Los seguidores de Evo Morales protagonizaron violentos enfrentamientos contra la Policía en Bolivia
Un agente de seguridad perdió una pierna por la explosión de una dinamita
Evo Morales dice que no es «tonto» para entregarse y rechaza declarar por el caso de trata de menores

Desde hace trece días que los simpatizantes del expresidente Evo Morales han cerrado la carretera que conecta La Paz con Cochabamba, agravando la crisis económica en Bolivia. Este viernes la policía intentó desbloquear la vía con el uso de gases lacrimógenos, sin embargo, ... los bloqueadores respondieron con dinamitas y armas de fuego.
Un miembro de la Policía boliviana perdió una pierna por la explosión de una dinamita, al menos catorce personas resultaron heridas y hay 44 arrestados, dice el informe de las autoridades.
Los seguidores de Evo exigen que no sea investigado por el delito de trata y tráfico de menores. Él es acusado por la justicia por presuntamente tener una relación y un hijo con una adolescente de 15 años, el año 2016, cuando era presidente. Sus seguidores insisten en que se trata de una «persecución política», impulsada por el Gobierno del presidente Luis Arce.
Por eso han instalado puntos de bloqueo en el departamento de Cochabamba, donde Evo Morales está resguardado desde hace varios días. La movilización, que va a cumplir dos semanas, está provocando el desabastecimiento de la carne de pollo y cerdo en la ciudad de La Paz, entre otros productos. Además, el ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, reportó que Bolivia ya perdió 1.193 millones de dólares.
Por eso la urgencia de desbloquear las carreteras, dicen las autoridades, no obstante, 14 policías resultaron heridos cuando intentaban despejar el sector de Parotani. En medio de los enfrentamientos 44 personas fueron arrestadas y ahora serán acusadas por «terrorismo» y «alzamiento armado», explico el ministro de Gobierno Eduardo del Castillo.

«Mientras la Policía Boliviana utiliza agentes químicos, los grupos del señor Morales utilizan dinamitas, utilizan bombas, molotov, utilizan rifles de asalto, utilizan escopetas», apuntó la autoridad.
Por su parte Morales declaró, tras los enfrentamientos, a través de una radio cocalera, que «cerca de dos mil policías han sido derrotados». Antes advertía, a través de sus redes sociales, sobre un «derramamiento de sangre» y que sería «responsabilidad del gobierno».
Este viernes en Cochabamba también se reunieron en un cabildo cientos de personas y declararon «enemigo» a Evo Morales, lo acusan de perjudicar a su departamento y dan 48 horas a las autoridades para desbloquear el país. Declaraciones similares han realizado los choferes de Bolivia, otro de los sectores afectados.

La alerta de los seguidores del expresidente se encendió cuando representantes de la Justicia aseveraron que «correspondía la detención» porque no acudió a declarar por los delitos que se le acusa. Evo Morales declaró que no es «tonto» para entregarse» y que buscan detenerlo.
No es primera vez que Evo Morales acusa al presidente Luis Arce de intentar perjudicarlo para evitar que sea candidato en las elecciones presidenciales del 2025, pese a que las leyes se lo prohíben. Mientras que la primera autoridad de Bolivia acusa a Evo Morales de intentar acortar su mandato. Ambos pertenecen al mismo partido político. El Movimiento al Socialismo.
Los conflictos entre los dos políticos ocurren en medio de una crisis económica en Bolivia. Los productos de primera necesidad han subido de precio y algunos escasean, la moneda boliviana se ha devaluado y cada vez es más difícil conseguir dólares.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete