Toros
La Junta de Andalucía critica el «espectáculo bochornoso» de la supresión del Premio Nacional de Tauromaquia
Antonio Sanz lamenta que el Gobierno de Pedro Sánchez y sus socios «dé la espalda a un pilar histórico de la cultura»
El jurado ha subrayado que el catedrático ha ofrecido una nueva visión, más actualizada y concienzuda, del monarca
Toros
Antonio Sanz lamenta que el Gobierno de Pedro Sánchez y sus socios «dé la espalda a un pilar histórico de la cultura»
«Un tesoro visigodo en Toledo: Guarrazar» es el título de la segunda de las conferencias del I Ciclo de Novela Histórica «Toledo, luz de Europa» impulsado por el Ayuntamiento de Toledo y la Asociación de Escritores con la Historia
El galardonado con más de 30 años de ejercicio profesional, ha dado forma a 8.000 artículos en prensa y un millar de programas de radio y televisión en los últimos 25 años
La investigadora ha recibido el Premio Nacional de Historia 2023 por su ensayo 'Ellas. Las estudiantes de la Residencia de Señoritas', en el que «ofrecer una mirada renovada sobre una de las instituciones clave en la incorporación de las mujeres al proceso de modernización social de España»
entrevista
El comisario e historiador, que ahora es catedrático de Historia del Arte en la Universidad Complutense, elogia a varios profesores que tuvo en la Hispalense y a una docente de su instituto que le hizo cambiar sus planes de hacerse piloto militar
Especialista en la Rusia zarista y la Unión Soviética, fue galardonada este año con el premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales
obituario
Fue Premio Nacional de Historia y codirector de la 'Historia de Andalucía' con el profesor Antonio Domínguez Ortiz
Fernando Iwasaki
Valoro el ingreso de Vargas Llosa a la Académie Française en tres dimensiones, A saber, personal, nacional y universal
Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales en 1992, colaboró en 'ABC'
Andrés Amorós
Curiosa la nómina de algunos últimos premios concedidos por el Ministerio de Cultura
El jurado ha distinguido su libro «con un enfoque actualizado en la perspectiva de género de los procesos migratorios en la España de la Edad Moderna»