TVEO
Un departamento con regadera
Lo malo es que Netflix ofrece la serie en versión original, como debe ser, y en eso, cielos, que se llama 'español latinoamericano'
Artículos de Rosa Belmonte en ABC

De Dan Fogelman, creador de 'This is us', es 'Paradise' (Disney Plus +). Tiene de protagonista a Sterling K. Brown, que también es uno de los intérpretes de la primera. Da vida a un agente del servicio secreto estadounidense que trabaja para ... el presidente. Lo que empieza siendo una serie que te parece una cosa (no sé, algo como 'Poder absoluto', la película de Clint Eastwood y otras de ese tipo), se convierte ya al final del primer capítulo en otra cosa. En 'Sugar' nos daban la sorpresa más adelante. El presidente es James Mardsen y Julianne Nicholson interpreta a una de esas personas ricas riquísimas y poderosísimas que en otras ficciones suele ser un hombre ('The Morning Show', 'Billions'). Aquí es esa mujer pecosa que envejece de manera rara porque no se quita la cara de niña de encima. Fogelman hace en 'Paradise' lo que tan bien le sale en 'This is us', jugar con el tiempo y los 'flashbacks'. La serie es muy atractiva. Eso sí, sólo hay tres capítulos. Puede que descarrille, pero de momento tiene mi atención.
En Netflix tenemos nada menos que a Hirokazu Koreeda con 'Asura'. Es verdad que no es la primera vez en la plataforma, que tiene 'Makanai: la cocinera de las maiko' (2023), sobre unas jóvenes aprendices en una casa de geishas en Kioto. Pero entonces sólo dirigió el primer capítulo. Con 'Asura' está el maestro. Es una adaptación de un clásico familiar japonés de los 70. Es un homenaje a Kunico Mukoda, guionista de la 'Asura' original, pionera de los dramas de los viejos tiempos de la televisión japonesa, y un festival de personajes femeninos. Transcurre en 1979 y sigue a cuatro hermanas. Koreeda admira mucho a Mukoda, desaparecida hace más de 40 años: «Lo que hace tan ricos los dramas de Mukoda es ese veneno superficial en los diálogos y el amor oculto detrás de palabras crueles». El director de 'Un asunto de familia' hace, como Fogelman en 'This is us', una ficción familiar (madre mía, inciso, que Netflix ha encargado una nueva versión de 'La casa de la pradera'). Una ficción de hermanas, como 'The Split'. Una dedicada al arreglo floral, una ama de casa, una bibliotecaria y una camarera cuyas vidas sacude saber que su padre tiene una amante.
Es un Koreeda de época (79). Una grata serie familiar en un entorno poco frecuentado para las ficciones a las que estamos acostumbrados. Lo malo es que Netflix la ofrece (también 'Makanai') en versión original, como debe ser, y en eso, cielos, que se llama 'español latinoamericano'. Y resulta raro escuchar a una japonesa con kimono hablar así. O a una japonesa sin kimono decir a su novio que tienen que trasladarse a «un departamento con regadera». O sea, con ducha, baño. Hay que verla en japonés, claro, en japonés con subtítulos. Bueno, como usted quiera, faltaría más.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete