Suscríbete a
ABC Premium

Qué hacer este fin de semana en Sevilla

Planes de cultura y ocio para el último fin de semana de marzo en la capital hispalense

Ya se pueden reservar las visitas a la Iglesia de la Anunciación de Sevilla

Exposición de Claribel Calderius en el CAAC CAAC
Paula Guerrero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Este último fin de semana de marzo en Sevilla se perfila como el broche perfecto para cerrar el mes, ofreciendo una agenda cultural de lo más variada y emocionante. Si eres amante de la música, la ciudad te invita a disfrutar de la inconfundible voz de Paloma San Basilio o de Alba Reche. Y si lo tuyo es la tradición, el concierto La Procesión te sumergirá en los sones más emblemáticos de la Semana Santa, mientras que los que busquen una buena dosis de risas, no pueden perderse el show de Mario Marzo y Dane en ¿Quieres Ser Mi Amigo?, además, Manu Sánchez estrena en Sevilla su última obra. Y por supuesto, el Festival de Música Antigua de Sevilla traerá consigo una gran variedad de conciertos en diversos espacios de la ciudad.

Para quienes buscan planes más tranquilos y culturales, el Museo de Bellas Artes de Sevilla ofrece una oportunidad única de sumergirse en la obra del pintor renacentista Luis Tristán, también, el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo tiene una serie de exposiciones que te harán reflexionar y disfrutar de las últimas tendencias artísticas. Este fin de semana en Sevilla está diseñado para todos los gustos: música, teatro, humor, exposiciones y mucho más. Sea cual sea tu plan, no faltarán opciones para disfrutar de lo mejor de la cultura sevillana.

Viernes, 28 de marzo

1

Paloma San Basilio en concierto RAUL DOBLADO

Paloma San Basilio

Cartuja Center

El próximo viernes 28 de marzo, el Cartuja Center CITE de Sevilla será testigo de un concierto único. Paloma San Basilio, una de las voces más icónicas de la música en español, aterriza en la capital andaluza con su gira mundial 'Gracias', un recorrido musical que celebra sus 50 años de trayectoria y marca el cierre de una era en la escena latina. Desde su inicio en octubre, esta gira ha sido un homenaje a sus más grandes éxitos, con un repertorio que incluye clásicos, canciones que han dejado una huella imborrable en varias generaciones. Acompañada por su banda, en la que destaca la presencia de su hija entre las coristas, San Basilio ofrecerá una velada en la que la nostalgia y la gratitud serán las protagonistas. Con más de 16 millones de discos vendidos, la artista madrileña ha construido una carrera sólida y llena de momentos inolvidables. Ahora, en este último adiós a los escenarios, quiere devolver a su público todo el cariño recibido durante cinco décadas.

Paloma San Basilio

  • Dónde: Cartuja Center CITE

  • Dirección: calle Leonardo da Vinci, 7-9

  • Cuándo: viernes 28 de marzo

  • Horario: a las 21 horas

  • Precio: entradas entre 35 y 57 euros

  • Entradas

2

Cartel del evento Fibes

La procesión

Fibes

La Semana Santa es emoción, es memoria, es arte. Y La Procesión, el espectáculo que llega a Sevilla, promete capturar su esencia más profunda y universal a través de la música y la danza. De la mano de la Orquesta Filarmonía de Sevilla y la Escuela de Danza Mirko Vullo, el público se sumergirá en una experiencia sensorial que trasciende lo puramente visual. Porque, para muchos, el Domingo de Ramos no es solo una fecha, sino el inicio de todo. La Procesión busca elevar esos detalles imperceptibles que dan alma a cada paso de una cofradía: el leve crujir de la madera, el balanceo de un cirio, el murmullo de una promesa en la penumbra. Para el cofrade, será un espejo de su devoción; para el espectador ajeno a esta tradición, una revelación de su poderosa capacidad evocadora. El repertorio será un homenaje sonoro a las grandes marchas procesionales, combinando piezas de toda la vida como Esperanza Macarena, Amarguras y Jesús de las Penas con composiciones sinfónicas originales del reconocido compositor y director Francisco Javier Torres Simón, entre las que destacan Al Que Yo Bese y Lux Aeterna.

La procesión

  • Dónde: Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (Fibes)

  • Dirección: avenida del Alcalde Luis Uruñuela, 1

  • Cuándo: viernes 28 de marzo

  • Horario: a las 20 horas

  • Precio: entradas entre 25 y 50 euros

  • Entradas

3

Cartel de la gira Alba reche

Alba Reche

Sala Custom

La Sala Custom de Sevilla será el escenario donde Alba Reche desvelará en directo las emociones y relatos que componen su nuevo trabajo discográfico, 'No soy tu hombre', publicado el pasado enero. Desde su debut con 'quimera' hasta la exploración emocional de 'honestamente triste', la cantante ilicitana ha trazado un camino en el que su autenticidad y sensibilidad han sido su mayor sello. Con cada disco, Alba se ha abierto paso en el pop español con una propuesta artística que abraza la introspección y la poesía actual. Ahora, en 'No soy tu hombre', vuelve a desnudarse emocionalmente para narrar con su voz inconfundible historias de amor, pérdida y crecimiento. Su primer adelanto, 'Digna de Ti', ya dejó entrever la intensidad de esta nueva etapa, que promete consolidarla aún más en el panorama musical.

Alba Reche

  • Dónde: Sala Custom

  • Dirección: calle Metalurgia, 25

  • Cuándo: viernes 28 de marzo

  • Horario: a las 22 horas

  • Precio: entradas anticipadas 18 euros

  • Entradas

Sábado, 29 de marzo

1

Cartel de la velada Auditorio cartuja

¿Quieres ser mi amigo?

Auditorio Cartuja

El espectáculo '¿Quieres ser mi amigo?' es una propuesta innovadora que fusiona humor, interacción con el público y una pizca de locura. Los anfitriones, Mario Marzo y Dane, conocidos por su popular podcast homónimo, llevan su química y dinamismo al escenario en una experiencia en vivo que promete risas. Durante el show, Mario y Dane someten su amistad a pruebas y desafíos que oscilan entre lo hilarante y lo absurdo, todo con el objetivo de mantener el equilibrio en el universo y abrir espacio para una nueva amistad. Este espectáculo es una extensión natural del podcast '¿Quieres ser mi amigo?', donde Mario y Dane, que se conocieron en una fiesta de divorcio, intentan forjar una amistad genuina en cada episodio. El podcast ha ganado popularidad por su sinceridad y humor, llevando a los oyentes a reflexionar sobre el verdadero significado de la amistad.

¿Quieres ser mi amigo?

  • Dónde: Auditorio Cartuja

  • Dirección: Albert Einstein, s/n

  • Cuándo: 29 de marzo

  • Horario: 22.30 horas

  • Precio: 22 euros

  • Entradas

2

Muestra de la exposición ABC

Claribel Calderius

CAAC

La Capilla de San Bruno del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) acoge la nueva exposición de Claribel Calderius, 'Sensemayá. Cánticos para matar a la culebra', una propuesta que explora el sincretismo afrocubano a través del tejido y la materialidad del yute. Inspirada en el célebre poema de Nicolás Guillén, la artista cubana (La Habana, 1986) transforma el espacio en un escenario de memoria, resistencia y espiritualidad. En su obra, Calderius conjuga lo sagrado con lo cotidiano, rescatando las tradiciones afrocubanas y sus dinámicas transformadoras. El tejer, más que una técnica, se convierte en un gesto simbólico de sanación y conexión con las raíces, donde la fibra de yute actúa como un puente entre lo ancestral y lo contemporáneo. Sus texturas evocan la tierra, el trabajo manual y las redes invisibles que sostienen la memoria colectiva. En este diálogo entre materia y espiritualidad, la artista reinterpreta prácticas religiosas como la santería y el palo monte, estableciendo una poética visual que se nutre de los ritmos, gestos y paisajes culturales del Caribe. Así, la culebra de Sensemayá no solo representa el peligro, sino también la regeneración y la transformación.

Claribel Calderius

  • Dónde: Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC)

  • Dirección: Camino de los Descubrimientos, s/n

  • Cuándo: del viernes 28 de febrero al domingo 21 de septiembre

  • Horario: de martes a sábado de 11 a 20 horas. Domingos y festivos de 10 a 15:30 horas

  • Precio: entradas 1,80 euros sólo exposición, 3,01 euros visita a exposición y monumento

3

Instante de la obra teatro de la maestranza

La verbena de la Paloma

Teatro de La Maestranza

La Verbena de la Paloma, una de las zarzuelas más queridas del repertorio español, regresa a los escenarios en una vibrante producción del Teatro de la Zarzuela. Esta emblemática obra de Tomás Bretón, estrenada en 1894, es un fiel reflejo de la vida popular madrileña, una oda a la ciudad en fiesta y a sus gentes. En el año en que se conmemora el 175 aniversario del nacimiento de Bretón, esta nueva puesta en escena se erige como un homenaje a su legado, combinando tradición y frescura en una propuesta que ya triunfó en Madrid en mayo de 2024. La dirección musical está en manos de Lucía Marín, mientras que la dirección escénica y coreografía corren a cargo de Nuria Castejón, dos figuras que han sabido imprimir carácter y dinamismo a la obra. El barítono Borja Quiza, aclamado por su papel en El barberillo de Lavapiés en la temporada 2020-2021, vuelve a dar vida a esta historia de amores, enredos y alegría castiza, en la que Julián y Susana, dos enamorados de espíritu chulapo, viven su particular montaña rusa de emociones en plena festividad de la Virgen de la Paloma.

La verbena de la Paloma

  • Dónde: Teatro de la Maestranza

  • Dirección: Paseo de Cristóbal Colón, 22

  • Cuándo: del jueves 27 al sábado 29 de marzo

  • Horario: a las 20 horas

  • Precio: entradas entre 20 y 35 euros

  • Entradas

Domingo, 30 de marzo

1

Cartel del espectáculo ABC

¡Entregamos!

Cartuja Center

El humorista y presentador sevillano Manu Sánchez regresa a su ciudad natal con '¡Entregamos!', un espectáculo lleno de humor ácido e ironía que promete hacer reír como nunca antes. El 29 y 30 de marzo de 2025, el Auditorio del Cartuja Center CITE de Sevilla acogerá esta propuesta en la que Manu se muestra más auténtico y cercano que nunca. Con su característico ingenio, el monólogo de dos horas de duración se adentra en las ironías de la vida, reflexionando sobre las pequeñas cosas que a veces pasan desapercibidas pero que, bajo su mirada, se convierten en fuente de carcajadas. En '¡Entregamos!', Manu Sánchez no deja nada a la imaginación y se abre en canal para ofrecer una experiencia teatral única. Con una crítica mordaz pero siempre cómica, este espectáculo se convierte en una invitación a reírse de todo, sin filtros ni reservas, abordando los altibajos de la vida cotidiana con su estilo irreverente.

¡Entregamos!

  • Dónde: Cartuja Center CITE

  • Dirección: calle Leonardo da Vinci, 7

  • Cuándo: sábado 29 y domingo 30 de marzo

  • Horario: a las 18 y 21:30 horas

  • Precio: entradas entre 20 y 30 euros

  • Entradas

2

Cartel de la edición ABC

Del viernes 21 de marzo al domingo 13 de abril de 2025, Sevilla acogerá la cuadragésima segunda edición del Festival de Música Antigua de Sevilla (FeMÁS), un evento que, como cada año, trae a la ciudad lo mejor de la música histórica. Durante más de tres semanas, cinco espacios emblemáticos de Sevilla se llenarán de sonidos barrocos, renacentistas y clásicos con un total de veintiséis conciertos. La edición 2025 rendirá homenaje al quinto centenario del nacimiento de Giovanni Pierluigi da Palestrina, uno de los pilares del Renacimiento musical, con cuatro conciertos dedicados a su obra. Uno de los momentos más esperados de esta edición tendrá lugar el domingo 30 de marzo de 2025, cuando se presentará el espectáculo 'Il primo uomo' en el Teatro Alameda. Este innovador proyecto cuenta con la participación del reconocido contratenor Carlos Mena, el coreógrafo Antonio Ruz y el director de orquesta Manuel Ruiz. 'Il primo uomo' es una propuesta que fusiona música y danza para interpretar la figura de Adán, un tema profundo y simbólico de la tradición clásica, a través de la mirada de los artistas contemporáneos.

XLII Festival de Música Antigua de Sevilla FeMÁS 2025

  • Dónde: Teatro Alameda

  • Cuándo: Domingo 30 de marzo

  • Horario: 20.00 horas

  • Precio: 20 euros

  • Entradas

3

Parte de la colección del Museo de Luis Tristán se exhibe con motivo del cuarto centenario de su fallecimiento ABC

Luis Tristán en las colecciones del Museo de Bellas Artes de Sevilla

  • Dónde: Museo de Bellas Artes de Sevilla

  • Dirección: plaza del Museo, 9

  • Cuándo: del martes 4 de febrero al domingo 27 de abril

  • Horario: de martes a sábado de 9 a 21 horas y domingos y festivos abiertos de 9 a 15 horas

  • Precio: entrada gratuita para ciudadanos de la Unión Europea

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación