Suscribete a
ABC Premium

Rusia prepara una ley para obligar a todos los extranjeros en el país a firmar un «acuerdo de lealtad»

La propuesta incluiría cláusulas sobre moralidad, familia, «propaganda sobre relaciones sexuales no tradicionales» e historia

Putin reconoce ante los líderes del G-20 que hay que pensar en «poner fin a la tragedia en Ucrania»

Putin considerará las propuestas de paz de Ucrania si coinciden con los «intereses legítimos» de Rusia

El presidente ruso, Vladímir Putin ep
Rafael M. Mañueco

Rafael M. Mañueco

Corresponsal en Moscú

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La agencia rusa TASS ha tenido acceso a fuentes oficiales que aseguran que el Ministerio del Interior ruso prepara un proyecto de ley para obligar a los extranjeros que vivan o viajen a Rusia, turistas incluidos, a firmar un «acuerdo de lealtad» a Rusia que, entre otras cosas, prohibirá criticar a las autoridades, desacreditar la política estatal del Kremlin, «negar los valores familiares tradicionales» y «distorsionar la contribución del pueblo soviético a la victoria sobre el fascismo».

Según TASS, el anteproyecto establece que «el consentimiento de lealtad implica el permiso de los órganos estatales de la Federación de Rusia para la entrada de un extranjero en el país, por un lado, y el compromiso de ese ciudadano (…) a respetar las prohibiciones vigentes para proteger los intereses nacionales de Rusia». En particular, mientras permanezcan en territorio ruso, los extranjeros no podrán «interferir en las actividades de las autoridades públicas de la Federación de Rusia, desacreditar en cualquier forma a las autoridades y la política estatal».

Tampoco podrán «abusar del derecho a la libertad informativa mediante la difusión de materiales destinados a menospreciar o inducir a la negación de valores morales o constitucionalmente significativos, incluidas ideas sobre el matrimonio la como unión de un hombre y una mujer, concepto de familia, maternidad, paternidad e infancia, hacer propaganda de relaciones sexuales no tradicionales y tampoco desfigurar la verdad histórica sobre la hazaña del pueblo soviético en la defensa de la Patria y su contribución a la victoria sobre el fascismo».

Prohibir la falta de respeto

La lista de prohibiciones incluye además «acciones destinadas a inducir a la adopción, modificación o derogación de leyes, así como una actitud descuidada hacia el medio ambiente, los recursos naturales y los valores materiales y culturales de la Federación Rusa». El anteproyecto estipula que también se prohibirá a los extranjeros «mostrar falta de respeto por la diversidad de las formas de vida regionales y etnoculturales de la población rusa y sus valores morales y espirituales».

En noviembre de 2022, el presidente ruso, Vladímir Putin, aprobó los fundamentos de la política estatal «para preservar y fortalecer los valores espirituales y morales tradicionales rusos» mediante la promulgación de un decreto que promueve «el patriotismo, la memoria histórica, una familia fuerte, la prioridad de lo espiritual sobre lo material y la unidad de los pueblos del país». Todo ello para «contrarrestar la difusión de ideologías destructivas» desde el extranjero.

Los extranjeros no podrán «interferir en las actividades de las autoridades públicas de la Federación de Rusia, desacreditar en cualquier forma a las autoridades y la política estatal»

Desde el comienzo de la ofensiva rusa contra Ucrania, en febrero de 2022, en Rusia han sido introducidas toda una serie de leyes llamadas a acallar el malestar social, prohibiendo, bajo amenaza de duras penas de prisión, desacreditar al Ejército. Muchos activistas han sido ya condenados por expresar simplemente opiniones contrarias a la guerra en el país vecino. El Kremlin defiende la contienda como una «batalla existencial» contra Occidente para defender los «sagrados» valores rusos ante la decadencia de Europa y Estados Unidos. El nuevo proyecto de ley que propone el Ministerio del Interior no ha sido todavía presentado al Parlamento, pero los juristas ya se preguntan qué pasará con los homosexuales extranjeros que vivan o viajen a Rusia y con los corresponsales de medios extranjeros.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación