Conspiranoia en Camelot: la campaña presidencial de Robert Kennedy Jr.
Bobby, el cuarto miembro del clan familiar en presentarse a las primarias, es abonado a una larga lista de teorías conspiranoicas, desde la implicación de la CIA en el asesinato de su tío hasta su cruzada contra las vacunas
60 años del asesinato de Kennedy: los hitos de un presidente hecho mito
Por qué me llamo John
JFK, a 60 años de su asesinato: la forja mediática de un mito
Se acercaba el 50 aniversario de la muerte de su tío a tiros en Dallas, y Robert Kennedy Jr. finalmente se decidió a revelar su opinión sobre el asesinato, que resultó ser explosiva. «Hay pruebas contundentes de que la CIA estuvo involucrada en ... su asesinato. Creo que está más allá de toda duda razonable en este punto… Las pruebas de que la CIA estuvo involucrada en el asesinato y en el encubrimiento son abrumadoras», dijo en una entrevista en un programa de radio.
En otras circunstancias y otro tiempo, que el principal vástago del clan político de mayor relumbrón de la historia reciente de Estados Unidos hiciera semejante denuncia habría bastado para desatar una tormenta mediática y posiblemente una exhaustiva investigación oficial. Pero siendo Kennedy quien es, la recuperación de una vieja teoría conspiradora no provocó más que algunos titulares, que fueron tendencia en redes sociales unas horas, y nada más. Al fin y al cabo, ni siquiera fue una de sus provocaciones más escandalosas.
Robert Francis Kennedy Jr., conocido comúnmente como RFK Jr. o simplemente Bobby, es el cuarto miembro del clan familiar católico en presentarse a las primarias presidenciales, tras sus tíos John y Ted y su padre Robert. Hace décadas, el apellido Kennedy era sinónimo de poder. Se decía que los Kennedy eran «Camelot», una imagen idealizada de la presidencia de John F. Kennedy, comparada con el mítico reino del Rey Arturo, lleno de esperanza, juventud y poder.

Las dos caras de los
KENNEDY
Los Kennedy forman parte de la historia de Estados Unidos y del mundo.
Esta saga familiar ha estado unida a la política desde sus orígenes. Pero incluso los miembros que decidieron no dedicarse a esta labor han estado bajo la mirada de la opinión pública.
Asesinatos, mafia, escándalos, accidentes, millonarios griegos y últimamente el cine marcan este prolijo árbol genealógico.
Familia directa Kennedy
Político/a
Personaje público
Presidente
Matrimonio con un Kennedy
Envuelto en algún escándalo
Asesinado
Muerto en accidente / combate
Muerto por sobredosis
LOS ANTEPASADOS
Patrick Joseph Kennedy
1858-1929
Representante de Massachusetts (1884-89) y senador de este estado (1889-95)
John Francis Fitzgerald
1863-1950
Alcalde de Boston (1906-07 y 1911-13) y representante de Massachusetts (1895-1901 y 1919)
LOS ORÍGENES
LOS PADRES
Rose Fitzgerald-Kennedy
1890-1995
Esposa
Joseph Patrick Kennedy
1888-1969
Embajador en Reino Unido (1938-40)
LOS HIJOS
Joseph Patrick ‘Joe’ Kennedy, Jr.
1915-1944
Muerto en combate en la IIGM
Sin descendencia
Jacqueline Lee Bouvier
‘Jakie Kennedy’
1929-94
John Fitzgerald Kennedy ‘JFK’
1917-1969
Representante de Massachusetts (1947-53), senador de Massachusetts (1953-61), Presidente de los EE.UU. (1961-63)
Asesinado
Rosemary Kennedy
1918-2005
Lobotomizada por deseo de su padre
Sin descendencia
Kathleen Cavendish Kennedy
1920-1948
Marquesa de Hartington
William Cavendish
Marqués de Hartington
1917-1944
Muerto en combate
Sin descendencia
Eunice Kennedy
1921-2009
Fundadora de la Organización Nacional Olimpiadas Especiales (1968)
Sargent Shriver
1915-2011
Embajador de EE.UU. en Francia (1968-75) y candidato a la vicepresidencia (1972)
Patricia Kennedy Lawford
1924-2006
Actriz y productora
Peter Lawford
1923-1984
Actor
Robert Francis Kennedy
1925-1968
Fiscal General de los EE. UU.
(1961-64), senador por Nueva York (1965-68), candidato a las primarias (1968)
Ethel Skakel
1928- ...
Asesinado
Jean Ann Kennedy
1928-2020
Embajadora en Irlanda (1993-98)
Stephen Edward Smith
1927-90
Edward ‘Ted’ Kennedy
1932-2009
Senador de Massachusetts (1962-2009)
Virginia Joan Bennett
1936- ...
Involucrado en la muerte de la joven Mary Jo Kopechne
FAMILIA DE JOHN FITZGERALD KENNEDY ‘JFK’
Infidelidad, relaciones con la mafia
Asesinado
Jacqueline Lee Bouvier
‘Jakie Kennedy’
1929-94
Esposa
John Fitzgerald Kennedy Jr.
1960-99
Caroline Bouvier Kennedy
1957- ...
Embajadora de los EE.UU. en Japón (2013-17)
Accidente de avión
Rose Schlossberg
1988- ...
Actriz
Tatiana Schlossberg
1990- ...
Periodista
Jack Schlossberg
1963- ...
Estudiante
FAMILIA DE EUNICE KENNEDY
Embajador de EE.UU. en Francia y candidato a la vicepresidencia (1972)
Sargent Shriver
1915-2011
Robert Sargent Shriver III
1954- ...
Alcalde de Santa Mónica (2010)
Mark Shriver
1964- ...
Miembro de Cámara de Delegados de Maryland (1995-2003)
Maria Shriver
1955- ...
Arnold Schwarzenegger
1947- ...
Actor y Gobernador de California
(2003-11)
Infidelidad
Katherine Shwarzenegger
1989- ...
Autora y bloguera
Patrick Shriver Kennedy
1993- ...
Modelo y actor
Chris Pratt
1989- ...
Actor
FAMILIA DE PATRICIA KENNEDY LAWFORD
Actor
Peter Lawford
1923-84
Christopher Kennedy Lawford
1955-2018
Actor, escritor y activista
Sydney Maleia Kennedy Lawford
1956- ...
Victoria Francis Lawford
1958- ...
Robin Elizabeth Lawford
1961- ...
Adicción
FAMILIA DE ROBERT ‘BOB’ FRANCIS KENNEDY
Relaciones con la mafia
Asesinado
Ethel Skakel
1928- ...
Esposa
Kathleen Kennedy
1951- ...
Vicegobernadora de Maryland (1995-2003)
Maeve Kennedy McKean
1979-2020
Abogada, funcionaria de Salud Pública y profesora
Ahogada
Gideon Joseph Kennedy McKea
2012-2020
Ahogado
Joseph Patrick Kennedy III
1980- ...
Representante de Massachusetts (2013- ...)
Enviado Especial de los Estados Unidos para Irlanda del Norte
(actualmente en el cargo)
Joseph Pratick Kennedy II
1952- ...
Representante de Massachusetts (1987-1999)
Robert Francis Kennedy Jr.
1954- ...
Fiscal del distrito de Manhattan (1983- ...)
Posesión de drogas
David Anthony Kennedy
1955-1984
Sobredosis
Mary Courtney Kennedy
1956- ...
Saoirse Roisin Kennedy-Hill
1997-2019
Paul Michael Hill
1956- ...
Autor irlandés y activista de derechos humanos.
Fue uno de los cuatro acusados de la bomba de Guildford caracterizado por Daniel Day-Lewis en En el nombre del padre).
Sobredosis
Michael LeMoyne Kennedy
1958-1997
Presidente de Citizens Energy Corporation, Walden Woods Project y Stop Handgun Violence
Acusado de pederastia y estupro
Muerto en accidente de esquí
Mary Kerry Kennedy
1959- ...
Escritora y activista de derechos humanos
Cara Kennedy-Cuomo
1995- ...
Escritora y activista de derechos humanos
Infidelidad
Christopher George Kennedy
1963- ...
Presidente de la Junta Directiva de la Univ. de Illinois (2009-15)
Drogas
Matthew Maxwell Taylor "Max" Kennedy
1965- ...
Abogado
Matthew Maxwell Taylor Kennedy Jr.
1993- ...
Voluntario del Gobierno de EE.UU. y el Partido Demócrata
Douglas Harriman Kennedy
1967- ...
Periodista
Rory Elizabeth Katherine Kennedy
1968- ...
Directora y productora de cine, escritora y actriz.
FAMILIA DE JEAN ANN KENNEDY
Stephen Edward Smith
1927-90
Esposo
Stephen Edward Smith, Jr.
1957- ...
Abogado, hombre de negocios y asesor político
William Kennedy Smith
1960- ...
Médico
Amanda Mary Smith
1967- ...
Kym Maria Smith
1972- ...
Adoptada
Adoptada
Acusado de violación
FAMILIA DE EDWARD ‘TED’ KENNEDY
Involucrado en la muerte de la joven Mary Jo Kopechne
Virginia Joan Bennett
1936- ...
Esposa
Patrick Joseph Kennedy II
1967- ...
Representante de Rode Island (1994-2011)
Kara Kennedy
1960-2011
Edward Moore Kennedy Jr.
1961- ...
Senador de Connecticut
(2015-19)
Problemas con el alcohol
Fuente: Elaboración propia
ABC / JdV, FJ Torres

Las dos caras de los
KENNEDY
Los Kennedy forman parte de la historia de Estados Unidos y del mundo.
Esta saga familiar ha estado unida a la política desde sus orígenes. Pero incluso los miembros que decidieron no dedicarse a esta labor han estado bajo la mirada de la opinión pública.
Asesinatos, mafia, escandalos, accidentes, millonarios griegos y últimamente el cine marcan este prolijo árbol genealógico.
Familia directa Kennedy
Político/a
Personaje público
Presidente
Matrimonio con un Kennedy
Envuelto en algún escándalo
Asesinado
Muerto en accidente / combate
Muerto por sobredosis
LOS ANTEPASADOS
Patrick Joseph Kennedy
1858-1929
Representante y senador por Massachusetts
John Francis Fitzgerald
1863-1950
Alcalde de Boston y representante de Massachusetts
LOS ORÍGENES
LOS PADRES
Joseph Patrick Kennedy
1888-1969
Embajador en Reino Unido
Rose Fitzgerald-Kennedy
1890-1995
Mujer del alcalde de Boston
HIJOS
Joseph Patrick ‘Joe’ Kennedy, Jr.
1915-1944
Muerto en combate en la IIGM
Sin
descendencia
John Fitzgerald Kennedy ‘JFK’
1917-1969
Representante de Massachusetts senador de Massachusetts, Presidente de los EE.UU. (1961-63)
Asesinado
Sin
descendencia
Rosemary Kennedy
1918-2005
Lobotomizada por deseo de su padre
Kathleen Cavendish Kennedy
1920-1948
Marquesa de Hartington
Fundadora de la Organización Nacional Olimpiadas Especiales (1968)
Eunice Kennedy
1921-2009
Patricia Kennedy Lawford
1924-2006
Actriz y productora
Fiscal General de los EE. UU., senador por Nueva York, candidato a las primarias (1968)
Robert Francis Kennedy
1925-1968
Asesinado
Jean Ann Kennedy
1928-2020
Embajadora en Irlanda
Senador de Massachusetts (1962-2009)
Edward ‘Ted’ Kennedy
1932-2009
Involucrado en la muerte de la joven Mary Jo Kopechne
JOHN FITZGERALD KENNEDY ‘JFK’
Infidelidad, relaciones con la mafia
Asesinado
Jacqueline Lee Bouvier
‘Jakie Kennedy’
1929-94
Esposa
Caroline Bouvier Kennedy
1957- ...
Embajadora de los EE.UU. en Japón
John Fitzgerald Kennedy Jr.
‘John-John’
1960-99
Accidente
de avión
Jack Schlossberg
1993- ...
Estudiante
Tatiana Schlossberg
1990- ...
Periodista
Rose Schlossberg
1988- ...
Actriz
FAMILIA DE EUNICE KENNEDY
Sargent Shriver
1915-2011
Esposo
Embajador de EE.UU. en Francia y candidato a la vicepresidencia (1972)
Alcalde de Santa Mónica (2010)
Robert Sargent Shriver III
1954- ...
Maria Shriver
1955- ...
Arnold
Schwarzenegger
1947- ...
Gobernador de California
(2003-11)
Infidelidad
Katherine
Shwarzenegger
1989- ...
Autora y bloguera
Patrick Shriver Kennedy
1993- ...
Modelo y actor
Chris Pratt
1989- ...
Actor
FAMILIA DE PATRICIA KENNEDY LAWFORD
Peter Lawford
1923-84
Actor
Christopher Kennedy Lawford
1955-2018
Actor, escritor y activista
Adicción
Sydney Maleia Kennedy Lawford
1956- ...
Victoria Francis Lawford
1958- ...
Robin Elizabeth Lawford
1961- ...
FAMILIA DE ROBERT ‘BOB’ FRANCIS KENNEDY
Relaciones con la mafia
Asesinado
Ethel Skakel
1928- ...
Esposa
Kathleen Kennedy
1951- ...
Vicegobernadora de Maryland
Maeve Kennedy McKean
1979-2020
Abogada, funcionaria de Salud Pública y profesora
Ahogada
Gideon Joseph Kennedy McKea
2012-2020
Ahogado
Joseph Pratick Kennedy II
1952- ...
Representante de Massachusetts
Joseph Patrick Kennedy III
1980- ...
Representante de Massachusetts
Robert Francis Kennedy Jr.
1954- ...
Fiscal del distrito de Manhattan
Posesión
de drogas
Sobredosis
David Anthony Kennedy
1955-1984
Mary Courtney Kennedy
1956- ...
Paul Michael Hill
1956- ...
Autor irlandés y activista de derechos humanos.
Fue uno de los cuatro acusados de la bomba de Guildford caracterizado por Daniel Day-Lewis en En el nombre del padre).
Saoirse Roisin Kennedy-Hill
1997-2019
Sobredosis
Presidente de Citizens Energy Corporation, Walden Woods Project y Stop Handgun Violence
Michael LeMoyne Kennedy
1958-1997
Acusado de pederastia y estupro
Muerto en accidente de esquí
Mary Kerry Kennedy
1959- ...
Escritora y activista de derechos humanos
Infidelidad
Cara Ethel Kennedy-Cuomo
1995- ...
Escritora y activista de derechos humanos
Christopher
George Kennedy
1963- ...
Presidente de la Junta Directiva de la Univ. de Illinois
Drogas
Matthew Maxwell Taylor "Max" Kennedy
1965- ...
Abogado
Matthew Maxwell Taylor Kennedy Jr.
1993- ...
Voluntario del Gobierno de EE.UU. y el Partido Demócrata
Douglas Harriman Kennedy
1967- ...
Periodista
Rory Elizabeth Katherine Kennedy
1968- ...
Directora y productora de cine, escritora y actriz
FAMILIA DE JEAN ANN KENNEDY
Stephen Edward Smith
1927-90
Esposo
Abogado, hombre de negocios y asesor político
Stephen Edward Smith, Jr.
1957- ...
William Kennedy Smith
1960- ...
Médico
Acusado de violación
Amanda Mary Smith
1967- ...
Adoptada
Kym Maria Smith
1972- ...
Adoptada
FAMILIA DE EDWARD ‘TED’ KENNEDY
Involucrado en la muerte de la joven Mary Jo Kopechne
Virginia Joan Bennett
1936- ...
Esposa
Kara Kennedy
1960-2011
Edward Moore Kennedy Jr.
1961- ...
Senador de Connecticut
Patrick Joseph Kennedy II
1967- ...
Representante de Rode Island
Problemas con el alcohol
Fuente: Elaboración propia
ABC / JdV, FJ Torres
Eso ha cambiado. Según el profesor de la universidad de Boston Tomas Whalen, experto en historia política y en los Kennedy, en los últimos años «el impacto y relevancia del apellido han disminuido considerablemente entre las generaciones más jóvenes, quienes no lo ven con el mismo peso histórico o político que las generaciones anteriores».
Pesadilla para Biden
La campaña de este nuevo Kennedy era hasta hace poco una pesadilla para Joe Biden. Le salió un competidor demócrata de magnético apellido que le disputaba las primarias y amenazaba con hacerle al hoy inquilino de la Casa Blanca lo que su tío Ted Kennedy le hizo a Jimmy Carter en 1979: arruinó las posibilidades de reelección del entonces presidente al desafiarle para la nominación presidencial demócrata, sembrando el desencanto en el partido y provocando un tsunami republicano que encumbró a Ronald Reagan.
El 9 de octubre de este año, sin embargo, la pesadilla cambió. Hoy Kennedy atormenta no sólo a Biden, sino también a Donald Trump. Aquel día, el abogado, de 69 años, anunció que dejaba el partido Demócrata y se presenta a las elecciones directamente como independiente. Y las últimas encuestas demuestran que la campaña de Kennedy le resta más votos al republicano que al demócrata. El sondeo que ha hecho la casa Quinnipiac dice que sin Kennedy, hay un empate entre Biden y Trump. Con Kennedy, que se lleva un nada desdeñable 22% del voto, Biden tendría un 39% y Trump, un 36%.
Esa es en realidad la enorme conmoción de esta campaña: que Kennedy tenga un 22% de votos. Porque ha sido calificado de «peligro nacional», carente de «valores, visión y juicio», «una vergüenza». No es un cualquiera anónimo quien hace esas denuncias. Es su propia familia. Sus hermanos, primos, sobrinos se han hartado de publicar comunicados de condena, tratando de silenciarle. Kerry Kennedy, una de sus hermanas, ofreció sucintamente las razones familiares en un comunicado: «No podemos compartir ni respaldar sus opiniones sobre la pandemia del COVID y las vacunas y el papel de las plataformas de redes sociales en el control de la desinformación».
La lista de teorías conspirativas a las que se ha apuntado Kennedy, que de formación es abogado y de carrera se ha especializado en causas ecologistas, es larga. Que las señales de wifi causan cáncer porque el cerebro es permeable. Que la tecnología 5G de los móviles se usa para controlar a la población. Que los antidepresivos son responsables de tiroteos en escuelas. Que los químicos en el suministro de agua pueden convertir a los niños en transgénero. Que el VIH no es la causa de la enfermedad del sida. Que las vacunas causan autismo y son más dañinas que las enfermedades que previenen. Y ahora, también, que la CIA asesinó a su tío.
En realidad, tras la muerte del presidente, la paranoia rodea a la familia. Ya durante la presidencia de Donald Trump, en 2020, surgió en redes una teoría de la conspiración que involucraba a John F. Kennedy Jr., conocido como 'John John'. Esta teoría conspirativa, propagada por seguidores del movimiento QAnon, afirmaba falsamente que Kennedy Jr., quien falleció en un accidente aéreo en 1999, en realidad estaba vivo y planeaba aparecer públicamente para apoyar a Trump. Según esta teoría sin fundamento, Kennedy Jr. se uniría a Trump para luchar contra un supuesto 'estado profundo' y desmantelar una red de élites corruptas.
El candidato Kennedy, hijo homónimo de Robert Kennedy, fiscal general y candidato demócrata asesinado por el palestino Sirhan Sirhan en 1968, lo tenía todo para devolver su apellido familiar a la Casa Blanca: viajado, educado, formado en Harvard y la London School of Economics, convencido militante demócrata, dedicado a la conservación del río Hudson, defensor de las energías renovables, comprometido con la defensa de comunidades nativas y afroamericanas.
Cruzada contra las vacunas
Y aunque Kennedy sigue con los ojos puestos en el Despacho Oval, sus opciones se arruinaron en 2014. Fue el año en que comenzó a adentrarse en la controversia al abogar contra el uso del antiséptico timerosal en vacunas, sugiriendo que está vinculado con el aumento de diagnósticos de autismo. No hay evidencia científica que respalde un aumento del riesgo de autismo debido a este compuesto. Desde entonces, su escepticismo se convirtió en una cruzada contra las vacunas, que halló su momento decisivo ante el coronavirus.
Durante la pandemia, Kennedy recomendó no vacunarse, dijo que las vacunas no son seguras y hasta sugirió que en realidad el virus pudo haber sido diseñado para que fuera inocuo para chinos y judíos, todo un estallido conspiratorio que provocó el repudio hasta de la Liga Antidifamación, que combate el antisemitismo.
El profesor Whelan afirma que Kennedy es «en esencia, un conspiracionista». «Esta postura lo coloca en una posición única en el espectro político, atrayendo a un segmento específico del electorado que comparte sus sospechas o teorías. Su enfoque en temas como las vacunas y otras teorías de conspiración lo distingue de otros políticos tradicionales, pero al mismo tiempo, estas opiniones extremas pueden alienar a una parte significativa del electorado que busca posturas más moderadas o basadas en la ciencia», añade.
Cuando Kennedy aun era demócrata, en julio, los republicanos, que controlan la Cámara de Representantes en el Capitolio, le invitaron a participar en unas audiencias públicas sobre 'instrumentalización del gobierno federal', un modo de criticar a la Administración Biden. El candidato acudió, rodeado de partidarios que hicieron cola desde la madrugada para poder verle pasar, con carteles en los que se leía 'Kennedy 2024'. Ante los diputados, denunció que ha sido perseguido y silenciado por la Administración Biden, con el objetivo de neutralizarlo políticamente ridiculizando su escepticismo, que él considera sano.
Esta actitud de Kennedy lleva a no pocos analistas a pensar que su campaña, que ha sido apoyada hasta por Steve Bannon, el gran estratega de la campaña de Donald Trump en 2016, es en realidad un complot para que no gane Biden. Es, según el profesor Whelan, toda una tradición familiar. «Su propio padre, Robert Kennedy, en 1968, jugó un papel crucial en la división del Partido Demócrata, lo que resultó ser fatal, porque permitió que Richard Nixon se convirtiera en presidente en 1968, en una elección extremadamente reñida. La influencia de los Kennedy en el partido ha sido significativa, a menudo cambiando el curso de la política interna. Estas divisiones han tenido repercusiones duraderas en la estructura y estrategia del partido, afectando no solo las elecciones en las que participaron, sino también el panorama político general».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete