El PSOE de Lobato aprovecha la crisis de Más Madrid para intentar recuperar el liderazgo en la izquierda
Los lobatistas se preparan para una posible candidatura alternativa en su partido en diciembre
Loreto Arenillas, cesada por Más Madrid y acusada de encubrir a Errejón, aviva la guerra y se niega a dejar el escaño

La izquierda afronta una semana crucial en Madrid. Los ojos están puestos ahora mismo en las principales dirigentes de Más Madrid, tanto Mónica García como la portavoz en la Asamblea, Manuela Bergerot, ante una crisis que lejos de cerrarse se ha enredado cada vez ... más y lleva camino de llevarse alguna víctima política por delante. La negativa de la exjefa de gabinete de Íñigo Errejón Loreto Arenillas a renunciar ya a su acta de diputada deja a su partido en un compás de espera que alarga la incertidumbre y la resolución de la crisis.
Mientras, el PSOE de Lobato se frota las manos. Está ante su oportunidad de reforzarse como referente de la izquierda madrileña, algo muy oportuno justo en este momento para su secretario general regional, Juan Lobato, en pleno debate interno sobre su liderazgo dentro del partido en Madrid.
La descomposición de Más Madrid tiene así un primer beneficiario en la Asamblea: el PSOE y en concreto su portavoz. Si se produjera la carambola, nada descabellada, por otra parte, de que la diputada Arenillas se negara a renunciar a su acta de diputada, y al mismo tiempo su partido la expulsase de sus filas, el PSOE pasaría a ser el primer partido de la oposición, algo que tiene una relevancia mucho más que simbólica en el Parlamento regional y en la política madrileña.
Ahora mismo, Más Madrid y el PSOE tienen el mismo número de escaños: 27 cada uno. Pero los de Mónica García revalidaron el puesto de líderes de la oposición al superar a los socialistas por poco más de seis mil votos en las urnas, algo que ya consiguieron en las elecciones de 2021 prácticamente por el mismo número de votos. Ese año, los socialistas sufrieron un golpe moral al ver cómo Mónica García ocupaba el escaño en la Asamblea que desde siempre había pertenecido al jefe de filas del PSOE, como partido más votado de la izquierda. Además, como líderes de la oposición les corresponde prioridades en los debates y un mayor número de cupo de iniciativas. Un ejemplo: en la 'comisión Begoña', si se mantiene el reparto de comparecencias previstas, a Más Madrid le tocarán cuatro y al PSOE, tres.
Loreto Arenillas tiene ahora en sus manos cambiar el liderazgo de la oposición en la Comunidad de Madrid, lo que sería su venganza contra las dirigentes de su partido, a las que acusa de tratarla como un 'chivo expiatorio' en el escándalo de Errejón. Si Arenillas se queda en el Grupo Mixto, Más Madrid no podrá relevarla y pasaría a ser el tercer partido de la Asamblea. Es cierto que Arenillas ha dicho que no tiene intención de pasar al Grupo Mixto, pero también dijo hace más de una semana que «abandonaba» su acta de diputada y su partido, y aún no lo ha hecho.
Nada imposible
En el PSOE de Madrid observan con atención los movimientos que se están produciendo en las filas del partido de Manuela Bergerot, y no descartan en absoluto que esta próxima semana pueda haber novedades en relación con la actual portavoz de Más Madrid: «En política no hay nada imposible».
Fuentes próximas a Lobato señalan que «apenas» han tratado la crisis de Más Madrid porque consideran que es un «tema interno» de este partido. Eso sí, creen que «han perdido el norte» y todavía habrá nuevas consecuencias de la crisis de Errejón en los próximos días. Sospechan, eso sí, que no van a soltar el liderazgo de la oposición tan fácilmente, aunque caigan en una contradicción. Por un lado, ven a Más Madrid capaz de mantener a Arenillas en su grupo parlamentario si esta se niega a renunciar a su acta. Si la diputada dimitiera, la solución les vendría sola y entraría el siguiente diputado de la lista electoral, algo que les permitiría mantener sus 27 escaños.
Claves en la izquierda madrileña
Jefa de la oposición
Más Madrid es el primer partido de la oposición al adelantar por seis mil votos al PSOE. En este momento, la jefa de la oposición es Manuela Bergerot, a quien Loreto Arenillas informó en junio de 2023 de «un acto de Errejón», según explicó ella misma en las redes.
El futuro de Bergerot
Los próximos días y semanas pueden ser clave para el futuro de Bergerot. Algunos en la Asamblea ven su situación insostenible. Si Arenillas se marchase al Grupo Mixto, dejaría de ser la jefa de la oposición.
Pulso interno en el PSOE
El PSOE está a la expectativa ante los próximos movimientos de Más Madrid, mientras la alcaldesa de Getafe anuncia que quiere presentar una candidatura alternativa a Lobato en la Comunidad.
El papel de Lobato
Si obtuviera la jefatura de la oposición, su papel quedaría reforzado dentro y fuera de su partido en un momento decisivo.
Pase lo que pase, Lobato tiene claro que mantendrá su «hoja de ruta» aunque se produjera la carambola y pasase a liderar la oposición. Pero todos saben que sería un golpe de efecto significativo en pleno debate interno sobre su liderazgo en el PSOE regional. Las declaraciones de la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, en 'El Periódico de España' esta misma semana en las que desvela que va a trabajar por una candidatura alternativa a la de Lobato, ante el congreso regional de febrero, han desconcertado en el sector lobatista del partido.
El PSOE de Madrid había sellado una especie de paz interna ante el congreso federal del partido, que se celebra en Sevilla a finales de este mes de noviembre. Lobato encabeza una lista de delegados madrileños de integración y supuestamente de consenso y Ferraz descartó dar la batalla en ese momento. Pero fuentes lobatistas van más allá y confiesan que pensaban que la dirección nacional del partido y La Moncloa no pelearían por el liderazgo del partido en Madrid en el congreso regional de febrero y que solo tratarían de disputarle la candidatura electoral de 2027.
«Este paso de Sara nos ha desconcertado, sobre todo por la indefinición: no dice ni quién, ni cuándo, ni por qué, ni para qué», señalan en el equipo del actual portavoz socialista en la Asamblea. En la entrevista, la alcaldesa de Getafe reclama «poner más énfasis en el discurso de izquierdas» y hacer las cosas diferentes en Madrid. En este contexto, si Lobato obtuviera el liderazgo de la oposición en la Asamblea, aunque fuera de rebote, su posición saldría fortalecida fuera y dentro de su partido.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete