Suscribete a
ABC Premium

¿Qué se sabe de la salud de Putin? De Parkinson a cáncer de páncreas, estas son todas las enfermedades que padecería

Desde que comenzó la guerra en Ucrania, los rumores sobre la salud del presidente ruso se han intensificado, aunque ya anteriormente había especulaciones

Oleg Tinkov, el primer gran oligarca que renegó de Putin, renuncia a la ciudadanía rusa

Sigue en directo la última hora tras la muerte del Papa Francisco

EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La salud del líder ruso Vladímir Putin es fuente de numerosos rumores desde hace años, pero una vez que comenzó la invasión a Ucrania el pasado 24 de febrero se han intensificado, especialmente tras difundirse vídeos en los que supuestamente se le veía temblando. Incluso se ha informado que un equipo de médicos sigue al presidente, de 70 años, y le supervisa.

La última información sobre la salud de Putin procede de unos correos electrónicos de una fuente de inteligencia rusa a los que ha tenido acceso el medio británico 'The Sun'. Esta información revelaría que el presidente ruso sufre tanto de Parkinson en etapa temprana como cáncer de páncreas.

«Puedo confirmar que le han diagnosticado la enfermedad de Parkinson en etapa temprana, pero ya está progresando», afirmaba el correo electrónico. «Este hecho será negado de todas las formas posibles y oculto». «Putin recibe regularmente todo tipo de esteroides e inyecciones innovadoras de analgésicos para detener la propagación del cáncer de páncreas que le diagnosticaron recientemente», añadía la fuente.

Los emails afirman que el cáncer de páncreas ahora se ha extendido a otras partes de su cuerpo. «Putin tiene hinchazón en la cara y otros efectos secundarios, incluidos lapsos de memoria», agregaba la fuente. E incluía que «en su círculo cercano, hay rumores de que además del cáncer de páncreas, que se está extendiendo gradualmente, Putin también tiene cáncer de próstata».

Pero las especulaciones sobre la salud del líder ruso se remontan a hace años. Estas son algunas de las más difundidas:

- Octubre de 2012: el Kremlin negó una cirugía inminente después del accidente de ala delta.

- El 4 de noviembre de 2012: el Kremlin suprime imágenes de Putin cojeando. El medio ruso Proekt alegó que Putin usaba un corsé y limitaba significativamente, o incluso se saltaba, los compromisos sentado debido a posibles problemas de espalda. El medio citó a funcionarios rusos anónimos como fuente.

- Entre 2016 y 2017: al menos cinco médicos acompañaban a Putin allá donde fuera. Proekt descubrió que Putin estuvo acompañado regularmente por al menos cinco médicos en estos años, un número que luego aumentaría a 13. Incluían un otorrinolaringólogo, un especialista en enfermedades infecciosas y un neurocirujano.

- Noviembre de 2016: Putin desaparece para una posible operación de espalda.

- Entre el 8 y el 16 de agosto de 2017: el presidente desapareció de la vida pública para ser tratado por el oncólogo y cirujano Evgeny Selivanov, especialista en cáncer de tiroides, informó Proekt. Selivanov se unió al séquito médico de Putin, volando a su ubicación 35 veces en el espacio de cuatro años, informó el medio.

- Otoño de 2021: obsesión con el autoaislamiento de Covid-19. Un brote entre el personal presidencial en septiembre del año pasado llevó a Putin a aislarse durante dos semanas. Diez días después, negó tener problemas de salud después de que le vieran toser durante una reunión televisada.

Poco después, 'The New York Times' informó que Putin estaba imponiendo procedimientos de aislamiento cada vez más estrictos a cualquier persona que lo viera cara a cara, incluido el aislamiento durante dos semanas antes y el requisito de pasar por un túnel desinfectante. En febrero de 2022, cuando los líderes mundiales le pidieron que no invadiera Ucrania, Putin mantenía sus reuniones en persona en una mesa extraordinariamente larga, como ocurrió con el presidente francés, supuestamente para evitar contagios.

- Abril de 2022: imágenes de la reunión de Putin con su ministro de defensa el 21 de abril mostraban al presidente agarrando el borde de la mesa. Junto con su apariencia hinchada, el vídeo provocó una serie de especulaciones, ninguna de las cuales fue confirmada, pero los rumores apuntaron a que sufría los efectos del tratamiento con esteroides o Parkinson.

- Mayo de 2022: la revista 'New Lines' obtuvo una grabación de un oligarca ruso anónimo que decía que Putin «está muy enfermo de cáncer en la sangre». El oligarca, que no sabía que estaba siendo grabado, criticó la invasión de Ucrania por parte de Putin y dijo que «todos esperamos» que muera y que «el problema está en su cabeza».

- Mayo de 2022: el cineasta Oliver Stone, que ha entrevistado en varias ocasiones a Putin, afirmó que el presidente había tenido cáncer, pero se había curado. «Recuerden esto, Putin ha tenido cáncer y creo que lo ha superado. Pero también ha estado aislado debido al Covid», explicó el director oscarizado.

- 9 de mayo: surgieron imágenes del líder ruso temblando en el Desfile del Día de la Victoria de Rusia mientras le cubrían las piernas con una manta pesada. Más temprano ese día, el presidente pareció cojear mientras caminaba para depositar una ofrenda floral en la Tumba del Soldado Desconocido.

- 14 de mayo: el jefe de la inteligencia militar ucraniana afirma que Putin «está muy enfermo» y que se está produciendo un golpe de Estado. Kyrylo Budanov dijo a 'Sky News' que los planes para derrocar a Putin estaban en marcha dentro de Rusia, y que el hombre de 69 años estaba en «muy mal estado físico y psicológico y está muy enfermo».

- 18 de mayo: el exjefe de la agencia de espionaje MI6 de Gran Bretaña, Richard Dearlove, sugirió en un podcast que Putin tiene una enfermedad a largo plazo al decir que «se habrá ido» para fin de año y que lo internarán en «el sanatorio, de donde saldrá».

El exjefe de la oficina del MI6 en Rusia, Christopher Steele, también dijo en una entrevista con la estación de radio británica LBC que Putin está «cada vez más enfermo», hasta el punto de que está afectando su liderazgo en el Kremlin y la gestión de la guerra en Ucrania.

- 24 de mayo: el jefe de inteligencia ucraniana duplicó las afirmaciones de enfermedad de Putin, pero dijo que tiene «unos cuantos años más». «Tiene varias enfermedades graves, una de las cuales es cáncer», dijo Budanov. «Pero no vale la pena esperar que Putin muera mañana. Tiene al menos unos años más», agregó.

- 29 de mayo: el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia niega que Putin no se encuentre bien. Sergei Lavrov, dijo a la cadena francesa TF1, según la agencia de noticias rusa TASS : «El presidente Vladimir Putin hace apariciones públicas todos los días. Puedes verlo en las pantallas de televisión, leer y escuchar sus discursos». «No creo que una persona en su sano juicio pueda sospechar ningún signo de enfermedad o dolencia en este hombre», añadió.

- Junio de 2022: 'Newsweek' informó, citando sus fuentes, que un informe clasificado de la inteligencia estadounidense sugirió que Putin se sometió a un tratamiento contra el cáncer en abril. La revista citó a tres funcionarios de inteligencia: uno en la oficina del director de inteligencia nacional, un oficial superior retirado de la Fuerza Aérea y otro de la Agencia de Inteligencia de Defensa.

- Julio de 2022: El informe publicado por 'Newsweek' pronto fue desestimado por el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos. Además, William Burns, director de la Agencia Central de Inteligencia, dijo en julio que Putin gozaba de buena salud.

- Julio de 2022: Mike Mirer, un neuropatólogo de Nueva York, le dijo a la columnista rusa del 'Novaya Gazeta' Yulia Latynina que el cáncer es común entre los hombres postsoviéticos de la edad y el grupo social de Putin, la mayoría de los cuales han tenido una dieta poco saludable. Sin embargo, incluso si tiene una enfermedad grave, eso no significa que Putin vaya a morir pronto. «No parece alguien que vaya a morir mañana», dijo Mirer.

- Octubre de 2022: el canal de Telegram SVR afirmó que Putin se quejaba de dolores antes de las reuniones críticas. «(Putin) se quejó de dolor en la cavidad abdominal, que no podía detenerse rápidamente, y sostuvo la reunión inclinándose hacia adelante, tratando de mantener una postura natural», dijo esa fuente.

Putin también se reunió con el líder de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, y, según los informes, tenía dolor, con imágenes que mostraban a Putin inclinado hacia adelante y jugueteando con las manos.

El canal Telegram continuó diciendo que el estado de salud de Putin determina las decisiones clave que toma sobre el conflicto en curso en Ucrania. «La oncología de Putin está progresando y, a pesar del tratamiento adecuado últimamente, el dolor no siempre se alivia por completo», indicaron.

-

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación