Suscribete a
ABC Premium

Los olvidados de Las Sabinas, el poblado del realojo sin fin: «Aquí seguimos, no le importamos a nadie»

Una treintena de chabolas resiste en el asentamiento donde la Comunidad y Móstoles planean un último traslado, congelado desde hace dos años

Las imágenes de los últimos habitantes del segundo asentamiento ilegal más grande de la región

La calle principal de Las Sabinas GUILLERMO NAVARRO
Cris de Quiroga

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hay un poblado junto al río Guadarrama donde los niños corretean entre escombros y las madres limpian la suciedad inabarcable. La basura sirve de frontera entre parcelas y en uno de los patios improvisados que circundan las precarias construcciones Antonio bebe un refresco ... después de darse una ducha. Su casa tiene bomba de agua y termo, también una estufa de carbón que caldea la estancia principal, un salón-cocina con baldosas brillantes, nevera plateada y televisión por satélite. Hace solo dos años que vive en esta chabola con fecha de caducidad junto a su mujer y sus dos hijas de 4 y 7 años. Son una de las últimas familias en incorporarse a una comunidad donde la mayoría están emparentados, venden chatarra y perciben la Renta Mínima de Inserción (RMI). Los últimos olvidados de Las Sabinas.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación