Suscríbete a
ABC Cultural

FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN

El cuento sublime y la tragedia interior de Miyazaki y Bayona se sobreponen a la lluvia y otros cuentistas

Con las dos películas, incluso con cualquiera de ellas, hay material suficiente para considerar que el gran cine estuvo en el primer día de la edición del festival

José Luis Rebordinos, director del Festival de San Sebastián: «Ninguna víctima que ya ha visto 'No me llame Ternera' me ha comentado que blanquea a ETA»

Juan Antonio Bayona efe
Oti Rodríguez Marchante

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Aparte de la lluvia, que no es realmente una novedad en esta ciudad, el gran acontecimiento de la inauguración del Festival de San Sebastián era Hayao Miyazaki, el octogenario director japonés que ha cimentado, con su prestigioso Estudio Ghibli, una manera de hacer, entender ... y disfrutar el cine de animación con un estilo único en lo visual y en lo espiritual; tan único como lo pueda ser el de Disney o el de Pixar. Su última película, 'El niño y la Garza', trajo el consuelo, la humanidad, la fantasía e inventiva que eran imprescindibles para atravesar sin congoja una inauguración lluviosa y amenazada por el 'asunto Ternera' y ese documental, ya proyectado ayer, que llega rápido y se irá aún más rápido. También ayudó a disimularlo la proyección casi a la vez de 'La sociedad de la nieve', la película de Juan Antonio Bayona recién elegida para ir por España a los Oscar.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación