Qué hacer hoy en Sevilla
Planes de ocio para este martes 6 de junio en la capital hispalense

Este martes, la ciudad rebosa energía y planes culturales de diferentes temáticas. En familia, solo o acompañado, podrás disfrutar del mejor ocio en la ciudad. Toma nota de alguna de estas otras propuestas que te dejamos para disfrutar de este martes 6 de junio.
1

Teatro: 'Les vieux'
Teatro Lope de Vega
La compañía sevillana Teatro del Velador regresa al terreno fronterizo que separa la danza del teatro en un homenaje a la diversidad de los ancianos, un segmento al que a menudo se toma por personas sin capacidad de decisión, casi niños a los que manejar, olvidando que esos cuerpos ajados esconden historias, emociones y personalidades variadas. Siete intérpretes en escena, bailarines y actores, en cuatro grandes cuadros, como si fuera una formación militar.
'Les vieux'
-
Dónde: Teatro Lope de Vega
-
Dirección: Avda. María Luisa
-
Cuándo: 6 de junio
-
Horario: 20 horas
-
Precio: desde 4 euros
-
Entradas: sacatuentrada
2

Symphony
CaixaForum Sevilla
Un viaje inédito a través de la música de la mano del director y músico venezolano Gustavo Dudamel. El espectador podrá situarse en medio de una orquesta sinfónica en esta experiencia inmersiva a partir de tecnología de realidad virtual. El punto de partida del proyecto, en el que se estuvo trabajando durante más de cuatro años, era hablar del poder emocional de la música desde una vertiente divulgativa. La tecnología más puntera ha facilitado lo que de otro modo no sería posible: sentarse junto a los violines en una gran orquesta sinfónica mientras interpretan la Quinta de Beethoven.
Symphony
-
Dónde: Caixaforum
-
Dirección: Calle López Pintado s/n
-
Cuándo: desde el 1 de junio
-
Horario: lunes a domingo y festivos, de 10 a 20 horas.
-
Precio: 6 euros. Con la compra de esta entrada NO tienes acceso a las exposiciones del centro. Gratis clientes de Caixaforum.
-
Entradas: Caixaforum
3

Visita guiada al Rectorado
Rectorado de la Universidad de Sevilla
Un recorrido por el interior y las zonas exteriores de la antigua Fábrica de Tabacos, sede principal de la Universidad de Sevilla. La visita tiene una duración estimada de una hora. En las visitas individuales el máximo de entradas que podrá reservar es de 5. También hay opción de hacer la visita en grupo.
Visita guiada al Rectorado
-
Dónde: puerta principal del Rectorado
-
Dirección: C/ San Fernando, nº 4.
-
Cuándo: martes y jueves (Excepto festivos)
-
Horario: A las 11 y 17 horas
-
Precio: Gratis
-
Entradas: Para más información sobre las visitas guiadas puede contactar al teléfono: 954 551048
4

Exposición: El poder de las mujeres
Museo de Bellas Artes
La exposición 'El poder de las mujeres. Ecos del Weibermacht en la Colección Mariano Moret' se expone en el Museo de Bellas Artes de Sevilla. La muestra presenta una selección de piezas de la Colección Mariano Moret relacionadas con el poder de las mujeres (en alemán 'Weibermacht'), una temática que representa hombres sabios o heroicos dominados por mujeres. Esta colección privada está especializada en grabados antiguos, fundamentalmente sobre metal y del siglo XVI.
Exposición: El poder de las mujeres
-
Dónde: Museo de Bellas Artes
-
Dirección: plaza del Museo, 9.
-
Cuándo: hasta el domingo 17 de septiembre
-
Horario: de martes a sábado de 9 a 21 horas, domingos y festivos abiertos de 9 a 15 horas y lunes cerrado (excepto lunes víspera de festivo de 9 a 15 horas)
-
Precios: entrada gratuita para ciudadanos de la Unión Europea y miembros del ICOM, resto de países entrada a 1,5 euros.
-
Entradas: toda la información en este enlace.
5

Mesa Redonda: salud mental, pandemia y suicidio
Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla
La mesa redonda estará presidida:
Excmo. Sr. Dr. D. Carlos A. Infantes Alcón. Presidente de la RAMSE. Excmo. Sr. Dr. D. Jaime Rodríguez Sacristán. Académico de Número de la RAMSE. Catedrático de Psiquiatría Infantil de la Universidad de Sevilla. Coordina y modera: Ilmo. Sr. Dr. D. Federico Argüelles Martín. Secretario General de RAMSE. Profesor titular de Pediatría de la Universidad de Sevilla.
Intervienen: Dra. Dña. Rafaela Caballero Andaluz. Profesora titular de Psiquiatría Infantil de la Universidad de Sevilla: 'Salud mental en infancia y adolescencia tras la pandemia'. Dr. D. Diego de la Vega Sánchez. Profesor asociado de Psiquiatría de la Universidad de Sevilla. F.E.A. Servicio de Psiquiatría HU Virgen Macarena: «Suicidio tras la pandemia». Ilmo. Sr. Dr. D. Joaquin Lucena Romero. Académico de Número de la RAMSE. Jefe de servicio de Patología. Forense del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Sevilla: «Epidemiologia del suicidio en nuestro medio. Repercusión social». Ilmo. Sr. Dr. D. Francisco Mora Cobo. Director general de Infancia Adolescencia y Juventud de la Junta de Andalucía: «Programa de prevención contra el suicidio». Sr. D. Javier Rubio Rodríguez. Periodista: «Medios de comunicación, salud mental y suicidio».
Mesa redonda: salud mental, pandemia y suicidio
-
Dónde: Salón de actos Ramón y Cajal. Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla.
-
Dirección: calle Abades, 10.
-
Cuándo: martes 6 de junio.
-
Horario: 20 horas.
-
Precios: Entrada gratuita con invitación
-
Entradas: Se puede descargar la invitación en este enlace.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete