Suscribete a
ABC Premium

El 94,2% de las becas de Madrid se conceden a familias con renta inferior a 20.000 euros

El consejero Enrique López tacha de «sectarios y malintencionados» los que aseguran que se conceden a «los más ricos»

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, visitando un colegio de la región ABC
Paloma Cervilla

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Comunidad de Madrid concederá hasta el 94,2% de sus becas de Bachillerato para el próximo curso escolar a familias con rentas inferiores a los 20.000 euros. Ello supone que de los 34,37 millones invertidos en este programa, 33,17 son para aquellos que tienen estos ingresos, principalmente a las de menos de 10.000 y que apenas 100.000 euros han recaído en las ganancias más altas.

El Consejo de Gobierno ha analizado en su reunión de hoy estos datos, según aseguró en la rueda de prensa posterior el consejero de Presidencia, Enrique López, en plena polémica sobre la concesión de estas becas. A la vista de estos datos, López se preguntó que «cómo se puede decir que 100.000 euros dentro de 43 millones de euros es conceder becas a los más ricos. Eso solo pueden decirlo personas sectarias, malintencionadas que para tapar sus propios errores utilizan a otras administraciones. Recordemos que este es el gobierno de Sánchez y de la ministra de Educación que no han recurrido las normas que en Cataluña están impidiendo el uso del castellano en las escuelas. Si el gobierno de España hubiera impugnado el decreto que impide cumplir la sentencia del Tribunal Supremo en Cataluña, se hubiera suspendido«.

Los datos respaldan el objetivo del Ejecutivo regional de promover la igualdad de oportunidades para todos los estudiantes, especialmente los que más lo necesitan en los momentos actuales con una situación de alta inflación: los de rentas bajas y medias. De hecho, a la vista de estas cifras también se concluye que los alumnos más beneficiados por las ayudas son los que han cursado Primaria y ESO en centros públicos y concertados, afirma el gonierno de Ayuso.

Las familias madrileñas que han resultado más favorecidas son las que obtienen de renta menos de 10.000 euros anuales -con un 63,1% de las ayudas-; seguidas de los de hasta 20.000 -31,1%-. Las de 20.000 a 30.000 apenas llegan al 4,9% y los que están en el límite más alto se han quedado con un residual 0,4%.

Más subvenciones

La Consejería de Educación y Universidades ha aumentado estas subvenciones de cara al próximo curso escolar 2022/23, de forma que podrán alcanzar a las más de 13.000 solicitudes que se han presentado, lo que supone un crecimientode 10.000 respecto a 2021/22. Además, los beneficiarios dispondrán de una subida de las cuantías del 25%.

El Ejecutivo regional ha establecido dos cantidades diferenciadas según los ingresos. En primer lugar, con una renta per cápita de hasta 10.000 euros se recibirá una beca anual de 3.750 frente a los 3.000 actuales, (+25%). Por otro lado, aquellas de entre 10.000 y 35.913 euros optarán a las ayudas por valor de 2.000. Asimismo, los receptores no podrán haber repetido curso y tendrán que estar matriculados o con reserva de plaza en cualquiera de los centros co Bachillerato privado de la Comunidad de Madrid.

La Comunidad de Madrid ha aumentado la dotación de todo el programa de becas para 2022/23 hasta sumar un total de 62,5 millones de euros, un 29% más que el pasado año, llegando a una cifra récord de 226 millones de euros.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación