México rompe relaciones diplomáticas con Ecuador tras la detención de Jorge Glas en su embajada
El Gobierno mexicano además denunciará a Ecuador ante la Corte Internacional de Justicia «por violaciones al Derecho Internacional»
México otorga asilo político a exvicepresidente de Ecuador Jorge Glas, con orden de prisión

Sudamérica se ha vuelto un campo de batalla para la diplomacia del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador. A la ruptura de relaciones diplomáticas con Perú y Bolivia, y tras fuertes cruces verbales con el presidente de Argentina, ahora México rompe con Ecuador después de que el viernes policías de ese país irrumpieron en la embajada mexicana en Quito para arrestar al exvicepresidente Jorge Glas, que se encontraba allí con asilo político.
La Cancillería mexicana informó que su personal diplomático en Ecuador abandonará ese país de inmediato. "México recurrirá a la Corte Internacional de Justicia para denunciar la responsabilidad de Ecuador por violaciones al Derecho Internacional”, señaló la canciller Alicia Bárcena.
“Es una violación flagrante al derecho internacional y a la soberanía de México, por lo cual le he instruido a nuestra canciller que emita un comunicado sobre este hecho autoritario, proceda de manera legal y de inmediato declare la suspensión de relaciones diplomáticas con el Gobierno de Ecuador”, afirmó López Obrador.
En paralelo, este sábado tiene lugar una gran manifestación de mexicanos frente a la embajada ecuatoriana ubicada en la Ciudad de México lo que ha obligado a un fuerte despliegue policial para custodiar la representación.
A diferencia de otros conflictos diplomáticos que ha protagonizado López Obrador, el origen de este es más bien difuso porque todo empezó cuando, en una conferencia de la semana pasada, López Obrador comenzó a quejarse del poder que tienen los medios de comunicación en momentos electorales.
“En consultas con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y ante la flagrante y grave violación de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, en particular del principio de inviolabilidad de los locales y del personal diplomático mexicano, y las normas… pic.twitter.com/4ywg3SUyQ1
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) April 6, 2024
El presidente hablaba del escenario mexicano y se quejaba de la cobertura de las presidenciales de este país que tendrán lugar en junio cuando de repente comenzó a hablar de Ecuador, sin pregunta de la prensa o consulta alguna mediante. Ese fue el principio de la crisis actual.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete