Rosa de España vota con ERC

Las votaciones en el Congreso de los Presupuestos del Estado para 2009 han sido igual de complicadas que todos los años pero han registrado más errores, despistes y anécdotas que nunca. Los diputados de ERC han perseguido durante tres días al parlamentario del PP Juan Manuel Albendea porque el veterano diputado por Sevilla se había opuesto en la tribuna a las enmiendas republicanas contra la partida para la Casa de Su Majestad el Rey. El apartado salió adelante por abrumadora mayoría, pero con un voto en contra sorprendente: el de Rosa Díez, la líder de la nueva izquierda nacional que tanto atrae a la derecha desencantada.
La sección O1 que corresponde a la Casa del Rey fue aprobada el martes por la noche con el voto a favor de 337 diputados (97 por ciento) frente al rechazo de sólo ocho (2,3 por ciento), según consta en la documentación del Congreso.
El botón del «no» fue pulsado por los cinco diputados del grupo agregado que forman ERC e IU más dos del Mixto: la nacionalista vasca electa por Navarra Uxue Barkos y la citada Rosa Díez. Para mayor confusión figura en el mismo apartado un destacado miembro del grupo socialista: Javier Barrero, secretario primero del Congreso.
Barrero se equivocó, mientas que Díez explicó ayer a ABC que se opuso a esa sección de los Presupuestos igual que a todas las demás para ser coherente con su rechazo general al proyecto, razonamiento y proceder que no sigue ningún otro grupo. En apoyo a su argumento añadió que se había opuesto incluso a la partida destinada a las Cortes Generales que incluyen su propio sueldo de diputada.
Entre dos aguas
El partido de Rosa Díez pesca votos por la derecha con la cuestión nacional, aunque comparte principios con la izquierda más clásica -aborto y eutanasia- y elude la definición sobre el modelo de jefatura del Estado. CiU, PNV y BNG, nada monárquicos, dieron el «sí» a las cuentas de la Casa del Rey para 2009.
En la votación de las enmiendas republicanas para rebajar esa partida hubo más errores. Sólo ERC. IU y Barkos contaban con su apoyo, pero también se equivocaron a su favor el socialista Miguel Tabuyo y el popular Jorge Fernández Díaz. Para redondear los despistes se abstuvieron Salvador, de UPN, y Mariano Rajoy.
El grupo de Esquerra Republicana, más solo que nunca a la hora de criticar las cuentas de la Casa del Rey, por sus menguadas fuerzas y las de IU, la emprendió contra el diputado del PP Juan Manuel Albendea. El portavoz se había limitado a afearles «la frivolidad» de presentar las mismas enmiendas cada año para suprimir entera la partida destinada a la citada institución y poner el sueldo de jefe del Ejecutivo al Rey. Albendea les había recordado que la Monarquía española sale bastante más barata que otras de Europa y también más que las presidencias de República. Además, sacó al relucir los despilfarros de dinero público de los jefes republicanos Carod y Benach en beneficio propio y de sus familiares.
Tres diputados de ERC atacaron a Albendea en distintas intervenciones y sin que estuviera presente. Le acusaban de utilizar lenguaje «tabernario» contra ellos, que habían calificado de «antigualla» la insititución de la Monarquía. Bono tuvo que dejarle hablar en el Pleno para aclarar que aclara que se había limitado a defender al Rey de los ataque de ERC. Sus compañeros de grupo le aplaudieron, también los admiradores de Rosa Díez.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete