Cronología del conflicto de Gamonal
En apenas una semana la protesta vecinal y la cesión del ayuntamiento a las mismas resolvieron una situación que comenzó a fraguarse hace meses

16 de julio de 2013 : La Asociación Vecinal «las Eras de Gamonal» entregan en el Ayuntamiento de Burgos 3.715 firmas en contra del proyecto para construir un Bulevar en la calle Vitoria. Sus argumentos contra la obra son la delicada situación de las cuentas públicas, más cuando la obra estaba presupuestada en 8 millones de euros. Además de que consideraban que el diseño urbanístico del proyecto acarrearía problemas de circulación y que el nuevo párking no solucionaría los problemas de aparcamiento.
6 de noviembre de 2013 : En la Casa de la Cultura de Gamonal tiene lugar una reunión vecinal en la que se comienza a organizar la protesta en la calle ante la decisión del Consistorio de mantener el proyecto. A lo largo de ese mes tienen lugar diversas concentraciones de cerca de 200 personas.
10 de enero de 2013 : El conflicto alcanza una dimensión mayor. Una protesta organizada por la plataforma «Bulevar No Ahora» que discurrió entre las calles Vitoria y San Bruno se salda con 17 detenidos. La concentración no contó en aquel momento con mucho más que dos centenares de personas. Pero cerca de la medianoche, un grupo reducido de los asistentes comenzó a lanzar objetos contra alguno de los coches policiales presentes en la zona.
11 de enero de 2013 : Una manifestación parte de la calle Vitoria hasta la Comisaría de Policía, donde alguno de los arrestados permanece todavía detenido. En esta ocasión la protesta se masificó y fue secundada por unas 3.000 personas , que se dirigieron posteriormente a la sede del Diario de Burgos acusándolo de manipulación.
14 de enero de 2013 : Tras cinco días de protestas con incidentes violentos, el alcalde de Burgos, Javier Lacalle, anuncia la paralización temporal de la obra para abrir un proceso de negociación con las asociaciones vecinales. Las protestas persisten con carácter «indefinido». El Ministerio del Interior traslada a la ciudad un grupo procedente de Madrid de la Unidad de Intervención Policial (UIP), este grupo está compuesto por 50 policías antidisturbios
15 de enero de 2013 : Con las obras ya paralizadas, las redes sociales sirven como vehículo para convocar manifestaciones en «solidaridad y apoyo» a Gamonal . Organizados por la Coordinadora 25S, las protestas quisieron cercar la Calle Génova, sede nacional del Partido Popular, obligando a la Policía Nacional a desalojar la zona. El resultado fueron 14 detenidos.
16 de enero de 2013 : Las protestas se intensificaron al día siguiente y volvieron al centro de Madrid. Grupos radicales dirigieron la marcha provocando desperfectos en el mobiliario urbano y obligando a muchos accesos a echar el cierre.
17 de enero de 2013 : El alcalde de Burgos anuncia la paralización definitiva de las obras de el Bulevar de Gamonal .
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete