El PP diseña un plan especial de vivienda para los jóvenes y contener el auge de Vox
Génova quiere mimar a este sector de la población que ya es el mayor apoyo de los de Abascal en los sondeos
Feijóo anuncia nuevas medidas para aliviar el acceso de los jóvenes a la vivienda
La batalla en el espacio de la derecha se ha recrudecido en el inicio de 2025, con Vox experimentando un auge en las encuestas que se sustenta, principalmente, en el crecimiento del voto joven. Un sector que eligió de manera mayoritaria al PP en ... las elecciones generales del verano de 2023 y que se ha aliado ahora con los de Santiago Abascal. Por eso, Génova quiere mimar a los jóvenes especialmente en este 2025 que acaba de comenzar, seduciéndolos con medidas especiales centradas en el que es el problema que más les preocupa: la vivienda.
Así, Alberto Núñez Feijóo tiene previsto presentar este viernes un plan específico dirigido a los menores de 40 años, de los que se habla dentro del partido como la «generación perdida». Aquella que llegó tarde a la bonanza económica de los primeros años de siglo y que se ha quedado atrapada en la crisis de 2008 y la precariedad instalada en España desde entonces. Para ellos, «el PP hará un anuncio importante», señalan fuentes del partido, que lleva meses trabajando en las medidas sobre vivienda que comenzó a desplegar en Asturias, la segunda semana de enero, y que tendrá su epílogo este viernes. «Si no les ayudamos, podemos perder toda una generación por no tener una vivienda digna como sí tuvimos generaciones anteriores», explicaba ayer Feijóo durante su visita a una empresa de construcción en Carrión de los Condes (Palencia).
El plan que desemboca este viernes lleva meses gestándose. Primero en las tripas de la Fundación Reformismo 21, el 'think tank' del Partido Popular, y luego dándole forma en Génova, donde están convencidos de que la receta es la idónea para revertir un problema que se ha agudizado en los últimos años. «No podemos decirle a los jóvenes que se les ha pasado su tiempo para comprarse una casa porque sigue Sánchez», señalaba el propio Feijóo durante la presentación de la Declaración de Asturias en la que selló un acuerdo con catorce autonomías en materia de vivienda, ante la «inacción del Gobierno que está frustrando los sueños de muchos jóvenes».
En ese pacto ya se recogían medidas para los jóvenes, como los avales para la hipoteca para menores de 40 años o la rebaja del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales del 10 al 4%. Todo con el objetivo de allanar el camino de una generación que vive con la sensación de que es imposible acceder a una vivienda en propiedad y que no «debe conformarse con compartir piso».
Este esfuerzo por los jóvenes es un empeño personal de Feijóo, convencido de que este colectivo ha sido el gran perjudicado por los «parches y anuncios vacíos» de Sánchez en los últimos siete años. «Hay que pasar de las falsas promesas a las realidades en forma de viviendas», insistía el líder popular hace unos días tras una reunión con diferentes colectivos. Fuentes del PP lo desvinculan de cualquier cálculo electoral, pero lo cierto es que el mimo a este segmento de la población se dibuja clave en una hipotética cita con las urnas. Según los últimos barómetros de GAD3 para ABC, los jóvenes de hasta 36 años elegirían mayoritariamente a Vox (21,69%), que lograría cinco puntos más que el PP (16,5%). Un cambio de tendencia respecto a lo que ocurrió en las generales de 2023 y que ha generado cierta inquietud en la zona noble de Génova.
No obstante, fuentes del PP consultadas creen que después del foco que el partido ha puesto sobre los jóvenes en lo que llevamos de legislatura la papeleta de los populares acabará volviendo a la mano de este colectivo cuando haya que volver a las urnas. «No es solo la vivienda. Hace un año implantamos la EBAU común, que es un asunto que preocupa mucho a la juventud, y también se les hacen varios guiños en la ley de conciliación, además de la bajada de impuestos y ayudas al alquiler que se reflejan en el plan que se presentará este viernes», señalan fuentes del PP.
Por su parte, Vox anunció ayer el registro de sendas proposiciones no de ley (PNL) en el Congreso y el Senado centradas en la vivienda, para «recuperar una España de familias propietarias de sus casas» después de que «las políticas que PSOE y PP han aplicado en las últimas décadas en materia de vivienda» hayan desembocado «en una emergencia habitacional sin precedentes».
En su iniciativa, Vox aboga por promover una nueva ley del Suelo para favorecer la construcción -algo que el PP comparte y que ya ha registrado una proposición en el Senado al respecto- y una bajada de impuestos que «favorezca la compra de vivienda». Además, propone impulsar una «regulación más clara del arrendamiento con opción a compra y del leasing inmobiliario» y promover las «reformas legislativas pertinentes a fin de garantizar el acceso de jóvenes y rentas bajas a financiación hipotecaria».
Por último, Vox pide «terminar en todo el territorio nacional con las políticas de efecto llamada que favorecen fiscalmente a compradores extranjeros frente a los nacionales y, en su lugar, promover las fórmulas y modificaciones legislativas necesarias para priorizar a los españoles en el acceso a una vivienda en propiedad».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete