Suscribete a
ABC Premium

El emotivo discurso del chef José Andrés en el funeral de los siete trabajadores de su ONG muertos en Gaza

El cocinero asturiano ha calificado a sus empleados como «lo mejor de la humanidad» y ha destacado la labor de su ONG en la Franja

Así es World Central Kitchen, la ONG del chef José Andrés que ha perdido a siete trabajadores en Gaza

El chef José Andrés en el funeral efe

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El chef español José Andrés ha calificado a los siete cooperantes de su organización benéfica World Central Kitchen de «lo mejor de la humanidad» durante un funeral celebrado en la Catedral Nacional de Washington a la que asistieron centenares de personas y que estuvo marcada por el dolor y las incógnitas sobre el ataque.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que Israel mató por error a las siete personas que trabajaban para la organización benéfica del chef español en un ataque aéreo a principios de este mes lo que provocó la condena mundial y la exigencia del presidente Joe Biden de facilitar la entrada de ayuda a Gaza o arriesgarse a un cambio en el apoyo de Estados Unidos.

En el funeral ha elogiado a cada uno de los trabajadores -Saifeddin Issam Ayad Abutaha, John Chapman, Jacob Flickinger, Lalzawmi Frankcom, James Henderson, James Kirby y Damian Sobol- durante un emotivo panegírico en el que se le quebró la voz repetidamente.

«Las siete almas que hoy lloramos estaban allí para que la gente hambrienta pudiera comer», dijo, refiriéndose a los residentes de Gaza. «Lo arriesgaron todo para alimentar a personas que no conocían». «Eran lo mejor de la humanidad. Sus ejemplos deberían inspirarnos para hacerlo mejor, para ser mejores», afirmó.

Andrés dijo que el WCK sigue exigiendo una investigación sobre las acciones de las fuerzas israelíes contra sus trabajadores, y que la explicación oficial no es suficientemente buena. En el funeral se incluyó lecturas y oraciones de las tradiciones musulmana, judía y cristiana y un homenaje musical a cargo del célebre violonchelista Yo-Yo Ma.

Asistieron más de 500 personas, entre familiares de las víctimas, personal de la WCK, funcionarios estadounidenses y diplomáticos de más de 30 países, según un representante de la WCK. El marido de la Vicepresidenta Kamala Harris, Doug Emhoff, representó a la Casa Blanca mientras que Biden se encontraba de viaje en Nueva York.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación