Suscribete a
ABC Premium

'La moda al desnudo', un divertido cómic que habla del vestir y de las tendencias con María Antonieta como gancho

El sociólogo Frédéric Godart y la ilustradora Zoé Thouron firman este libro que recorre la historia de la moda

Cristóbal Balenciaga, el 'couturier' más grande y desconocido de la historia de la moda

El cómico 'La Moda al Desnudo' de Frédéric Godart. DR
Teresa Iturralde

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Intento cambiar el mundo, lentejuela a lentejuela», dice Lady Gaga en la primera página del cómic 'Moda al desnudo' (Norma Editorial), obra del sociólogo Frédéric Godart y de la ilustradora Zoé Thouron. La publicación repasa a lo largo de 160 páginas y en formato viñeta la historia del vestir, la diferencia entre moda y estilo, algunas figuras históricas determinantes y distintos aspectos fundamentales para entender esta loca y acelerada industria en el siglo XXI.

María Antonieta es el hilo conductor de todo el cómic. La reina fashion por excelencia dialoga, se enfada y se asombra con los autores, que también aparecen dibujados. Ellos le explican a los lectores y a su regia majestad, de forma sencilla, pero suculenta, la relación entre moda y poder; la historia de prendas icono como la camiseta blanca o el LBD (Little Black Dress); fenómenos sociales que inciden en las tendencias como el punk; cuáles son las capitales históricas de la moda, y cómo llegan a conseguir ser los epicentros mundiales de los desfiles.

Algunas de las viñetas del cómic 'La moda al desnudo'. DR

Las antiguas Grecia y Roma, el estilo ruso o la vestimenta japonesa sirven de punto de partida para explicar cómo llegamos a vestir en la actualidad. A mitad de cómic arranca la historia de la moda más reciente: Frederick Worth es el primero porque fue el pionero de los desfiles tal y como los conocemos hoy y su mujer, la primera modelo.

'La moda al desnudo'. DR

Pasarelas, temporadas y cómo surgen las tendencias de moda nos llevan hasta la última parte del cómic en la que tratan de forma amena temas como: la sostenibilidad, la diversidad, el 'body positive' la llamada 'modest fashion' y cómo influye la tecnología en todo lo anterior. Hacia el final de la obra asistimos a una María Antonieta vestida con un chándal que les sirve el café a los autores mientras dice: «he abandonado la moda, está tan sobrevalorada…».

El cómic se despide con un presentador de tele anunciando «un violento virus aterroriza a la población, se habla de montones de muertos, no toquen nada…». Llegó el covid justo cuando vio la luz este libro, esperemos que Godart y Thouron hagan una segunda parte sobre el drástico cambio que ha sufrido la moda tras la pandemia.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Sobre el autor Teresa Iturralde

Periodista especializada en moda y decoración, colaboradora de ABC Estilo y Summum. Ha sido durante 16 años jefa de sección de moda y coordinadora de decoración de la revista Yo Dona. En la actualidad imparte clases en el máster de comunicación Telva Yo Dona y en el ISEM Business Fashion School Universidad de Navarra, donde también se ha licenciado en el Programa de Dirección de Empresas de Moda (PADEM).

Teresa Iturralde

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación