Hamás presenta una lista de demandas para alcanzar un alto al fuego en Gaza
La propuesta, calificada por Israel como poco realista, incluye el intercambio de rehenes y detenidos palestinos
Israel blinda Al Aqsa tras llamar Hamás a «romper el asedio» a la mezquita este viernes de ramadán

Hamás ha presentado una propuesta de alto el fuego en Gaza a los mediadores y a Estados Unidos que incluye la liberación de rehenes israelíes a cambio de la libertad de los prisioneros palestinos, de los cuales cien cumplen cadena perpetua.
Hamás asegura que la liberación inicial de israelíes incluiría mujeres, niños, ancianos y rehenes enfermos a cambio de la liberación de entre 700 y 1.000 prisioneros palestinos, según la propuesta. También se incluye la liberación de «reclutas femeninas» israelíes.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo el jueves que una nueva propuesta de tregua en Gaza presentada por Hamás a los mediadores todavía se basaba en «demandas poco realistas». Su oficina dijo que el viernes se presentará una actualización sobre el tema al gabinete de guerra y al gabinete de seguridad ampliado.
Egipto y Qatar han estado tratando de reducir las diferencias entre Israel y Hamás sobre cómo debería ser un alto el fuego mientras una crisis humanitaria cada vez más profunda tiene a una cuarta parte de la población de la maltrecha Franja de Gaza enfrentando la hambruna.
Hamás dijo que las negociaciones de alto el fuego habían fracasado en las últimas semanas debido al rechazo de Netanyahu a sus demandas, que incluyen un alto el fuego permanente, la retirada israelí de la franja, el regreso de los desplazados en el sur del enclave al centro y al norte, e intensificar la ayuda sin restricciones.
En febrero, Hamás recibió un borrador de propuesta de las conversaciones de tregua de Gaza en París que incluía una pausa de 40 días en todas las operaciones militares y el intercambio de prisioneros palestinos por rehenes israelíes en una proporción de 10 a uno, una proporción similar a la nueva propuesta de alto el fuego.

Liberación de todos los detenidos
Israel también rechazó ese borrador de propuesta, citando su objetivo de larga data de no poner fin a la guerra hasta que destruya a Hamás. Hamás insiste en que un acuerdo debería poner fin a la guerra. Según la última propuesta, Hamas dijo que se acordaría una fecha para un alto el fuego permanente después del intercambio inicial de rehenes y prisioneros , así como una fecha límite para la retirada israelí de Gaza. El grupo dijo que todos los detenidos de ambos lados serían liberados en una segunda etapa del plan.
La guerra fue desencadenada por un ataque liderado por Hamás contra ciudades del sur de Israel el 7 de octubre que dejó 1.200 personas muertas y 253 tomadas como rehenes, según recuentos israelíes.
Desde entonces, el ataque aéreo, marítimo y terrestre de Israel contra Gaza ha matado a más de 31.000 personas y herido a más de 71.500, según las autoridades sanitarias de Gaza. El conflicto se ha extendido a otras partes del volátil Medio Oriente. El grupo libanés Hezbolá, respaldado por Irán, ha intercambiado frecuentemente disparos con Israel a lo largo de la frontera.
Grupos armados proiraníes en Irak han atacado a las fuerzas estadounidenses en el país y los hutíes de Yemen, alineados con Irán, han atacado rutas marítimas en el Mar Rojo y sus alrededores para mostrar su solidaridad con los palestinos en la guerra de Gaza.
A última hora del jueves, Hamás dijo que había presentado a los mediadores una visión integral de una tregua basada en detener lo que llama agresión israelí contra los palestinos en la Franja de Gaza, proporcionar socorro y ayuda, el regreso de los desplazados de Gaza a sus hogares y la retirada de los israelíes. efectivo.
Con la guerra ahora en su sexto mes, la ONU ha advertido que al menos 576.000 personas en Gaza están al borde de la hambruna y la presión global ha ido creciendo sobre Israel para que permita un mayor acceso a la ayuda.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete