélez Blanco, la provincia andaluza alberga otros municipios donde comprar una vivienda resulta más barato que en el interior de Málaga o Sevilla. Hablamos de Olula del Río o Gador, con 600 euros de media por metro cuadrado.
Vélez Blanco, un pueblo entre montañas y un gran castillo que salta a la vista
Rodeado por montañas de rocas calizas y bosques de pinos y encinas, este pueblo de Almería se sitúa a 167 kilómetros de la capital. Está presidido por un castillo que define su historia y constituye un valioso ejemplo del Renacimiento español. Se edificó en el siglo XV, tiene una torre de 33 metros de altura y su visita es gratuita.
Junto con su patrimonio monumental, destaca el entramado urbano de un pueblo de legado árabe (como la mayoría), con fachadas blancas y callejuelas estrechas. Aunque si hay algo por lo que es conocido Vélez Blanco es por sus yacimientos prehistóricos y cuevas. La de Ambrosio y la de Los Letreros son las más importantes, además de las pinturas rupestres de los abrigos de Santonge.
A más de 1.000 metros de altitud, la localidad almeriense registra unos veranos suaves y frescos, frente al frío intenso de los inviernos. Su entorno natural es ideal para los aficionados al senderismo, al igual que para los que gozan especialmente con la cocina local. Todavía mantienen en su recetario algunas elaboraciones antiguas como las migas de harina (servidas con uva, tomate o aceitunas picadas), los gurullos con perdiz o liebre y, de postre, una ración de mantecados dormidos.