Suscribete a
ABC Premium

Bertín Osborne, nuevo Conde de Donadío de Casasola

Hereda el título nobiliario cinco meses después de la muerte de su padre

El Boletín Oficial del Estado ha publicado la solicitud presentada por el cantante tras el fallecimiento de Enrique Ortiz y López Valdemoro

La angustia de Bertín Osborne: «En bancarrota y al borde de la ruina»

Bertín Osborne, en una imagen reciente. GTRES

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«¡A ver si acaba ya este 2024!», exclamó Bertín Osborne al finalizar el pasado año. Efectivamente, había sido un annus horribilis. Por si no hubiera tenido suficiente con su eterno conflicto con Gabriela Guillén, el covid que padeció y la cancelación de sus conciertos, el 18 de octubre vivió el peor de los momentos con el fallecimiento de su padre, Enrique Ortiz y López Valdemoro, a los 96 años. Ahora acaba de heredar su título de Conde de Donadío de Casasola.

Han pasado cinco meses desde que el padre del presentador de 'Mi casa en la tuya' fuera incinerado en la intimidad en el tanatorio de La Paz de Madrid rodeado de todos sus seres queridos, incluido su querido hijo. Meses después de tan sentida pérdida, el Boletín Oficial del Estado (BOE) acaba de recoger la solicitud formal y oficial de Bertín Osborne del título nobiliario de Conde de Donadío de Casasola.

Una concesión del rey Felipe V

«La sucesión como Conde de Donadío de Casasola ha sido solicitada por don Norberto Ortiz y Osborne, por fallecimiento de su padre, don Enrique Ortiz y López Valdemoro, lo que se anuncia por el plazo de treinta días, contados a partir de la publicación de este edicto, a los efectos del artículo 6º del Real Decreto de 27 de mayo de 1912, en su redacción dada por Real Decreto 222/1988, de 11 de marzo, para que puedan solicitar lo conveniente los que se consideren con derecho al referido título», ha informado el BOE.

Por lo tanto, ya solo parece cuestión de tiempo que Bertín Osborne se convierta oficialmente en el IX Conde de Donadío de Casasola. En un mes debería quedar resuelta la petición, que es el plazo formal que regula la sucesión de títulos nobiliarios en España.

Cabe recordar que el condado de Donadío de Casasola es un título nobiliario que se remonta al siglo XVIII, cuando el rey Felipe V se lo otorgó a Francisco Ignacio de Quesada y Vera, Depositario General de la ciudad de Jaén y caballero veinticuatro de la misma.

A qué da derecho el título de conde

Nacido en 1928, Enrique Ortiz y López Valdemoro heredó los títulos de VIII conde de Donadío de Casasola y VII conde de las Navas de su madre, María Felisa López-Valdemoro y Fesser. Se casó con María Teresa Osborne y Marenco, nieta del II conde de Osborne, con quien tuvo a Bertín, María Teresa, Marta y María de la Luz, sus cuatro hijos.

El título de conde es un título nobiliario honorífico que en sí no otorga ningún privilegio legal ni fiscal. Simplemente se trata de un privilegio con tratamiento protocolario. Se trata de un título nobiliario concedido por un monarca -en este caso Felipe V- a una figura relevante del momento a modo de agradecimiento o reconocimiento.

El título de conde es inmediatamente inferior al título de marqués y se hereda por el hijo o hija primogénito del anterior poseedor. Su uso se extiende a los consortes legítimos y a los cónyuges viudos mientras no vuelvan a casarse.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación