Así revolucionó 'Operación Triunfo' la televisión y la industria musical: «Fue la tormenta perfecta»
Se cumplen 20 años del estreno en Televisión Española de uno de los programas más importantes del medio

22 de octubre de 2001. Dieciséis desconocidos entran en un reality de Televisión Española con el objetivo de convertirse en artistas de la canción. Un año antes, en abril del año 2000, Telecinco había roto todos los moldes con la emisión de 'Gran Hermano 1' , un formato nunca visto en España y que dio lugar a otros tantos 'nuevos famosos' que colonizaron en tiempo récord programas y revistas del corazón. Gestmusic, que entonces pertenecía a Endemol, creadora del original 'Big Brother', supo entonces que había que estirar aquel éxito con un spin-off. Así nació 'Operación Triunfo'.
Noticias relacionadas
En el veinte aniversario del programa que hizo famosos a David Bisbal, Aitana Ocaña o Pablo López, Tinet Rubira charla con ABC para hablar del trabajo de su vida, un formato que continúa vivo y que, tras un parón necesario tras la pandemia, regresará pronto a las pantallas aunque no se sabe en qué cadena . Televisión Española, afirma Rubira, «está estudiando si encaja en su presupuesto». De no querer seguir con el programa, el directivo apunta que se buscarán otras opciones para llevar el formato de nuevo al público: «Que los espectadores estén tranquilos. 'Operación Triunfo' volverá», concluye.
«Operación Triunfo es un formato caro y TVE tiene que valorar si le compensa»
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete