Suscribete a
ABC Premium

Investigadores de la ONU denuncian crímenes del ejército en Birmania

El Informe Anual presentado recalca el aumento de los ataques a centros religiosos, los encarcelamientos injustificados, y las mutilaciones físicas contra las personas detenidas

Los Rohingya se matan en la Guerra Civil de Myanmar, el País que nunca les cobijó

Manifestaciones reclamando la democracia en Myanmar, imagen archivo EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Organismo de las Naciones Unidas (ONU), ha presentado el Informe Anual sobre la Guerra de Birmania. Con una muestra de cerca de 900 fuentes informativas y más de 400 testimonios de testigos presenciales, se ha deliberado que el aumento de la tensión y los crímenes de guerra contra los derechos humanos han dibujado un crecimiento de la violencia en el país asiático.

Las conclusiones del Informe, que comprende el periodo desde el pasado 1 de Julio de 2023 hasta el 30 de junio, reflejan ataques a centros religiosos, encarcelamientos injustificados, mutilaciones físicas contra personas detenidas con decapitaciones y exhibiciones públicas de cuerpos desfigurados.

El Director del Mecanismo, Nicholas Koumjian, ha expresado las conclusiones del estudio: «Hemos reunido pruebas sustanciales que muestran niveles horrorosos de brutalidad e inhumanidad en todo Myanmar. Muchos crímenes se han cometido con la intención de castigar e infundir terror en la población civil».

En el marco de la investigación, la institución que ha denunciado los abusos sobre los 'rohingya' en la Corte Penal Internacional en Argentina, incluye detenciones arbitrarias y juicios manifiestamente injustos de personas consideradas opositoras a la junta militar.

Finalmente, se ha recalcado que el estudio pese a estar centrado en los sucesos acaecidos tras el golpe militar en febrero de 2021, busca aclarar las operaciones de limpieza contra los 'rohingya' durante 2016 y 2017.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación