Ellas Crean sale de casa por primera vez rumbo a Galicia y Segovia
El festival arranca este sábado y por primera vez extenderá su programación a otras ciudades
'ClipBeat Awards': éxito emergente
Ellas Crean, el festival decano de la cultura creada por mujeres organizado por el Instituto de las Mujeres, celebra su vigésimo primera edición del 1 al 29 de marzo y esta vez no solo en Madrid, como ha venido siendo habitual, sino que ... extenderá su radio de acción a Segovia, Vigo, A Coruña, Pontevedra y Orense.
En cuanto a las sedes del festival en la capital, se suman en esta ocasión La Neomudéjar, Academia de Cine, CentroCentro, Centro Cultural Eduardo Úrculo y Teatro Pradillo, ampliando así el radio de acción de una cita en la que artistas consolidadas comparten cartel junto a jóvenes promesas: Carmen Linares, María Pagés, Muriel Romero como directora de la Compañía Nacional de Danza (Inaem), Tarta Relena, Trinidad Jiménez, Sara Torres o Marina Vargas son solo algunas de las creadoras que podremos ver en esta edición.
Ellas Crean volverá a ofrecer una panorámica sobre la actualidad de la creación de las mujeres en diversas disciplinas, y con el lema 'Memoria y contemporaneidad' y sus más de medio centenar de actividades, este festival multidisciplinar despliega un año más su programación de música, danza, cine, literatura, artes visuales y encuentros.
La danza se encontrará un año más entre los grandes atractivos, con momentos tan destacados como la presencia de la Compañía Nacional de Danza (Ministerio de Cultura, Inaem) en el Museo Nacional del Prado (8 de marzo) con una creación de diseñada para espacios museísticos que lleva por título 'Decimos verdades que parecen mentiras', que será el estreno del primer montaje de la compañía bajo la dirección de Muriel Romero.
El programa 'Danza en los Museos' volverá a llenar las salas de estos templos de la cultura con piezas breves de coreógrafas contemporáneas. Y en el apartado musical, el jazz, el flamenco, el folk y las compositoras contemporáneas presentarán sus propuestas musicales, algunas en primicia en este festival, con nombres como Tarta Relena, Ana Crismán, Trinidad Jiménez o Dúo Arcadia, entre muchas otras. Además, la cantaora Carmen Linares y la bailaora María Pagés presentarán en persona su documental 'Carmen y María. Dos caminos y una mirada'.
La memoria, siempre presente en Ellas Crean, reivindicará las figuras de compositoras del Renacimiento, de escritoras como Teresa de Jesús o Juana Inés de la Cruz, que desarrollaron su obra entre lo divino y lo profano, o de pintoras vanguardistas como Leonor Carrington o Remedios Varo, que tomaron como inspiración temas fuera de la norma.
La escritora Sara Torres y la realizadora Irati Gorostidi en la Biblioteca Nacional de España (5 de marzo); la exposición 'Revelaciones' de Marina Vargas en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza (del 10 de febrero al 4 de mayo) y la programación especial del Instituto Polaco de Cultura con motivo de su presidencia europea, son algunas otras citas destacadas de la edición.
La poesía tendrá su espacio con 'Todo está en todo: interdependencia y poesía', un recital de María G. Zambrano y Nuria Ruiz de Viñaspre junto al violín de Susana Motos (Cafebrería ad hoc, 24 de marzo); y habrá dos citas con el teatro: 'Nosotras', creación e interpretación de Inés Narváez y Mónica Runde, el 9 de marzo en Teatro Pradillo, y 'Teresa y Juana' (C. C. Eduardo Úrculo, 21 de marzo), una lectura dramatizada de la compañía Las hijas de Eva.
MÁS INFORMACIÓN
En cuanto a la programación en las nuevas sedes que se suman este año al festival, el museo La Neomudéjar ha programado la impactante y conmovedora instalación 'Planos de la Memoria', de Paula Vidal y las exposiciones 'No hay más ciego que el que no quiere ver', de Marisa Caichiolo; y 'Ecos del vacío', de Verónica Riedel. CentroCentro se suma también como sede para las artes visuales en el festival, con la exposición 'Pasajeras. Retratos de mujeres en las artes visuales' de María Antonia García de la Vega (del 13 de febrero al 28 de septiembre).
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete