Suscribete a
ABC Premium

Qué es y qué multas conlleva realizar el 'icing', la nueva práctica que persiguen los municipales

Un problema no tan conocido que sufre el coche eléctrico es la ocupación indebida de sus plazas reservadas

Una nueva normativa europea encarecerá el precio de los coches nuevos a partir de julio

¿Qué pasa si conduces sin llevar la documentación necesaria? Estas son las sanciones a las que te enfrentas

Qué es y qué multas conlleva realizar el 'icing', la nueva práctica que persiguen las autoridades abc
Jordi Martínez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La transición al vehículo eléctrico en España es un proceso lento que no está resultando para nada sencillo. A pesar de sus indudables beneficios ecológicos, su alto precio, así como la falta de infraestructura necesaria, suponen una gran barrera para la mayoría de los consumidores.

Además, otro problema no tan conocido que sufre el coche eléctrico es la ocupación indebida de sus plazas reservadas por parte de automóviles de combustión. Este fenómeno, conocido como 'icing', ha ganado fuerza en países como Estados Unidos y Canadá, y básicamente impide a los vehículos eléctricos recargarse correctamente.

En España, aunque existen leyes que designan espacios de estacionamiento para vehículos eléctricos, la legislación es ambigua en cuanto a las sanciones y las condiciones de uso. Por ejemplo, señales de tráfico como la R-308, prohíben el estacionamiento a todos los vehículos excepto a aquellos claramente exentos, pero no siempre está claro quiénes pertenecen a este grupo.

Multas de entre 100 y 200 euros

Además, la aplicación de estas normas varía en gran medida de una ciudad a otra. Las ordenanzas municipales son las que en última instancia determinan las reglas, como el tiempo máximo que un vehículo eléctrico puede permanecer estacionado en una plaza de recarga. Estas restricciones suelen ser de unas pocas horas, pues estas plazas no están destinadas a aparcar.

Las multas por estacionar indebidamente en estos espacios también varían. En función de si se aplica la ordenanza municipal o el Reglamento de Circulación, la sanción puede ir de 100 a 200 euros. Por ejemplo, en Madrid, el estacionamiento indebido en una plaza reservada para vehículos eléctricos puede considerarse desde una infracción leve hasta una grave, dependiendo de la regulación que se aplique.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación