Suscríbete a
ABC Cultural

Las películas de Star Wars, ordenadas de mejor a peor

Parte de la redacción de ABC Play elige sus títulos favoritos de la saga intergaláctica

Escena de Star Wars: Episodio V – El imperio contraataca

La redacción de ABC Play han elegido sus películas favoritas de Star Wars. A la mejor valorada de su lista individual se la valora con 10 puntos; a la segunda, con nueve; a la tercera, con ocho... El resultado final deja claro que« El imperio contraataca» (1980) es la favorita mientras que los «spin-off» no terminan por emocionar a los seguidores de la saga intergaláctica. Este es el resultado:

1: Star Wars: Episodio V – El imperio contraataca (1980) (30 puntos)

2: Star Wars: Episodio IV – Una nueva esperanza (1977) (26 puntos)

3: Star Wars: Episodio VI – El retorno del Jedi (1983) (25 puntos)

4: Star Wars: Episodio III – La venganza de los Sith (2005) (18 puntos)

5: Star Wars: Episodio II – El ataque de los clones (2002) (14 puntos)

6: Star Wars: Episodio VIII – Los últimos Jedi (2017) (12 puntos)

6: Star Wars: Episodio VII – El despertar de la fuerza (2015) (12 puntos)

6: Star Wars: Episodio I – La amenaza fantasma (1999) (12 puntos)

7: Rogue One (2016): (10 puntos)

8: Han Solo: Una historia de Star Wars (1 punto)

Y no te olvides de votar la tuya:

1

Star Wars: Episodio V – El imperio contraataca

El mejor arranque de una saga

1. El imperio contraataca (1980)

2. Una nueva esperanza (1977)

3. El retorno del jedi (1983)

4. La venganza de los Sith (2005)

5. El despertar de la fuerza (2015)

6. La amenaza fantasma (1999)

7. El ataque de los clones (2002)

8. Rogue One (2016)

9. Los últimos jedi (2017)

Pese a que «Una nueva esperanza» es probablemente el mejor arranque de una saga cinematográfica, la película fue superada por su secuela «El imperio contraataca». La segunda entrega incluye la frase más repetida del cine (y la rivalidad más comentada) y es por algo. Además, cuenta con un cierre a la altura: «El retorno del Jedi», una película plagada de momentos clásicos y con un épico final: la pelea a tres entre Luke, Darth Vader y el Emperador.

La segunda trilogía, pese a que fue con la que descubrí la saga cinematográfica, no es tan completa como la primera y «La venganza de los Sith» es probablemente la que más veces haya visto. Con esta, «La guerra de las galaxias» maduró al presentarse como una película oscura. Sin embargo, las otras dos se pierden en un romance (el de Anakin y Amidala) que lo único que hace es quitar el foco de lo importante.

Mientras que «El despertar de la fuerza» consiguió su propósito de enganchar nuevos cinéfilos a la saga, las películas que le han seguido («Rogue One» y «Los últimos jedi») no han conseguido captar mi atención tanto como las anteriores. Aunque he de reconocer que han conseguido afianzar una tradición navideña, y que superan con creces a cualquiera de las anteriores en cuanto a lo que espectáculo visual se refiere.

2

Star Wars: Episodio V – El imperio contraataca

Los últimos no serán los primeros

La lista de Lucía M. Cabanelas:

1-El imperio contraataca

2-Una nueva esperanza

3-El retorno de los Jedi

4-Rogue One

5-La venganza de los Sith

6-E lataque de los clones

7-La amenaza fantasma

8-Los últimos Jedi

9-El despertar de la Fuerza

10-Han Solo: Una historia de Star Wars

No siempre es cierto lo de que los últimos serán los primeros. Sin lugar a ninguna duda, no hay comparación posible entre la emoción de las primeras películas de Star Wars y las últimas, apenas un pastiche de la trilogía original con envidiables efectos especiales. De la nueva remesa solo salvo «Rogue One», por su riesgo, por ese precioso plano final en el que Lyra y Cassian Aldo se funden en un abrazo antes de expirar el último aliento y por recuperar la esencia de las originales.

La mejor para mí, pese a todo, es el «Episodio V: El imperio contraataca», por las lecciones de Yoda a Luke Skywalker y la relación entre Han Solo y Leia y, por supuesto, por la una de las frases más míticas del cine, esa que Darth Vader le dice a Luke. Después iría el «Episodio IV: Una nueva esperanza», por ser la primera y destruir la Estrella de la Muerte, y el Episodio VI: el retorno de los Jedi», por completar el podio original.

Después irían los tres primeros episodios (con Hayden Christensen y Natalie Portman), flojos, y a continuación Los últimos Jedi, porque, a pesar de tener uno de los planos más bonitos de toda la saga de Star Wars, es un crimen la cobardía con la que retratan a Luke y El despertar de la Fuerza, por repetitiva y por personajes sin carisma como el de Jon Boyega.

Última, por supuesto, Han Solo, porque parece una parodia, está rodada por Ron Howard como con piloto automático y la elección del protagonista no está a la altura de un joven Harrison Ford.

3

Star Wars: Episodio V – El imperio contraataca

Sin «spin-off»

Las mejores películas de Star Wars para Álex Jiménez:

1) Star Wars: Episodio V – El imperio contraataca (1980)

2) Star Wars: Episodio VI – El retorno del Jedi (1983)

3) Star Wars: Episodio IV – Una nueva esperanza (1977)

4) Star Wars: Episodio VIII – Los últimos Jedi (2017)

5) Star Wars: Episodio II – El ataque de los clones (2002)

6) Star Wars: Episodio III – La venganza de los Sith (2005)

7) Star Wars: Episodio VII – El despertar de la fuerza (2015)

8) Star Wars: Episodio I – La amenaza fantasma (1999)

Al igual que el bueno de Fernando Muñoz, yo tampoco soy seguidor de La Guerra de las Galaxias. Y eso que me encantan las historias espaciales, como “Interestellar”, “Marte”, la reciente “Ad Astra” y especialmente “Armageddon”, mi lluvia de meteoritos favorita. Pero nunca me he enganchado a la obra de George Lucas. Aunque debería hacerlo, por eso de que aquí escribimos sobre el Séptimo Arte y pocos títulos en la historia del cine han tenido tanto éxito como Star Wars y todo su universo –nunca mejor dicho–. Sin embargo, gracias a mis más cercanos asesores, he podido confeccionar este ránking sobre los mejores títulos de “Star Wars” (“spin-off” no incluidos) antes del estreno del Episodio IX.

4

La loca historia de las galaxias

Exilio en una galaxia muy lejana

Fernando Muñoz:

Si hace una semana pedía perdón a los devotos feligreses de la Iglesia de George A. Romero por confeccionar una lista heterodoxa con las «mejores» películas de zombies , esta semana me excomulgarán los muy serios y entendidos amantes de la Ciencia Ficción que tienen en La guerra de las Galaxias el monolito ante el que arrodillarse. Incapaz de justificar el aburrimiento que me ha entrado la docena de veces que he intentado acercarme a ellas –presionado siempre por alguno de esos apasionados seguidores que llevarían a la muerte por abrasión al bueno y grande de George Lucas–, prefiero exiliarme en un rincón muy, muy lejano de la galaxia y reconocer que la felicidad está en la ignorancia: la mejor película de Star Wars es « La loca historia de las galaxias », la parodia de Mel Brooks .

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación