Legado de dudas: secretos ocultos de los archivos de JFK

60 aniversario del asesinato de JFK
El asesinato de JFK, mucho antes de la era de las redes sociales, dio por inaugurada la gran era de las teorías de la conspiración, tanto así que se siguen publicando prolijas investigaciones que culpan a la mafia, a Cuba, a la URSS, a Castro, al estado profundo y a la CIA, entre otros
El agente que vio el asesinato de Kennedy pone en duda la versión oficial
¿Qué escondían los discursos con los que Kennedy logró cambiar la historia?
La Lupa de ABC | Las mil teorías del magnicidio de JFK
Pocos objetos representan con tal crudeza el trauma del asesinato de John Kennedy hace 60 años como el traje dos piezas de lana rosa pálido estilo Chanel que la primera dama llevó durante la visita a Dallas, manchado con la sangre de su marido, y que ella se negó a quitarse hasta su llegada ya de noche a Washington. «Déjales que vean lo que han hecho», pensó entonces, según recordó ella tiempo después en una entrevista.
Hoy ese traje se conserva, como muchas pruebas de la investigación que llevó a cabo la llamada Comisión Warren, en el edificio de la Administración Nacional de Archivos y Registros, en Maryland, zona metropolitana de Washington. Está completamente desplegado y protegido de la luz en ... un contenedor libre de ácido en una habitación sin ventanas, con las manchas de sangre aun visibles.
A pesar de su existencia, de estar impecablemente preservado, de ser un objeto inmediatamente reconocible de uno de los asesinatos más vistos de la historia, esa y otros miles de pruebas archivadas en Washington no han sido capaces de contar un relato concluyente de lo que ocurrió aquel 22 de noviembre de 1963.
La gran teoría de la conspiración
A sesenta años del asesinato, una amplia mayoría de estadounidenses continúa creyendo que Lee Harvey Oswald no actuó solo, sino que otros estuvieron involucrados en una conspiración para matar al presidente. Según el más reciente informe de la casa Gallup, el 65% de los adultos en EE.UU. que piensan que Oswald trabajó en conjunto con otros.
El asesinato de JFK, mucho antes de la era de las redes sociales, dio por inaugurada la gran era de las teorías de la conspiración, tanto así que se siguen publicando prolijas investigaciones que culpan a la mafia, a Cuba, a la URSS, a Castro, al estado profundo y a la CIA, entre otros. Según los expertos en desinformación, gran parte de la responsabilidad de esas especulaciones la tiene la respuesta oficial.

Tras el asesinato, Lyndon Johnson, el nuevo presidente, se apresuró a formar una comisión investigadora para calmar a una ciudadanía inquieta y desconfiada. Bajo presiones y maniobras cuestionables del FBI y la CIA, reveladas por investigaciones oficiales posteriores, la Comisión Warren rápidamente señaló a Lee Harvey Oswald como el único culpable.
Los integrantes de la comisión no examinaron las imágenes de la autopsia, no interrogaron a los agentes del Servicio Secreto presentes en Dallas y aceptaron la teoría de que solo tres balas fueron disparadas, incluyendo una que supuestamente siguió una trayectoria zigzagueante tan improbable que a esa bala se le apoda «la bala mágica».
Aún no se ha revelado gran parte de la verdad sobre el asesinato de Kennedy, y muchas de las pruebas sobre este fueron encubiertas o destruidas -trituradas, incineradas o borradas- antes de que pudieran llegar a una comisión
Aquí en la capital de EE.UU. es donde se encuentran los restos de esa bala, junto con el resto de los objetos y archivos que reconstruyen de forma aun inexacta el último asesinato de un presidente, el cuarto magnicidio estadounidense de la historia desde el de Abraham Lincoln en 1865.
Aún no se ha revelado gran parte de la verdad sobre el asesinato de Kennedy, y muchas de las pruebas sobre este fueron encubiertas o destruidas —trituradas, incineradas o borradas— antes de que pudieran llegar a la comisión.
Según Philip Shenon, un experto en la investigación: «Altos funcionarios tanto de la CIA como del FBI ocultaron información al panel, aparentemente con la esperanza de ocultar cuánto sabían sobre Oswald y la amenaza que representaba. Testigos importantes de los eventos que rodearon el asesinato fueron ignorados o amenazados para mantenerlos en silencio. Shenon, tras una larga pesquisa reflejada en su libro 'JFK Caso Abierto (Editorial Debate), dice: «Testigos importantes de los eventos que rodearon el asesinato fueron ignorados o amenazados para mantenerlos en silencio», añade.



Los registros de la Comisión Warren —su nombre formal era la Comisión del Presidente sobre el Asesinato del Presidente Kennedy— ocupan salas de almacenamiento vigiladas y controladas climáticamente en un edificio de los Archivos Nacionales en College Park. El depósito se mantiene a una temperatura de entre 18 y 20 grados con una humedad bajo el 40%.
Además del vestido de Jackie Kennedy, se guarda una pequeña tira de celuloide con las imágenes del magnicidio, una bala y el rifle
Además del vestido de Jackie Kennedy -que no es de Chanel sino una copia autorizada con patrones originales hecha en Nueva York- la colección incluye el rifle italiano Mannlicher-Carcano de 6,5 milímetros de Oswald, el arma homicida encontrada en el sexto piso del Depósito de Libros Escolares de Texas, así como la bala mágica, intacta, de casi tres centímetros con cubierta de cobre y núcleo de plomo que fue hallada en una camilla en el Hospital Parkland la tarde del asesinato. [Recientemente, el agente Paul Landis dijo a ABC que él fue quien colocó esa bala en una camilla, apuntando a la posibilidad de que hubiera más de tres disparos].
Ademas, toda una urna mantenida a una temperatura constante de 4 grados bajo cero se usa para el almacenamiento y la preservación de una pequeña tira de celuloide que, según los Archivos Nacionales, es la pieza de película más vista en toda la historia del cine.
Son 486 fotogramas de película en color Kodachrome de ocho milímetros en los que un fabricante de ropa femenina de Dallas, Abraham Zapruder, capturó las imágenes del asesinato con una cámara casera Bell & Howell. En ella se ve como a Kennedy y el gobernador de Texas les alcanzan primero y después estalla la cabeza del presidente, antes de que la primera dama se abalance sobre el maletero para recoger restos de cerebro con la mano.
Esa cinta fue guardada en secreto hasta que una copia secreta y filtrada llegó al programa «Buenas noches América» en 1975. Antes, la revista Life sólo había publicado algunos de sus fotogramas. Doce años después, todo el país pudo ver cómo una bala en la cabeza mataba a Kennedy. Aquello provocó una conmoción y una creciente insatisfacción con el obierno.

Las dos caras de los
KENNEDY
Los Kennedy forman parte de la historia de Estados Unidos y del mundo.
Esta saga familiar ha estado unida a la política desde sus orígenes. Pero incluso los miembros que decidieron no dedicarse a esta labor han estado bajo la mirada de la opinión pública.
Asesinatos, mafia, escándalos, accidentes, millonarios griegos y últimamente el cine marcan este prolijo árbol genealógico.
Familia directa Kennedy
Político/a
Personaje público
Presidente
Matrimonio con un Kennedy
Envuelto en algún escándalo
Asesinado
Muerto en accidente / combate
Muerto por sobredosis
LOS ANTEPASADOS
Patrick Joseph Kennedy
1858-1929
Representante de Massachusetts (1884-89) y senador de este estado (1889-95)
John Francis Fitzgerald
1863-1950
Alcalde de Boston (1906-07 y 1911-13) y representante de Massachusetts (1895-1901 y 1919)
LOS ORÍGENES
LOS PADRES
Rose Fitzgerald-Kennedy
1890-1995
Esposa
Joseph Patrick Kennedy
1888-1969
Embajador en Reino Unido (1938-40)
LOS HIJOS
Joseph Patrick ‘Joe’ Kennedy, Jr.
1915-1944
Muerto en combate en la IIGM
Sin descendencia
Jacqueline Lee Bouvier
‘Jakie Kennedy’
1929-94
John Fitzgerald Kennedy ‘JFK’
1917-1969
Representante de Massachusetts (1947-53), senador de Massachusetts (1953-61), Presidente de los EE.UU. (1961-63)
Asesinado
Rosemary Kennedy
1918-2005
Lobotomizada por deseo de su padre
Sin descendencia
Kathleen Cavendish Kennedy
1920-1948
Marquesa de Hartington
William Cavendish
Marqués de Hartington
1917-1944
Muerto en combate
Sin descendencia
Eunice Kennedy
1921-2009
Fundadora de la Organización Nacional Olimpiadas Especiales (1968)
Sargent Shriver
1915-2011
Embajador de EE.UU. en Francia (1968-75) y candidato a la vicepresidencia (1972)
Patricia Kennedy Lawford
1924-2006
Actriz y productora
Peter Lawford
1923-1984
Actor
Robert Francis Kennedy
1925-1968
Fiscal General de los EE. UU.
(1961-64), senador por Nueva York (1965-68), candidato a las primarias (1968)
Ethel Skakel
1928- ...
Asesinado
Jean Ann Kennedy
1928-2020
Embajadora en Irlanda (1993-98)
Stephen Edward Smith
1927-90
Edward ‘Ted’ Kennedy
1932-2009
Senador de Massachusetts (1962-2009)
Virginia Joan Bennett
1936- ...
Involucrado en la muerte de la joven Mary Jo Kopechne
FAMILIA DE JOHN FITZGERALD KENNEDY ‘JFK’
Infidelidad, relaciones con la mafia
Asesinado
Jacqueline Lee Bouvier
‘Jakie Kennedy’
1929-94
Esposa
John Fitzgerald Kennedy Jr.
1960-99
Caroline Bouvier Kennedy
1957- ...
Embajadora de los EE.UU. en Japón (2013-17)
Accidente de avión
Rose Schlossberg
1988- ...
Actriz
Tatiana Schlossberg
1990- ...
Periodista
Jack Schlossberg
1963- ...
Estudiante
FAMILIA DE EUNICE KENNEDY
Embajador de EE.UU. en Francia y candidato a la vicepresidencia (1972)
Sargent Shriver
1915-2011
Robert Sargent Shriver III
1954- ...
Alcalde de Santa Mónica (2010)
Mark Shriver
1964- ...
Miembro de Cámara de Delegados de Maryland (1995-2003)
Maria Shriver
1955- ...
Arnold Schwarzenegger
1947- ...
Actor y Gobernador de California
(2003-11)
Infidelidad
Katherine Shwarzenegger
1989- ...
Autora y bloguera
Patrick Shriver Kennedy
1993- ...
Modelo y actor
Chris Pratt
1989- ...
Actor
FAMILIA DE PATRICIA KENNEDY LAWFORD
Actor
Peter Lawford
1923-84
Christopher Kennedy Lawford
1955-2018
Actor, escritor y activista
Sydney Maleia Kennedy Lawford
1956- ...
Victoria Francis Lawford
1958- ...
Robin Elizabeth Lawford
1961- ...
Adicción
FAMILIA DE ROBERT ‘BOB’ FRANCIS KENNEDY
Relaciones con la mafia
Asesinado
Ethel Skakel
1928- ...
Esposa
Kathleen Kennedy
1951- ...
Vicegobernadora de Maryland (1995-2003)
Maeve Kennedy McKean
1979-2020
Abogada, funcionaria de Salud Pública y profesora
Ahogada
Gideon Joseph Kennedy McKea
2012-2020
Ahogado
Joseph Patrick Kennedy III
1980- ...
Representante de Massachusetts (2013- ...)
Enviado Especial de los Estados Unidos para Irlanda del Norte
(actualmente en el cargo)
Joseph Pratick Kennedy II
1952- ...
Representante de Massachusetts (1987-1999)
Robert Francis Kennedy Jr.
1954- ...
Fiscal del distrito de Manhattan (1983- ...)
Posesión de drogas
David Anthony Kennedy
1955-1984
Sobredosis
Mary Courtney Kennedy
1956- ...
Saoirse Roisin Kennedy-Hill
1997-2019
Paul Michael Hill
1956- ...
Autor irlandés y activista de derechos humanos.
Fue uno de los cuatro acusados de la bomba de Guildford caracterizado por Daniel Day-Lewis en En el nombre del padre).
Sobredosis
Michael LeMoyne Kennedy
1958-1997
Presidente de Citizens Energy Corporation, Walden Woods Project y Stop Handgun Violence
Acusado de pederastia y estupro
Muerto en accidente de esquí
Mary Kerry Kennedy
1959- ...
Escritora y activista de derechos humanos
Cara Kennedy-Cuomo
1995- ...
Escritora y activista de derechos humanos
Infidelidad
Christopher George Kennedy
1963- ...
Presidente de la Junta Directiva de la Univ. de Illinois (2009-15)
Drogas
Matthew Maxwell Taylor "Max" Kennedy
1965- ...
Abogado
Matthew Maxwell Taylor Kennedy Jr.
1993- ...
Voluntario del Gobierno de EE.UU. y el Partido Demócrata
Douglas Harriman Kennedy
1967- ...
Periodista
Rory Elizabeth Katherine Kennedy
1968- ...
Directora y productora de cine, escritora y actriz.
FAMILIA DE JEAN ANN KENNEDY
Stephen Edward Smith
1927-90
Esposo
Stephen Edward Smith, Jr.
1957- ...
Abogado, hombre de negocios y asesor político
William Kennedy Smith
1960- ...
Médico
Amanda Mary Smith
1967- ...
Kym Maria Smith
1972- ...
Adoptada
Adoptada
Acusado de violación
FAMILIA DE EDWARD ‘TED’ KENNEDY
Involucrado en la muerte de la joven Mary Jo Kopechne
Virginia Joan Bennett
1936- ...
Esposa
Patrick Joseph Kennedy II
1967- ...
Representante de Rode Island (1994-2011)
Kara Kennedy
1960-2011
Edward Moore Kennedy Jr.
1961- ...
Senador de Connecticut
(2015-19)
Problemas con el alcohol
Fuente: Elaboración propia
ABC / JdV, FJ Torres

Las dos caras de los
KENNEDY
Los Kennedy forman parte de la historia de Estados Unidos y del mundo.
Esta saga familiar ha estado unida a la política desde sus orígenes. Pero incluso los miembros que decidieron no dedicarse a esta labor han estado bajo la mirada de la opinión pública.
Asesinatos, mafia, escandalos, accidentes, millonarios griegos y últimamente el cine marcan este prolijo árbol genealógico.
Familia directa Kennedy
Político/a
Personaje público
Presidente
Matrimonio con un Kennedy
Envuelto en algún escándalo
Asesinado
Muerto en accidente / combate
Muerto por sobredosis
LOS ANTEPASADOS
Patrick Joseph Kennedy
1858-1929
Representante y senador por Massachusetts
John Francis Fitzgerald
1863-1950
Alcalde de Boston y representante de Massachusetts
LOS ORÍGENES
LOS PADRES
Joseph Patrick Kennedy
1888-1969
Embajador en Reino Unido
Rose Fitzgerald-Kennedy
1890-1995
Mujer del alcalde de Boston
HIJOS
Joseph Patrick ‘Joe’ Kennedy, Jr.
1915-1944
Muerto en combate en la IIGM
Sin
descendencia
John Fitzgerald Kennedy ‘JFK’
1917-1969
Representante de Massachusetts senador de Massachusetts, Presidente de los EE.UU. (1961-63)
Asesinado
Sin
descendencia
Rosemary Kennedy
1918-2005
Lobotomizada por deseo de su padre
Kathleen Cavendish Kennedy
1920-1948
Marquesa de Hartington
Fundadora de la Organización Nacional Olimpiadas Especiales (1968)
Eunice Kennedy
1921-2009
Patricia Kennedy Lawford
1924-2006
Actriz y productora
Fiscal General de los EE. UU., senador por Nueva York, candidato a las primarias (1968)
Robert Francis Kennedy
1925-1968
Asesinado
Jean Ann Kennedy
1928-2020
Embajadora en Irlanda
Senador de Massachusetts (1962-2009)
Edward ‘Ted’ Kennedy
1932-2009
Involucrado en la muerte de la joven Mary Jo Kopechne
JOHN FITZGERALD KENNEDY ‘JFK’
Infidelidad, relaciones con la mafia
Asesinado
Jacqueline Lee Bouvier
‘Jakie Kennedy’
1929-94
Esposa
Caroline Bouvier Kennedy
1957- ...
Embajadora de los EE.UU. en Japón
John Fitzgerald Kennedy Jr.
‘John-John’
1960-99
Accidente
de avión
Jack Schlossberg
1993- ...
Estudiante
Tatiana Schlossberg
1990- ...
Periodista
Rose Schlossberg
1988- ...
Actriz
FAMILIA DE EUNICE KENNEDY
Sargent Shriver
1915-2011
Esposo
Embajador de EE.UU. en Francia y candidato a la vicepresidencia (1972)
Alcalde de Santa Mónica (2010)
Robert Sargent Shriver III
1954- ...
Maria Shriver
1955- ...
Arnold
Schwarzenegger
1947- ...
Gobernador de California
(2003-11)
Infidelidad
Katherine
Shwarzenegger
1989- ...
Autora y bloguera
Patrick Shriver Kennedy
1993- ...
Modelo y actor
Chris Pratt
1989- ...
Actor
FAMILIA DE PATRICIA KENNEDY LAWFORD
Peter Lawford
1923-84
Actor
Christopher Kennedy Lawford
1955-2018
Actor, escritor y activista
Adicción
Sydney Maleia Kennedy Lawford
1956- ...
Victoria Francis Lawford
1958- ...
Robin Elizabeth Lawford
1961- ...
FAMILIA DE ROBERT ‘BOB’ FRANCIS KENNEDY
Relaciones con la mafia
Asesinado
Ethel Skakel
1928- ...
Esposa
Kathleen Kennedy
1951- ...
Vicegobernadora de Maryland
Maeve Kennedy McKean
1979-2020
Abogada, funcionaria de Salud Pública y profesora
Ahogada
Gideon Joseph Kennedy McKea
2012-2020
Ahogado
Joseph Pratick Kennedy II
1952- ...
Representante de Massachusetts
Joseph Patrick Kennedy III
1980- ...
Representante de Massachusetts
Robert Francis Kennedy Jr.
1954- ...
Fiscal del distrito de Manhattan
Posesión
de drogas
Sobredosis
David Anthony Kennedy
1955-1984
Mary Courtney Kennedy
1956- ...
Paul Michael Hill
1956- ...
Autor irlandés y activista de derechos humanos.
Fue uno de los cuatro acusados de la bomba de Guildford caracterizado por Daniel Day-Lewis en En el nombre del padre).
Saoirse Roisin Kennedy-Hill
1997-2019
Sobredosis
Presidente de Citizens Energy Corporation, Walden Woods Project y Stop Handgun Violence
Michael LeMoyne Kennedy
1958-1997
Acusado de pederastia y estupro
Muerto en accidente de esquí
Mary Kerry Kennedy
1959- ...
Escritora y activista de derechos humanos
Infidelidad
Cara Ethel Kennedy-Cuomo
1995- ...
Escritora y activista de derechos humanos
Christopher
George Kennedy
1963- ...
Presidente de la Junta Directiva de la Univ. de Illinois
Drogas
Matthew Maxwell Taylor "Max" Kennedy
1965- ...
Abogado
Matthew Maxwell Taylor Kennedy Jr.
1993- ...
Voluntario del Gobierno de EE.UU. y el Partido Demócrata
Douglas Harriman Kennedy
1967- ...
Periodista
Rory Elizabeth Katherine Kennedy
1968- ...
Directora y productora de cine, escritora y actriz
FAMILIA DE JEAN ANN KENNEDY
Stephen Edward Smith
1927-90
Esposo
Abogado, hombre de negocios y asesor político
Stephen Edward Smith, Jr.
1957- ...
William Kennedy Smith
1960- ...
Médico
Acusado de violación
Amanda Mary Smith
1967- ...
Adoptada
Kym Maria Smith
1972- ...
Adoptada
FAMILIA DE EDWARD ‘TED’ KENNEDY
Involucrado en la muerte de la joven Mary Jo Kopechne
Virginia Joan Bennett
1936- ...
Esposa
Kara Kennedy
1960-2011
Edward Moore Kennedy Jr.
1961- ...
Senador de Connecticut
Patrick Joseph Kennedy II
1967- ...
Representante de Rode Island
Problemas con el alcohol
Fuente: Elaboración propia
ABC / JdV, FJ Torres
Cientos de documentos clasificados
Solo en los Archivos Nacionales, hay más de cinco millones de páginas de documentos relacionados con el asesinato. Los documentos de la Comisión Warren se almacenan también en la Biblioteca del Congreso, al lado de la Corte Suprema y el Capitolio. Muchos de esos papeles estuvieron bajo custodia, en secreto, durante décadas.
hasta julio de 2023 se han desclasificado el 99% de los documentos sobre el magnicidio
Primero en 1976, una comisión en el Capitolio llegó a la conclusión de que hubo más de un tirador. Después, los papeles secretos se han ido desclasificando, pero las dudas solo han ido en aumento. Pudo haber más de tres disparos. Oswald visitó la URSS y México, intentó desertar e irse a Cuba. Tanto el FBI como la CIA tenían informes sobre él.
Hasta julio de 2023, se ha desclasificado el 99% de los documentos relacionados con el asesinato de Kennedy. La desclasificación se ha realizado en varias etapas después de que se aprobara la llamada Ley de Archivos de Asesinatos de Presidentes de 1992, que estableció que todos los registros gubernamentales relacionados con el asesinato debían ser divulgados al público, a menos que se justificara su retención por razones de seguridad nacional.
60 AÑOS DEL ASESINATO DE JFK
- JFK, a 60 años de su asesinato: la forja mediática de un mito
- Conspiranoia en Camelot: la campaña presidencial de Robert Kennedy Jr.
- Los Kennedy: una saga familiar marcada por la política, los asesinatos y los escándalos
- 60 años del asesinato de Kennedy: los hitos, en datos
- Por qué me llamo John
- ¿Qué escondían los discursos con los que Kennedy logró cambiar la historia?
La primera gran desclasificación de documentos tuvo lugar en los años noventa. En 2017, Donald Trump liberó miles de documentos adicionales, aunque muchos fueron retenidos o censurados parcialmente. La administración de Joe Biden desclasificó aun más documentos hace un año, aunque mantiene miles clasificados.
La retención continua de algunos documentos ha alimentado diversas teorías de conspiración y especulaciones sobre los detalles y las circunstancias del asesinato de Kennedy. El sobrino del presidente, Robert Kennedy, que se presenta a la presidencia en 2024 como independiente, ha denunciado que la CIA tuvo algo que ver con el asesinato, algo de lo que no tiene pruebas.
Megan Brenan, investigadora de Gallup, comenta sobre el informe de opinión: «Aunque menos personas suscriben una teoría de la conspiración que en el pasado, aquellos que lo hacen son más propensos hoy que hace una década a pensar que el gobierno federal estuvo involucrado de alguna manera. Este aumento de la creencia en la participación del Gobierno en el asesinato de Kennedy coincide con una disminución de la confianza del ciudadano en el gobierno».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete