Leonor Watling, una actriz imparable en plena pandemia
La intérprete, en pleno rodaje de ‘Nasdrovia’, estrena el viernes ‘La templanza’ (Amazon) y ‘Besos al aire’ (Disney+)

En ‘La templanza’ huele a tierra , a vino, a pasado; en ‘Besos al aire’, a gel, a hospital, a presente. Y en ambas hay un poso de actualidad, a pesar de estar ambientadas con dos siglos de diferencia. La actriz Leonor Watling , ... en pleno rodaje de ‘Nasdrovia’, se disfraza de camaleón y alterna el corsé y la bata médica en estas dos series que se estrenan el viernes, en Amazon Prime Video y Disney+, respectivamente. En ambas derrocha carácter, materia prima de una actriz imparable a pesar de, o precisamente por, la pandemia.
En ‘La templanza’ , la intérprete da vida a Soledad Montalvo , una mujer hecha a sí misma en la segunda mitad del siglo XIX. Watling, que afrontó con ganas «este difícil reto y un personaje precioso», encabeza este drama romántico que destila elegancia y rigor para llevar a la pantalla, en diez capítulos, un éxito fraguado con papel y letras. «Si alguien supiera las claves del éxito de una ficción, los bancos serían los productores. Yo disfruto muchísimo de las producciones de época porque ahora se hacen con gran cuidado. En ‘La templanza’ es muy impresionante todo el trabajo de arte, de vestuario, de decoración, incluso de fotografía. Solo con verla se te hace la boca agua . Luego ya está la historia... y Rafa Novoa [el coprotagonista]», explica Watling sobre la adaptación de la novela homónima de María Dueñas, rodada en diferentes localizaciones (Jerez, Cuba, Londres, México), con 128 decorados y 2.500 trajes de la época.
Mirar al pasado, con la que está cayendo, es quizás una de las grandes virtudes de esta ambiciosa producción. «Cuando te vas quemando mucho de la realidad, y más en estos tiempos de pandemia, estos viajes al pasado suponen un bálsamo . Te proponen horas de aislamiento, de alejarnos de todo el ruido que tenemos en el presente. Reconforta, la pena es que no nos podemos quedar allí para siempre», sugiere la escritora.

Mientras la adaptación de Dueñas se rodó con el coronavirus de por medio, ‘Besos al aire’ lo aborda de pleno .
Watling confiesa que cuando Aitor Gabilondo la llamó para hacer la primera serie española que se emitirá en Star, de Disney+, se preguntó si no sería «demasiado pronto» para hacer comedia romántica sobre la pandemia. Luego leyó el guión y le pareció «buenísimo».
La vida sigue
«Es muy difícil, pero logró contar, sin ignorar la realidad, que l a vida no se para y te sigues enamorando y embarazando y teniendo hambre », explica . «Narrar una historia de hace tan poco nos hace bien. Nuestro trabajo es contar cuentos y esto es precioso. A algunos les hará reír, a otros los curará…».
‘Besos al aire’ consta de dos episodios de unos 80 minutos . El segundo se emitirá el viernes siguiente, 2 de abril. Watling, que pasó un coronavirus «muy suave», se emociona al hablar de su personaje y recordar a su tía, que era traumatóloga: «Siento muchísimo respeto por interpretar a una doctora. Espero que entiendan la admiración y el cariño. Ya me parecía agobiante estar más de dos horas con un EPI, eso sin estar salvando vidas. Cuando me puse la bata, ya se me ponía cara de mala leche. Yo sería una doctora implacable, me liaría a golpes en Emergencias. Menos mal que soy actriz. ¡La paciencia que tienen! Me veía con la cara de mi tía Tere». La actriz también destaca la calidad del guion y del equipo técnico, que «hizo un trabajo alucinante». «Del tránsito de las bolsas de basura a los EPIS, todo eso se ve y era muy difícil, empezando por el sonido».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete