Godard rompió el espejo del cine con un martillo
El cineasta Mark Cousins analiza la figura de Jean-Luc Godard. Ambos son autores de dos documentales fundamentales sobre la historia del cine
Muere Jean-Luc Godard, uno de los grandes del cine de nuestro tiempo
Jean-Luc Godard, el hombre que era cine
Recorremos su mejores películas

Jean-Luc Godard rompió el espejo del cine con un martillo. Para la mayoría de la gente, el cine era un templo de placer. Como un Martín Lutero de nuestros días, desafió la barroca zona de confort del cine . ' Week-end ' ... fue una obra dura y dolorosa. ' Dos o tres cosas que yo sé de ella ' era como dos películas a la vez: una sobre una mujer y otra un ensayo sobre urbanismo.
Por supuesto, había deleite en sus películas: secuencias de baile, erotismo, la mayor parte de 'Vivir su vida ' y ' El desprecio '... pero, ¿por qué arrasó con el cine? Porque era demasiado suave, demasiado emoliente. Incluso en manos de Orson Welles y Sergei Eisenstein , el cine había sido subimaginado. También dividió en un documental el cine en periodos, porque había tenido lugar el Holocausto: su ' Histoire(s) du cinéma ' trataba tanto de las atrocidades de la época nazi como de las películas.
¿Quizá Godard era neurodivergente? Es cierto que su superposición de texto, voz en off y montaje visual a veces era demasiado para mi cerebro. Y luego, por supuesto, estaban los sucesos de 1968 en París.
Genocidio, revolución, neurociencia: menudas bombas sembraron bajo el cine. Godard las vio explotar, documentó la explosión .
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete