Suscribete a
ABC Premium

Esteban pide a Sánchez «garantías» ante el mensaje «nada alentador» de Feijóo

El portavoz del PNV insiste en que su partido «no es la muleta de nadie» y que pedirá concreción en transferencias al futuro presidente

Elecciones generales, en directo: encuestas, horario del debate cara a cara y última hora de la campaña

Aitor Esteban participa en un mitin de campaña EP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una de cal y otra de arena. Es lo que ha repartido Aitor Esteban este lunes en una entrevista radiofónica. Cuestionado por la situación política actual y una futura estrategia de pactos, el portavoz del PNV ha reconocido que no ve «nada alentador» el mensaje de Alberto Núñez Feijóo tras haber tomado la decisión de «apoyarse en Vox». Sin embargo, eso no significa que Pedro Sánchez cuente de saque con el favor de los peneuvistas. Esteban ha asegurado que pedirá «garantías» al líder socialista antes de darle su apoyo en una hipotética investidura.

«El PNV no es la muleta de nadie», ha insistido a este respecto. Ha reconocido que el PNV está más «acostumbrado» a tratar con el Partido Socialista, debido a los pactos que mantienen ambas formaciones en el Gobierno vasco. Sin embargo, ha advertido a cualquier futuro candidato que «tendrá que moverse» y «explicar qué quiere hacer con nuestro voto».

De hecho, el portavoz nacionalista se ha mostrado especialmente preocupado por un posible proceso de «recentralización y pérdida de autogobierno» que a su juicio puede llegar «tanto de la derecha como de la izquierda». «Tiene que quedar claro que no podemos funcionar como en la legislatura anterior», ha advertido a los socialistas. Esteban ha pedido a Sánchez que tome «en serio» el «problema territorial» criticado su falta de compromiso a la hora de cumplir con el calendario de traspasos de competencias prevista. «También es fundamental que los fondos europeos se gestionen de otra manera», ha añadido.

A pesar de esas diferencias con los socialistas, Esteban no esconde su preocupación por los pactos del PP y Vox tras las elecciones del 28M. Ha criticado que Feijóo haya dado «carta de naturaleza» a Vox y esté «normalizando» a la ultraderecha frente a lo que ocurre en el resto de países europeos. «Feijóo ya ha tomado la decisión de apoyarse en Vox sea de una manera u otra», ha asegurado.

Ha recordado, además, que no resulta nada habitual que el PNV emita un voto favorable en una sesión de investidura. «En la última había que buscar una solución», ha reconocido. Fue una de las tres veces que los peneuvistas votaron sí a un presidente del Gobierno.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación