El momento más duro de un fundador de Locomía: obligado a cantar en el metro «por necesidad»
Luis Font fue uno de los primeros miembros del grupo de electro-pop de los 90, aunque su vida no se ha sido nada sencilla desde que salió «de manera forzosa»
Éxito, traición y caída: la historia de Locomía, el grupo que puso a Freddie Mercury a sus pies
Locomía marcó una época en todos los sentidos durante finales de los 80 y principios de los 90, hasta convertirse en uno de los grupos musicales más conocidos de nuestro país. Detrás de lo que empezó como un grupo de animadores en Ibiza se escondían sus cuatro fundadores: Gard Passchier, Manuel Arjona, Xavier Font y el hermano de este, Luis Font.
Sin embargo, la vida no ha sonreído a muchos de sus integrantes y, en algunos casos, las tragedias han marcado la vida de algunos de sus miembros. Es el caso de Francesc Picas, Santos Blanco y Frank Romero, tres de los miembros más recordados de la banda de electro-pop, que fallecían hace unos años, los tres con menos de 55 años.
Tampoco ha sido una vida prolífica para Luis Font, uno de los fundadores, que alcanzó la cima absoluta de la mano de Locomía a finales de los 80. No obstante, aunque su juventud estuvo marcada por la fama y los excesos, desde hace unos años atraviesa diferentes problemas económicos que le han obligado a vivir en la indigencia y a cantar en el metro por necesidad, algo que ha contado en una reciente entrevista en 'Socialité'.
Expulsado de Locomía por su propio hermano
Poco después de que estallara el éxito de Locomía, Luis se vio obligado a salir de la formación «de manera forzosa» cuando el grupo de animadores pasó a ser una banda musical. Fue su hermano Xavier quien forzó esta salida, algo que hizo que el joven cargara directamente contra él, tachándolo de ser «particular en todos los sentidos».
En una de sus últimas apariciones en televisión, en 'Socialité', el cantante acusó directamente a su hermano de ser el causante de sus grandes penurias personales y económicas. «Cuando él me sacó del grupo se me vino el mundo abajo, yo nunca había probado hasta entonces las drogas y ahí empecé a consumir cocaína», revelaba hace unos meses en esta entrevista.
Luis Font estuvo al borde de la indigencia
Su vida desde su salida de Locomía no ha ido a mejor y, de hecho, admite estar arruinado y sin trabajo: «He estado al borde de irme a vivir a la calle», relataba entonces el cantante en la cadena de Mediaset. «No quería seguir estando en la oscuridad, por lo menos en la calle me darían los rayos del sol, vería gente. Sé que es duro decirlo, pero después del camino que he recorrido yo, para mí esto no era nada», explicaba Font hace meses.
Si salió adelante fue gracias a la ayuda y el apoyo de varios amigos, a los que él llama «ángeles», que le prestaron habitualmente ropa y comida mientras buscaba una nueva oportunidad laboral. «Actualmente tengo una paga de 250 euros. He buscado trabajo, he trabajado en sitios, pero me cuesta mucho encajar. Me merezco que me ocurran cosas buenas de una vez por todas», confesaba entonces.
Obligado a cantar en el metro de Madrid «por necesidad»
Este domingo, Luis Font ha reaparecido en televisión con imágenes cantando en el metro de Madrid, una labor con la que se gana la vida ahora: «No puedo dejar de ser quién soy, mi esencia es esta, soy este y siempre lo voy a ser, en el metro o donde sea», ha explicado en 'Socialité'.
El artista regresó a la capital hace varios meses y, tras encontrar con las puertas cerradas en muchos sitios, decidió cantar en el metro «por necesidad»: «Tuve miedo los primeros días, tuve la sensación de miedo escénico, y mira que nunca lo he tenido y que he cantado delante de 50.000 personas. La gente me ayuda no solo con algunas monedas, sino mostrándome su cariño y su admiración. Me dicen que yo puedo. Y es verdad, si se quiere, se puede».
Gracias a ello, Luis Font ha conseguido reencontrarse con el mundo de la música en medio de las dificultades que esto ha supuesto: «He descubierto un mundo que desconocía, donde me he reencontrado con la música y con el público. He encontrado un montón de ángeles que me siguen ayudando».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete