Secuestran a una de las 'madres buscadoras' de México tras asesinar a su marido y a su hijo
Lorenza Cano llevaba cinco años buscando a su hermano desaparecido
El Gobierno de López Obrador acumula más de 44.000 desaparecidos, que suman una cifra total de 112.000

El movimiento de las llamadas 'Madres buscadoras' de México ha sufrido un golpe esta semana ya que una de sus principales figuras ha sido secuestrada en el estado de Guanajuato, en el centro del país. Se trata de Lorenza Cano Flores, quien busca a ... su hermano desaparecido desde el año 2018.
Las 'Madres buscadoras' es un colectivo dedicado a la búsqueda de personas y en abierta disputa con el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, cuya gestión cifra en más de 100.000 las personas desaparecidas. El colectivo cuenta, sin embargo, con el respaldo de la candidata presidencial de la oposición, Xóchitl Gálvez.
Según diversos reportes de la prensa, Cano Flores fue secuestrada en su domicilio en la ciudad de Salamanca después de que fueran asesinados su esposo y su hijo que estaban de visita ya que ambos trabajan en EE.UU.
Ceci Flores, referente del movimiento de madres, emitió un vídeo en sus redes sociales rogando por la vida de Cano Flores: «Les pedimos que sean piadosos, que no le quiten la vida, que ella lo único que hacía era buscar a sus desaparecidos».
El estado de Guanajuato se ha vuelto un foco de violencia debido al robo de combustibles conocido como 'huachicoleo'. En la ciudad de Salamanca opera una de las refinerías de la empresa estatal Petroleos Mexicanos (Pemex), una instalación siempre en la mira del crimen para perforar sus tuberías y robar el producto.
Guanajuato es además un bastión político el Partido Acción Nacional (PAN), enfrentado a López Obrador. El secuestro de Cano Flores forma parte del estallido de violencia que ha llevado al gobernador Diego Sinhue ha denunciar la falta de coordinación en materia de seguridad con las autoridades federales. Las madres buscadores están en medio de esa tensión porque mientras el gobierno estatal busca contenerlas, desde la presidencia de López Obrador evitan cualquier contacto con el movimiento ya que consideran que esta iniciativa tiene motivaciones políticas.
Fosas clandestinas
La semana pasada el colectivo encontró decenas de fosas clandestinas con víctimas del crimen organizado en el desierto de Sonora, al noreste de México. Las madres buscadoras afirman que tan solo en una de las fosas fueron encontrados los restos de seis personas, mientras que en otras fueron hallados los de dos o tres víctimas. Calculan que en total podría haber más de 50 cuerpos, entre los que hay varias mujeres y hombres jóvenes.

La búsqueda desesperada de sus familiares desaparecidos ha elevado el prestigio de las madres buscadoras ya que realizan su misión, generalmente, en zonas que están bajo el control del crimen organizado, y en muchas de ellas viven amenazadas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete