Suscribete a
ABC Premium

El PP enfría el pacto con el PSOE sobre el CGPJ por la amnistía: «O a favor de los jueces o en contra»

Socialistas y populares se citarán por tercera vez el próximo 13 de marzo para tratar la renovación del órgano de gobierno de los jueces

Sánchez ya da por hecho el acuerdo mediante una enmienda negociada con Junts y ERC para sacar adelante la amnistía

Esteban González Pons, interlocutor del PP con el Gobierno en la renovación del CGPJ, junto a Cayetana Álvarez de Toledo IGNACIO GIL
Gerard Bono

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una nueva cesión del PSOE al independentismo con la amnistía, pone en riesgo la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que los socialistas negocian con el PP bajo la supervisión de la Comisión Europea. Así lo ha advertido el interlocutor de los populares en la negociación, Esteban González Pons, para quien no sería posible pactar la renovación del órgano de gobierno de los jueces con un partido que «humilla» al Tribunal Supremo con el olvido legal para los encausados por el 'procès'.

PSOE y PP enfrentan el próximo 13 de marzo la tercera reunión bajo la tutela del comisario Didier Reynders para desbloquear el CGPJ. Sin embargo, a las diferencias presentes desde el primer encuentro en enero —los populares quieren que la renovación se produzca de la mano de un cambio en el modelo de elección, algo que no acepta el PSOE—, se suma el acuerdo inminente sobre la amnistía.

«O se está en contra los jueces o a favor de los jueces. Pero lo que no le vamos a permitir al Gobierno es que con una mano ataque a los jueces con Junts y con la otra los defienda con el PP. El Gobierno tiene que elegir bando, si está de parte de los jueces o contra los jueces», ha afirmado Pons desde Bucarest, donde se celebra el congreso del Partido Popular Europeo (PPE).

Así, el vicesecretario general del PP, tras anunciar su apoyo a Úrsula von der Leyen como candidata del PPE a la Comisión Europea, ha dicho ver «muy difícil» el acuerdo sobre el CGPJ, a la espera de que se haga público el nuevo texto de la amnistía. Éste, pactado entre el PSOE y Junts per Cataluña, se aprobará previsiblemente mañana en la Comisión de Justicia del Congreso, después de que el partido de Carles Puigdemont tumbara la ley en la Cámara Baja a finales de enero.

El biministro de Justicia y Presidencia, Félix Bolaños, ha defendido este miércoles que la negociación con Junts está «en la recta final», y los populares sospechan de una nueva cesión al independentismo, dada la debilidad del Gobierno de Pedro Sánchez. A la inestabilidad en el Parlamento por la dificultad de conformar mayorías, se suma en las últimas semanas el caso Koldo, que ya apunta a la presidenta del Congreso, la socialista Francina Armengol.

«El Gobierno está tan débil que no puede mantener ninguna línea roja. Lo que vamos a conocer es una nueva rendición», ha afirmado Pons, muy crítico con un Ejecutivo, al que ha definido como «agusanado» por la corrupción. En ese sentido, se ha mostrado sorprendido por lo «rápido» que ha corrido la noticia de la trama vinculada a la compra de mascarillas por las instituciones europeas.

A la espera de que PSOE y Junts anuncien el acuerdo, dado por hecho por el propio Pedro Sánchez, y se conozca el contenido del texto, Vox también se ha sumado a la crítica. Pepa Millán, su portavoz en el Congreso de los Diputados, lo ha definido como «un traje a la medida del independentismo».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación