Moratinos ve en Chávez «voluntad de cooperar» para aclarar si apoyó a ETA
Ambos hablaron por teléfono anoche y el mandatario venezolano le transmitió su rechazo al auto del juez Velasco
El ministro español de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos , ha afirmado hoy que el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, tiene "voluntad de cooperar" para esclarecer la acusación de la Audiencia Nacional de que el Gobierno de Caracas ayudó a que ETA y las FARC entablaran una alianza.
Moratinos informó hoy de que mantuvo una conversación telefónica con Chávez a última hora de ayer, lunes, en la que el mandatario venezolano le trasmitió su "rechazo" al contenido del auto judicial y su compromiso de despejar "plenamente" la dudas sobre su supuesta cooperación con ETA.
El ministro español se refirió a este asunto en una rueda de prensa en Ereván junto con su colega armenio, Edvard Nalbandián, en el marco de una gira por el Cáucaso Sur como presidencia de turno de la UE.
El Gobierno «reaccionará» cuando obtenga explicaciones
Según Moratinos, el Gobierno español "reaccionará" una vez que Venezuela le dé las explicaciones que el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, reclamó ayer desde Hannover (Alemania) una vez que conoció el auto de la Audiencia Nacional.
"Estamos a la espera de poder clarificar esta situación y cuando tengamos todos los datos, lógicamente, el Gobierno reaccionará", dijo Moratinos.
El jefe de la diplomacia española también habló ayer con su colega venezolano, Nicolás Maduro, quien se mostró en la misma línea que Chávez. Además de expresar su rechazo a las acusaciones y su disposición a clarificar el asunto, Maduro le expresó su confianza en que este caso no afecte a las buenas relaciones que mantienen ambos Gobiernos.
Moratinos insistió en que Zapatero "respeta el trabajo de la Audiencia Nacional , como no puede ser de otra manera". El auto del juez Eloy Velasco señala que hay indicios de la "cooperación" de Venezuela con una presunta alianza establecida entre ETA y las FARC, que tenían como fin atentar en España contra altos cargos de Colombia, como el presidente Álvaro Uribe.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete