Suscribete a
ABC Premium

El recluta turco más joven del Estado Islámico de Irak y el Levante

Taylan Ö. Y., de 14 años, se marchó de su casa de Ankara hace mes y medio para unirse a los yihadistas. El ejército turco le encontró gravemente herido en la frontera

El recluta turco más joven del Estado Islámico de Irak y el Levante abc

DANIEL IRIARTE

Se llama Taylan Ö. Y. (su nombre completo no ha sido hecho público), y apenas tiene 14 años. Su historia tal vez habría pasado desapercibida si el ejército turco no le hubiese encontrado gravemente herido en la frontera con Siria en la provincia de Sanliurfa y le hubiese llevado a un hospital. El muchacho, así, ha vivido para contarla.

Taylan es, tal vez, el recluta más joven del Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL) en territorio sirio, y sin duda es el voluntario turco de menor edad. Este adolescente desapareció hace 46 días de su domicilio de Ankara, donde se ganaba la vida vendiendo ajos junto a otros miembros de su familia. Tres días después de su desaparición, su padre recibió una llamada telefónica suya.

«Me dijo que estaba en Siria por una buena causa. Le supliqué que volviese, pero ni siquiera me escuchó. Me dijo que no me preocupase por él y colgó», relata el hombre. El muchacho, junto con cuatro amigos originarios de Azerbaiyán, habían decidido irse a combatir en la guerra de Siria. Viajaron hasta la provincia de Kilis, y pagaron a unos contrabandistas (apenas 20 liras, unos 7 euros: su capital era escaso) para que les llevasen al otro lado de la frontera, al territorio controlado por el EIIL.

Formación militar y coránica

Los adolescentes fueron llevados hasta Raqqa, la capital yihadista en el norte de Siria. Los azeríes, entonces, se lo pensaron mejor y regresaron, pero Taylan decidió seguir con el plan. Recibió entrenamiento militar y formación coránica durante dos semanas. Por las noches, relata, los milicianos jugaban al fútbol.

Después de eso, Taylan se integró en una unidad de combate. Hasta que llegó la fecha fatídica. «Un día estalló un combate mientas yo estaba fuera en el jardín. Fui herido en la pierna tras una explosión, y me desmayé. Me llevaron a la frontera en un coche y me dejaron allí», ha contado el muchacho al diario «Milliyet».

Por si acaso, los milicianos del EIIL dijeron a todo el mundo que era un joven sirio llamado Mehmed Al Ahmad, nacido en 1998. La ficción no duró mucho: en cuanto el adolescente abrió la boca, quedó claro que era turco, no sirio. Aterrado, el muchacho se negó a hablar con los interrogadores de la policía, pero a la primera oportunidad, llamó a su padre con un teléfono que le prestaron en el hospital.

«Le lavaron el cerebro por internet»

Su llegada, a las pocas horas, terminó de deshacer el equívoco. El padre explicó a las autoridades que su hijo había decidido unirse al EIIL tras haber chateado con militantes. «Se escapó de casa para hacer la yihad después de que le lavaran el cerebro, y se fue a Siria. Le pido a las autoridades que refuercen las medidas de seguridad en la frontera para prevenir el sufrimiento de más familias», ha declarado el hombre a la prensa.

«Lo que hemos pasado debería ser una lección para todos los padres. Somos seculares, pero gente devota. Nunca hemos apoyado el punto de vista del EIIL y no tenemos nada que ver con ellos. La gente debería prestar más atención a lo que hacen sus hijos en internet, para que no se encuentren en la misma situación que nosotros», afirma.

Hace unos días, la organización estadounidense de derechos humanos Human Rights Watch denunció el empleo de niños soldado en el conflicto sirio por varios grupos armados, entre los que destaca el EIIL. Esta semana, el diario turco «Habertürk» informó de que este grupo ha establecido centros de reclutamiento en los barrios conservadores de Güngören, Bagcilar y Fatih, en Estambul. Su objetivo, afirma el periódico, son los jóvenes de baja extracción de entre 18 y 25 años, especialmente aquellos con problemas familiares, más fácilmente manipulables, como bien saben las redes logísticas de los yihadistas en Turquía . Según los servicios de inteligencia turcos, alrededor de quinientos turcos se encuentran combatiendo en Siria , al menos ciento cincuenta de ellos en las filas del EIIL.

El recluta turco más joven del Estado Islámico de Irak y el Levante

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación