Ayuso, sobre la alerta: «Tenemos que quedarnos con lo que se ha evitado»
En la región el 112 ha recibido 16.800 llamadas, ha habido 1.800 incidencias relacionadas con la lluvia, y además se han realizado 1.169 intervenciones de bomberos
DANA en Madrid, en directo: cortes de Metro, carreteras cortadas, problemas de tráfico, un desaparecido en Aldea del Fresno y última hora del temporal hoy

El área afectada más gravemente por la DANA en la región madrileña ha llevado a la presidenta Díaz Ayuso a pedir al Gobierno de España la declaración de zona catastrófica. Hay puentes caídos, muchas viviendas afectadas, dos personas desaparecidas a las que se está buscando, ... y numerosos problemas en comunicaciones. Sobre la gravedad de lo sucedido y si las alertas dadas han sido proporcionados, la presidenta estima que «tenemos que quedarnos con lo que se ha evitado», y ha insistido en que con el aviso a la población se ha logrado que los servicios de emergencia pudieran estar dedicados al cien por cien a solucionar los problemas derivados de la inundación.
La presidenta madrileña ha mostrado su agradecimiento a los madrileños por haberse comportado con tanta responsabilidad, tras recibir ayer la alerta de emergencia. La familia afectada tiene una segunda residencia en la zona y, preocupados por la subida de las aguas, decidieron marcharse, y entonces fue cuando se produjo su desaparición. La madre y los dos hijos ya están localizados, y falta aún el padre. Además, se busca a un anciano desaparecido en Villamantilla.
En estas últimas horas, ha dicho, se han producido 16.800 llamadas al 112, y 1.800 incidencias relacionadas con la lluvia, además de 1.169 intervenciones de bomberos de la Comunidad de Madrid. La presidenta ha sido clara sobre la necesidad y la oportunidad de la alerta: «Creo que uno lo que tiene que, sobre todo, que pensar es lo que se podía haber evitado y podía haber sido mucho más y el haber elevado la alerta y el haber estado todos en ello ha conseguido que tuviéramos las carreteras despejadas, que los servicios de emergencias pudieran estar dedicados en cuerpo y alma».
La presidenta cree que «se actuó con contundencia ante una alarma que nunca se había visto». Ha insistido en que la colaboración de los madrileños ha sido «fundamental para que esto no haya ido a peor». Respecto a quienes han criticado la alerta que sonó en los móviles de los madrileños para advertirles del peligro, la presidenta defiende el modelo: «Estos anuncios que se promovieron a través de los teléfonos móviles por radiofrecuencia por radio no son teléfonos, nadie ha utilizado datos personales de ningún teléfono de ningún ciudadano y es una alerta, además, que funciona en otros muchísimos países y que tienen todas las comunidades autónomas a su disposición, junto a todas las previsiones de la Aemet».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete