Maduro vota a primera hora y promete respetar los resultados: «Palabra santa»
El presidente venezolano ha acudido al colegio electoral en cuanto han abierto a las 6.00 de la mañana hora local
Sánchez se alinea con Zapatero y calla ante las expulsiones de Maduro
La lucha sin fin de los venezolanos: claves unas elecciones históricas
Sigue en directo la última hora y las reacciones tras la muerte del Papa Francisco
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha acudido a votar en las elecciones presidenciales a primera hora de este domingo, en cuanto han abierto los colegios, a las 6.00 de la mañana. El mandatario ha prometido «respetar» los resultados de las elecciones.
«Reconozco y reconoceré al árbitro electoral, los boletines oficiales y haré que se respeten», dijo Maduro después de votar en Caracas.
«Palabra santa la del árbitro electoral, y llamo a los diez candidatos presidenciales (...) a respetar, a hacer respetar y a declarar públicamente que respetarán el boletín oficial del Consejo Nacional Electoral».
Trabas al voto para los venezolanos
Los comicios en el país sudamericano han generado una alta expectativa entre los opositores al autócrata venezolano, dadas las posibilidades de que Maduro abandone el poder. Sin embargo, también han provocado acusaciones por las irregularidades que están acaeciendo.
Por todo el mundo, se están suscitando denuncias debido a las trabas burocráticas que el régimen chavista está poniendo a ejercer el derecho al voto. En Bilbao, el presidente de la plataforma de venezolanos, Pedro Gil, ha denunciado que se está impidiendo que los electores puedan votar para «minimizar una posible derrota» de Maduro.
Expulsiones de políticos extranjeros
Además, durante los últimos días el regimen chavista ha expulsado a varios dirigentes políticos extranjeros que acudieron a Venezuela con motivo de las elecciones. El Gobierno de Gabriel Boric denunció al régimen por expulsar a una legación chilena.
El pasado viernes, una delegación de diputados y senadores del Partido Popular, encabezados por el vicepresidente del Parlamento europeo Esteban González Pons, tuvo que regresar a España tras negarles la entrada a Venezuela.
En una entrevista concedida a ABC a su regreso, Pons denunció la inacción de Pedro Sánchez, además de señalar que de los actos de Maduro tras los comicios, también será «responsabilidad» del expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero, jefe de los observadores internacionales para las elecciones.
Detenciones ilegales
Por su parte, la ONG venezolana Foro Penal ha denunciado que durante el viernes y el sábado previos a las elecciones presidenciales de este domingo han contabilizado 22 detenciones arbitrarias relacionadas con el proceso electoral.
«A esta hora, desde el Foro Penal confirmamos 22 personas arrestadas arbitrariamente desde ayer en el contexto del proceso electoral», ha publicado el vicepresidente del Foro Penal, Gonzalo Himiob, en su cuenta en la red social X.
Del total, 15 personas continúan detenidas, de una no se conoce su paradero y las otras seis han sido liberadas, ha apuntado Himiob en su mensaje, publicado antes de la apertura de urnas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete